Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas

Autores
Pedreschi, Romina; Núñez-Lillo, Gerardo; Ponce, Excequel; Alvaro, Juan E.; Baños, Jorge; Carrera, Esther; González-Fernández, Jorge; Hormaza, Iñaji; Campos, David; Chirinos, Rosana; Defilippi, Bruno; Aguayo, Encarna
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Hass” presenta un color violeta/negro del exocarpio a madurez de consumo (RTE) mientras que “Fuerte” presenta un color verde a RTE. Importantes países productores y exportadores han evidenciado desincronización del color con ablandamiento en RTE en la variedad más comercializada “Hass”. Estudios recientes han revelado el rol de diferentes hormonas al etileno en la sincronización del color del exocarpio y su modulación durante el almacenamiento refrigerado prolongado y a RTE. En este trabajo, se evaluaron metabolitos primarios, secundarios y hormonas en exocarpio desde la cosecha, luego de 21 d a 5°C y en RTE de cultivares de aguacate “Hass” y “Fuerte”. Se evidenció una tendencia a la disminución desde la cosecha hasta RTE de las clorofilas y carotenoides sólo en la variedad “Hass” mientras que la variedad “Fuerte” mostró un incremento de ambos pigmentos de cosecha a salida de frío y una disminución en RTE para ambos pigmentos. Los azúcares C7 (manoheptulosa y perseitol) presentaron una notoria disminución en ambas variedades desde cosecha a RTE. Sin embargo, metabolitos como ácido shikímico, catequinas, epicatequinas y sus derivados fueron más elevados a cosecha en la variedad “Hass” y su contenido disminuyó en RTE, no así para los derivados de ácido cumárico cuyo contenido se incrementó en RTE sólo en la variedad “Hass”. El análisis focalizado de hormonas reveló un incremento significativo de ABA sólo en la variedad “Hass” a RTE mientras que en “Fuerte” ABA disminuyó a RTE. El ácido jasmónico (JA) fue mayor a cosecha en la variedad “Fuerte” y disminuyó en ambas variedades a RTE. Las citoquininas (DHZ, iP y tZ) disminuyeron en ambas variedades desde cosecha a RTE, sin embargo, la variedad “Fuerte” presentó una mayor concentración en todos los momentos de evaluación. El ácido salicílico (SA) fue mayor en la variedad “Hass” mostrando una tendencia a su disminución en RTE, no así para la variedad “Fuerte”. En conclusión, existen diferencias a nivel de metabolitos y hormonas entre ambas variedades que presentan un comportamiento contrastante en la evolución del color durante la maduración. El desarrollo del color en el exocarpio de aguacate “Hass” en RTE está gobernado por un fino balance hormonal que incluye diferentes hormonas como ABA, SA, JA, GA y citoquininas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Persea americana
exocarpio
pigmentos
azúcares
ácido abscísico
citoquininas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167449

id SEDICI_4a7102e92254d7aaf21218ee94a8d260
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonasPedreschi, RominaNúñez-Lillo, GerardoPonce, ExcequelAlvaro, Juan E.Baños, JorgeCarrera, EstherGonzález-Fernández, JorgeHormaza, IñajiCampos, DavidChirinos, RosanaDefilippi, BrunoAguayo, EncarnaCiencias AgrariasPersea americanaexocarpiopigmentosazúcaresácido abscísicocitoquininas“Hass” presenta un color violeta/negro del exocarpio a madurez de consumo (RTE) mientras que “Fuerte” presenta un color verde a RTE. Importantes países productores y exportadores han evidenciado desincronización del color con ablandamiento en RTE en la variedad más comercializada “Hass”. Estudios recientes