Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo

Autores
Castelli, Patricia Ester; Abal, Adrián Alejandro; Martínez, Gimena Andrea; Mogollon Carmelino, Miguel Pedro; Salvatore, Luis Alberto; Foppiani, Gustavo Ruben; Natalone, Valeria Maria; Gulayin, Guillermo Andrés; Pérez, Patricia Susana; Erbicella, Beatriz Raquel; Blotto, Bettina Graciela; Vigo, Fernando Mario; Felipe, Pablo Guillermo; De Vicente, Graciela Cecilia; Capraro, María Eugenia; Capraro, María Cecilia; Obiols, Cecilia Isabel; Spisirri González, Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permanente en esta área de vacancia. Los propósitos fundamentales de la fundación son el impulso e investigación de la problemática vinculada a la minoridad marginada, a la maternidad adolescente en riesgo, con un enfoque multidisciplinario y trabajo en red con otras organizaciones comunitarias con el fin de lograr una eficaz inserción social. La organización posee 2 hogares convivenciales, uno con dedicación a jóvenes mujeres adolescentes en situación de riesgo asistencial y otro con población de niños/as en situación de riesgo. Luego de un trabajo de relevamiento y establecimiento de vínculos con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, se pudo observar que están afectados por caries y enfermedad gingival, por lo que se propone disminuir los niveles de infección a través de la educación para la salud, prácticas de técnicas no traumáticas y derivación y traslado oportuno a Centros extramuros de la FOLP.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Salud Bucal
Responsabilidad
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128817

id SEDICI_4ac1478fd7567afb9f64f2d27720b708
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgoCastelli, Patricia EsterAbal, Adrián AlejandroMartínez, Gimena AndreaMogollon Carmelino, Miguel PedroSalvatore, Luis AlbertoFoppiani, Gustavo RubenNatalone, Valeria MariaGulayin, Guillermo AndrésPérez, Patricia SusanaErbicella, Beatriz RaquelBlotto, Bettina GracielaVigo, Fernando MarioFelipe, Pablo GuillermoDe Vicente, Graciela CeciliaCapraro, María EugeniaCapraro, María CeciliaObiols, Cecilia IsabelSpisirri González, SebastiánOdontologíaSalud BucalResponsabilidadPrevenciónIntroducción: El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permanente en esta área de vacancia. Los propósitos fundamentales de la fundación son el impulso e investigación de la problemática vinculada a la minoridad marginada, a la maternidad adolescente en riesgo, con un enfoque multidisciplinario y trabajo en red con otras organizaciones comunitarias con el fin de lograr una eficaz inserción social. La organización posee 2 hogares convivenciales, uno con dedicación a jóvenes mujeres adolescentes en situación de riesgo asistencial y otro con población de niños/as en situación de riesgo. Luego de un trabajo de relevamiento y establecimiento de vínculos con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, se pudo observar que están afectados por caries y enfermedad gingival, por lo que se propone disminuir los niveles de infección a través de la educación para la salud, prácticas de técnicas no traumáticas y derivación y traslado oportuno a Centros extramuros de la FOLP.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128817spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
title Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
spellingShingle Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
Castelli, Patricia Ester
Odontología
Salud Bucal
Responsabilidad
Prevención
title_short Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
title_full Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
title_fullStr Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
title_full_unstemmed Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
title_sort Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Castelli, Patricia Ester
Abal, Adrián Alejandro
Martínez, Gimena Andrea
Mogollon Carmelino, Miguel Pedro
Salvatore, Luis Alberto
Foppiani, Gustavo Ruben
Natalone, Valeria Maria
Gulayin, Guillermo Andrés
Pérez, Patricia Susana
Erbicella, Beatriz Raquel
Blotto, Bettina Graciela
Vigo, Fernando Mario
Felipe, Pablo Guillermo
De Vicente, Graciela Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Obiols, Cecilia Isabel
Spisirri González, Sebastián
author Castelli, Patricia Ester
author_facet Castelli, Patricia Ester
Abal, Adrián Alejandro
Martínez, Gimena Andrea
Mogollon Carmelino, Miguel Pedro
Salvatore, Luis Alberto
Foppiani, Gustavo Ruben
Natalone, Valeria Maria
Gulayin, Guillermo Andrés
Pérez, Patricia Susana
Erbicella, Beatriz Raquel
Blotto, Bettina Graciela
Vigo, Fernando Mario
Felipe, Pablo Guillermo
De Vicente, Graciela Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Obiols, Cecilia Isabel
Spisirri González, Sebastián
author_role author
author2 Abal, Adrián Alejandro
Martínez, Gimena Andrea
Mogollon Carmelino, Miguel Pedro
Salvatore, Luis Alberto
Foppiani, Gustavo Ruben
Natalone, Valeria Maria
Gulayin, Guillermo Andrés
Pérez, Patricia Susana
Erbicella, Beatriz Raquel
Blotto, Bettina Graciela
Vigo, Fernando Mario
Felipe, Pablo Guillermo
De Vicente, Graciela Cecilia
Capraro, María Eugenia
Capraro, María Cecilia
Obiols, Cecilia Isabel
Spisirri González, Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Salud Bucal
Responsabilidad
Prevención
topic Odontología
Salud Bucal
Responsabilidad
Prevención
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permanente en esta área de vacancia. Los propósitos fundamentales de la fundación son el impulso e investigación de la problemática vinculada a la minoridad marginada, a la maternidad adolescente en riesgo, con un enfoque multidisciplinario y trabajo en red con otras organizaciones comunitarias con el fin de lograr una eficaz inserción social. La organización posee 2 hogares convivenciales, uno con dedicación a jóvenes mujeres adolescentes en situación de riesgo asistencial y otro con población de niños/as en situación de riesgo. Luego de un trabajo de relevamiento y establecimiento de vínculos con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, se pudo observar que están afectados por caries y enfermedad gingival, por lo que se propone disminuir los niveles de infección a través de la educación para la salud, prácticas de técnicas no traumáticas y derivación y traslado oportuno a Centros extramuros de la FOLP.
Facultad de Odontología
description Introducción: El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permanente en esta área de vacancia. Los propósitos fundamentales de la fundación son el impulso e investigación de la problemática vinculada a la minoridad marginada, a la maternidad adolescente en riesgo, con un enfoque multidisciplinario y trabajo en red con otras organizaciones comunitarias con el fin de lograr una eficaz inserción social. La organización posee 2 hogares convivenciales, uno con dedicación a jóvenes mujeres adolescentes en situación de riesgo asistencial y otro con población de niños/as en situación de riesgo. Luego de un trabajo de relevamiento y establecimiento de vínculos con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, se pudo observar que están afectados por caries y enfermedad gingival, por lo que se propone disminuir los niveles de infección a través de la educación para la salud, prácticas de técnicas no traumáticas y derivación y traslado oportuno a Centros extramuros de la FOLP.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193448607744
score 13.070432