Don José Toribio Medina

Autores
Carbia O'Mullen, Rómulo Domingo
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es una tarde fría, pero luminosa y diáfana. El gran gigante andino que emerge en la más próxima línea del horizonte, y sobre un azul celeste purísimo, está presente ahí: blancas las cimas, entre gris y topo las inmensas laderas, que se antojan una sucesión ascendente de lomos encorvados... Estoy a la entrada de una calleja estrecha y recta, y advierto que desde el pavimento hasta la arquitectura de las casas, todo sabe a ambiente colonial. De pronto mi acompañante se detiene. Hemos llegado, me dice: Aquí vive don José Toribio. Me detengo, también. Llamamos a un portal, y un minuto más tarde estamos en una sala cuya penumbra me hace pensar en el locutorio de un convento. Y mientras aguardamos, mi espíritu se escapa a la calle luminosa, se pasea por la campiña que circunda a la ciudad de Santiago, y como revolotea por los admirables paisajes que horas antes contemplara desde el cerro San Cristóbal...
Palabras pronunciadas el 25 de agosto de 1923 en el acto público de homenaje al ilustre historiador chileno, con qne la Facultad se asoció a la celebración de sus bodas de oro de publicista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Historiador
Publicista
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14531

id SEDICI_4b31be3720adfc6e08c3b6356c82496f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Don José Toribio MedinaCarbia O'Mullen, Rómulo DomingoHumanidadesHistoriaHistoriadorPublicistaChileEs una tarde fría, pero luminosa y diáfana. El gran gigante andino que emerge en la más próxima línea del horizonte, y sobre un azul celeste purísimo, está presente ahí: blancas las cimas, entre gris y topo las inmensas laderas, que se antojan una sucesión ascendente de lomos encorvados... Estoy a la entrada de una calleja estrecha y recta, y advierto que desde el pavimento hasta la arquitectura de las casas, todo sabe a ambiente colonial. De pronto mi acompañante se detiene. Hemos llegado, me dice: Aquí vive don José Toribio. Me detengo, también. Llamamos a un portal, y un minuto más tarde estamos en una sala cuya penumbra me hace pensar en el locutorio de un convento. Y mientras aguardamos, mi espíritu se escapa a la calle luminosa, se pasea por la campiña que circunda a la ciudad de Santiago, y como revolotea por los admirables paisajes que horas antes contemplara desde el cerro San Cristóbal...Palabras pronunciadas el 25 de agosto de 1923 en el acto público de homenaje al ilustre historiador chileno, con qne la Facultad se asoció a la celebración de sus bodas de oro de publicista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf105-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14531<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:33:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:58.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Don José Toribio Medina
title Don José Toribio Medina
spellingShingle Don José Toribio Medina
Carbia O'Mullen, Rómulo Domingo
Humanidades
Historia
Historiador
Publicista
Chile
title_short Don José Toribio Medina
title_full Don José Toribio Medina
title_fullStr Don José Toribio Medina
title_full_unstemmed Don José Toribio Medina
title_sort Don José Toribio Medina
dc.creator.none.fl_str_mv Carbia O'Mullen, Rómulo Domingo
author Carbia O'Mullen, Rómulo Domingo
author_facet Carbia O'Mullen, Rómulo Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historiador
Publicista
Chile
topic Humanidades
Historia
Historiador
Publicista
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv Es una tarde fría, pero luminosa y diáfana. El gran gigante andino que emerge en la más próxima línea del horizonte, y sobre un azul celeste purísimo, está presente ahí: blancas las cimas, entre gris y topo las inmensas laderas, que se antojan una sucesión ascendente de lomos encorvados... Estoy a la entrada de una calleja estrecha y recta, y advierto que desde el pavimento hasta la arquitectura de las casas, todo sabe a ambiente colonial. De pronto mi acompañante se detiene. Hemos llegado, me dice: Aquí vive don José Toribio. Me detengo, también. Llamamos a un portal, y un minuto más tarde estamos en una sala cuya penumbra me hace pensar en el locutorio de un convento. Y mientras aguardamos, mi espíritu se escapa a la calle luminosa, se pasea por la campiña que circunda a la ciudad de Santiago, y como revolotea por los admirables paisajes que horas antes contemplara desde el cerro San Cristóbal...
Palabras pronunciadas el 25 de agosto de 1923 en el acto público de homenaje al ilustre historiador chileno, con qne la Facultad se asoció a la celebración de sus bodas de oro de publicista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es una tarde fría, pero luminosa y diáfana. El gran gigante andino que emerge en la más próxima línea del horizonte, y sobre un azul celeste purísimo, está presente ahí: blancas las cimas, entre gris y topo las inmensas laderas, que se antojan una sucesión ascendente de lomos encorvados... Estoy a la entrada de una calleja estrecha y recta, y advierto que desde el pavimento hasta la arquitectura de las casas, todo sabe a ambiente colonial. De pronto mi acompañante se detiene. Hemos llegado, me dice: Aquí vive don José Toribio. Me detengo, también. Llamamos a un portal, y un minuto más tarde estamos en una sala cuya penumbra me hace pensar en el locutorio de un convento. Y mientras aguardamos, mi espíritu se escapa a la calle luminosa, se pasea por la campiña que circunda a la ciudad de Santiago, y como revolotea por los admirables paisajes que horas antes contemplara desde el cerro San Cristóbal...
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-110
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782773329657856
score 12.982451