han revelado el rol de diferentes hormonas al etileno en la sincronización del color del exocarpio y su modulación durante el almacenamiento refrigerado prolongado y a RTE. En este trabajo, se evaluaron metabolitos primarios, secundarios y hormonas en exocarpio desde la cosecha, luego de 21 d a 5°C y en RTE de cultivares de aguacate “Hass” y “Fuerte”. Se evidenció una tendencia a la disminución desde la cosecha hasta RTE de las clorofilas y carotenoides sólo en la variedad “Hass” mientras que la variedad “Fuerte” mostró un incremento de ambos pigmentos de cosecha a salida de frío y una disminución en RTE para ambos pigmentos. Los azúcares C7 (manoheptulosa y perseitol) presentaron una notoria disminución en ambas variedades desde cosecha a RTE. Sin embargo, metabolitos como ácido shikímico, catequinas, epicatequinas y sus derivados fueron más elevados a cosecha en la variedad “Hass” y su contenido disminuyó en RTE, no así para los derivados de ácido cumárico cuyo contenido se incrementó en RTE sólo en la variedad “Hass”. El análisis focalizado de hormonas reveló un incremento significativo de ABA sólo en la variedad “Hass” a RTE mientras que en “Fuerte” ABA disminuyó a RTE. El ácido jasmónico (JA) fue mayor a cosecha en la variedad “Fuerte” y disminuyó en ambas variedades a RTE. Las citoquininas (DHZ, iP y tZ) disminuyeron en ambas variedades desde cosecha a RTE, sin embargo, la variedad “Fuerte” presentó una mayor concentración en todos los momentos de evaluación. El ácido salicílico (SA) fue mayor en la variedad “Hass” mostrando una tendencia a su disminución en RTE, no así para la variedad “Fuerte”. En conclusión, existen diferencias a nivel de metabolitos y hormonas entre ambas variedades que presentan un comportamiento contrastante en la evolución del color durante la maduración. El desarrollo del color en el exocarpio de aguacate “Hass” en RTE está gobernado por un fino balance hormonal que incluye diferentes hormonas como ABA, SA, JA, GA y citoquininas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf186-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167449spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16136info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:10.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
title Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
spellingShingle Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
Pedreschi, Romina
Ciencias Agrarias
Persea americana
exocarpio
pigmentos
azúcares
ácido abscísico
citoquininas
title_short Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
title_full Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
title_fullStr Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
title_full_unstemmed Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
title_sort Sincronización del color del exocarpio con el ablandamiento durante la maduración del aguacate Cv. “Hass” y “Fuerte”: análisis de metabolitos y hormonas
dc.creator.none.fl_str_mv Pedreschi, Romina
Núñez-Lillo, Gerardo
Ponce, Excequel
Alvaro, Juan E.
Baños, Jorge
Carrera, Esther
González-Fernández, Jorge
Hormaza, Iñaji
Campos, David
Chirinos, Rosana
Defilippi, Bruno
Aguayo, Encarna
author Pedreschi, Romina
author_facet Pedreschi, Romina
Núñez-Lillo, Gerardo
Ponce, Excequel
Alvaro, Juan E.
Baños, Jorge
Carrera, Esther
González-Fernández, Jorge
Hormaza, Iñaji
Campos, David
Chirinos, Rosana
Defilippi, Bruno
Aguayo, Encarna
author_role author
author2 Núñez-Lillo, Gerardo
Ponce, Excequel
Alvaro, Juan E.
