Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores
- Autores
- Vila, Esteban Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de Leandro Losada sobre la recepción de Maquiavelo en la Argentina se suma a las contribuciones que una serie de historiadores de las ideas argentinas vienen realizando desde comienzo de siglo en torno a los procesos de circulación local de autores y obras de las ciencias sociales. Jorge Dotti, Mariano Plotkin, Horacio Tarcus y Mariana Canavese, entre otros, han dedicado largas líneas a estudiar la recepción argentina de pensadores europeos como Carl Schmitt, Sigmund Freud, Karl Marx o Michel Foucault, los cuales son referencia en el texto que aquí se reseña. El aporte de Losada, historiador especializado en el estudio de las élites de la Argentina preperonista, muestra una mirada panorámica en la cual se seleccionan una serie de intelectuales y publicistas vernáculos que se refirieron a la obra de Maquiavelo entre 1830 y 1940. Desde la generación “fundacional” de intelectuales de 1837 hasta los albores del peronismo, el texto da cuenta de las cambiantes lecturas que el filósofo florentino tuvo entre algunos de los pensadores más influyentes del país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136944
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a735de01297664aebffa56b94a93bcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136944 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz EditoresVila, Esteban EzequielHistoriaReseñas de LibrosEl trabajo de Leandro Losada sobre la recepción de Maquiavelo en la Argentina se suma a las contribuciones que una serie de historiadores de las ideas argentinas vienen realizando desde comienzo de siglo en torno a los procesos de circulación local de autores y obras de las ciencias sociales. Jorge Dotti, Mariano Plotkin, Horacio Tarcus y Mariana Canavese, entre otros, han dedicado largas líneas a estudiar la recepción argentina de pensadores europeos como Carl Schmitt, Sigmund Freud, Karl Marx o Michel Foucault, los cuales son referencia en el texto que aquí se reseña. El aporte de Losada, historiador especializado en el estudio de las élites de la Argentina preperonista, muestra una mirada panorámica en la cual se seleccionan una serie de intelectuales y publicistas vernáculos que se refirieron a la obra de Maquiavelo entre 1830 y 1940. Desde la generación “fundacional” de intelectuales de 1837 hasta los albores del peronismo, el texto da cuenta de las cambiantes lecturas que el filósofo florentino tuvo entre algunos de los pensadores más influyentes del país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136944<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e166info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136944Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:44.847SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
title |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
spellingShingle |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores Vila, Esteban Ezequiel Historia Reseñas de Libros |
title_short |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
title_full |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
title_fullStr |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
title_full_unstemmed |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
title_sort |
Un libro maquiavélico : Reseña de Losada, Leandro (2019). <i>Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940</i>. Buenos Aires: Katz Editores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vila, Esteban Ezequiel |
author |
Vila, Esteban Ezequiel |
author_facet |
Vila, Esteban Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
topic |
Historia Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de Leandro Losada sobre la recepción de Maquiavelo en la Argentina se suma a las contribuciones que una serie de historiadores de las ideas argentinas vienen realizando desde comienzo de siglo en torno a los procesos de circulación local de autores y obras de las ciencias sociales. Jorge Dotti, Mariano Plotkin, Horacio Tarcus y Mariana Canavese, entre otros, han dedicado largas líneas a estudiar la recepción argentina de pensadores europeos como Carl Schmitt, Sigmund Freud, Karl Marx o Michel Foucault, los cuales son referencia en el texto que aquí se reseña. El aporte de Losada, historiador especializado en el estudio de las élites de la Argentina preperonista, muestra una mirada panorámica en la cual se seleccionan una serie de intelectuales y publicistas vernáculos que se refirieron a la obra de Maquiavelo entre 1830 y 1940. Desde la generación “fundacional” de intelectuales de 1837 hasta los albores del peronismo, el texto da cuenta de las cambiantes lecturas que el filósofo florentino tuvo entre algunos de los pensadores más influyentes del país. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo de Leandro Losada sobre la recepción de Maquiavelo en la Argentina se suma a las contribuciones que una serie de historiadores de las ideas argentinas vienen realizando desde comienzo de siglo en torno a los procesos de circulación local de autores y obras de las ciencias sociales. Jorge Dotti, Mariano Plotkin, Horacio Tarcus y Mariana Canavese, entre otros, han dedicado largas líneas a estudiar la recepción argentina de pensadores europeos como Carl Schmitt, Sigmund Freud, Karl Marx o Michel Foucault, los cuales son referencia en el texto que aquí se reseña. El aporte de Losada, historiador especializado en el estudio de las élites de la Argentina preperonista, muestra una mirada panorámica en la cual se seleccionan una serie de intelectuales y publicistas vernáculos que se refirieron a la obra de Maquiavelo entre 1830 y 1940. Desde la generación “fundacional” de intelectuales de 1837 hasta los albores del peronismo, el texto da cuenta de las cambiantes lecturas que el filósofo florentino tuvo entre algunos de los pensadores más influyentes del país. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136944 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e166 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260568102141952 |
score |
13.13397 |