Baños, Jorge
Carrera, Esther
González-Fernández, Jorge
Hormaza, Iñaji
Campos, David
Chirinos, Rosana
Defilippi, Bruno
Aguayo, Encarna
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Persea americana
exocarpio
pigmentos
azúcares
ácido abscísico
citoquininas
topic Ciencias Agrarias
Persea americana
exocarpio
pigmentos
azúcares
ácido abscísico
citoquininas
dc.description.none.fl_txt_mv “Hass” presenta un color violeta/negro del exocarpio a madurez de consumo (RTE) mientras que “Fuerte” presenta un color verde a RTE. Importantes países productores y exportadores han evidenciado desincronización del color con ablandamiento en RTE en la variedad más comercializada “Hass”. Estudios recientes han revelado el rol de diferentes hormonas al etileno en la sincronización del color del exocarpio y su modulación durante el almacenamiento refrigerado prolongado y a RTE. En este trabajo, se evaluaron metabolitos primarios, secundarios y hormonas en exocarpio desde la cosecha, luego de 21 d a 5°C y en RTE de cultivares de aguacate “Hass” y “Fuerte”. Se evidenció una tendencia a la disminución desde la cosecha hasta RTE de las clorofilas y carotenoides sólo en la variedad “Hass” mientras que la variedad “Fuerte” mostró un incremento de ambos pigmentos de cosecha a salida de frío y una disminución en RTE para ambos pigmentos. Los azúcares C7 (manoheptulosa y perseitol) presentaron una notoria disminución en ambas variedades desde cosecha a RTE. Sin embargo, metabolitos como ácido shikímico, catequinas, epicatequinas y sus derivados fueron más elevados a cosecha en la variedad “Hass” y su contenido disminuyó en RTE, no así para los derivados de ácido cumárico cuyo contenido se incrementó en RTE sólo en la variedad “Hass”. El análisis focalizado de hormonas reveló un incremento significativo de ABA sólo en la variedad “Hass” a RTE mientras que en “Fuerte” ABA disminuyó a RTE. El ácido jasmónico (JA) fue mayor a cosecha en la variedad “Fuerte” y disminuyó en ambas variedades a RTE. Las citoquininas (DHZ, iP y tZ) disminuyeron en ambas variedades desde cosecha a RTE, sin embargo, la variedad “Fuerte” presentó una mayor concentración en todos los momentos de evaluación. El ácido salicílico (SA) fue mayor en la variedad “Hass” mostrando una tendencia a su disminución en RTE, no así para la variedad “Fuerte”. En conclusión, existen diferencias a nivel de metabolitos y hormonas entre ambas variedades que presentan un comportamiento contrastante en la evolución del color durante la maduración. El desarrollo del color en el exocarpio de aguacate “Hass” en RTE está gobernado por un fino balance hormonal que incluye diferentes hormonas como ABA, SA, JA, GA y citoquininas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description “Hass” presenta un color violeta/negro del exocarpio a madurez de consumo (RTE) mientras que “Fuerte” presenta un color verde a RTE. Importantes países productores y exportadores han evidenciado desincronización del color con ablandamiento en RTE en la variedad más comercializada “Hass”. Estudios recientes han revelado el rol de diferentes hormonas al etileno en la sincronización del color del exocarpio y su modulación durante el almacenamiento refrigerado prolongado y a RTE. En este trabajo, se evaluaron metabolitos primarios, secundarios y hormonas en exocarpio desde la cosecha, luego de 21 d a 5°C y en RTE de cultivares de aguacate “Hass” y “Fuerte”. Se evidenció una tendencia a la disminución desde la cosecha hasta RTE de las clorofilas y carotenoides sólo en la variedad “Hass” mientras que la variedad “Fuerte” mostró un incremento de ambos pigmentos de cosecha a salida de frío y una disminución en RTE para ambos pigmentos. Los azúcares C7 (manoheptulosa y perseitol) presentaron una notoria disminución en ambas variedades desde cosecha a RTE. Sin embargo, metabolitos como ácido shikímico, catequinas, epicatequinas y sus derivados fueron más elevados a cosecha en la variedad “Hass” y su contenido disminuyó en RTE, no así para los derivados de ácido cumárico cuyo contenido se incrementó en RTE sólo en la variedad “Hass”. El análisis focalizado de hormonas reveló un incremento significativo de ABA sólo en la variedad “Hass” a RTE mientras que en “Fuerte” ABA disminuyó a RTE. El ácido jasmónico (JA) fue mayor a cosecha en la variedad “Fuerte” y disminuyó en ambas variedades a RTE. Las citoquininas (DHZ, iP y tZ) disminuyeron en ambas variedades desde cosecha a RTE, sin embargo, la variedad “Fuerte” presentó una mayor concentración en todos los momentos de evaluación. El ácido salicílico (SA) fue mayor en la variedad “Hass” mostrando una tendencia a su disminución en RTE, no así para la variedad “Fuerte”. En conclusión, existen diferencias a nivel de metabolitos y hormonas entre ambas variedades que presentan un comportamiento contrastante en la evolución del color durante la maduración. El desarrollo del color en el exocarpio de aguacate “Hass” en RTE está gobernado por un fino balance hormonal que incluye diferentes hormonas como ABA, SA, JA, GA y citoquininas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16136
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064384772669440
score 13.22299