La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones
- Autores
- García Lucero, Dafne; Roldán, Alejandro
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es cierto que el proceso de integración en Sudamérica ha atravesado permanentes marchas y contramarchas. Sin embargo, en la actualidad ya es una idea extendida que este proceso no se consolidará si no se realiza de manera integral. Por esto, toman relevancia los aspectos sociales y culturales que históricamente han sido subsumidos en los económicos. En este trabajo se pretende aportar una revisión y reflexión sobre la integración en Sudamérica desde una perspectiva cultural y fundamentalmente, comunicacional. En ese sentido, se exponen las conceptualizaciones sobre industria cultural generadas desde los estudios de comunicación social. También, se identifican las políticas, actividades, avances y recomendaciones en pos del afianzamiento del proceso de integración que han tenido lugar en la Comunidad Andina de Naciones a través del Consejo Andino de Ministros de Educación y responsables de políticas culturales.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración sudamericana
industria cultural
CAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40343
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a32fd4e93f92b80f44538fd0e6421c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40343 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de NacionesGarcía Lucero, DafneRoldán, AlejandroCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesintegración sudamericanaindustria culturalCANEs cierto que el proceso de integración en Sudamérica ha atravesado permanentes marchas y contramarchas. Sin embargo, en la actualidad ya es una idea extendida que este proceso no se consolidará si no se realiza de manera integral. Por esto, toman relevancia los aspectos sociales y culturales que históricamente han sido subsumidos en los económicos. En este trabajo se pretende aportar una revisión y reflexión sobre la integración en Sudamérica desde una perspectiva cultural y fundamentalmente, comunicacional. En ese sentido, se exponen las conceptualizaciones sobre industria cultural generadas desde los estudios de comunicación social. También, se identifican las políticas, actividades, avances y recomendaciones en pos del afianzamiento del proceso de integración que han tenido lugar en la Comunidad Andina de Naciones a través del Consejo Andino de Ministros de Educación y responsables de políticas culturales.Expositores virtualesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:13.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
title |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
spellingShingle |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones García Lucero, Dafne Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración sudamericana industria cultural CAN |
title_short |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
title_full |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
title_fullStr |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
title_full_unstemmed |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
title_sort |
La industria cultural como sector clave del proceso integracionista en el continente sudamericano : La situación en la Comunidad Andina de Naciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Lucero, Dafne Roldán, Alejandro |
author |
García Lucero, Dafne |
author_facet |
García Lucero, Dafne Roldán, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Roldán, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración sudamericana industria cultural CAN |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración sudamericana industria cultural CAN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es cierto que el proceso de integración en Sudamérica ha atravesado permanentes marchas y contramarchas. Sin embargo, en la actualidad ya es una idea extendida que este proceso no se consolidará si no se realiza de manera integral. Por esto, toman relevancia los aspectos sociales y culturales que históricamente han sido subsumidos en los económicos. En este trabajo se pretende aportar una revisión y reflexión sobre la integración en Sudamérica desde una perspectiva cultural y fundamentalmente, comunicacional. En ese sentido, se exponen las conceptualizaciones sobre industria cultural generadas desde los estudios de comunicación social. También, se identifican las políticas, actividades, avances y recomendaciones en pos del afianzamiento del proceso de integración que han tenido lugar en la Comunidad Andina de Naciones a través del Consejo Andino de Ministros de Educación y responsables de políticas culturales. Expositores virtuales Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Es cierto que el proceso de integración en Sudamérica ha atravesado permanentes marchas y contramarchas. Sin embargo, en la actualidad ya es una idea extendida que este proceso no se consolidará si no se realiza de manera integral. Por esto, toman relevancia los aspectos sociales y culturales que históricamente han sido subsumidos en los económicos. En este trabajo se pretende aportar una revisión y reflexión sobre la integración en Sudamérica desde una perspectiva cultural y fundamentalmente, comunicacional. En ese sentido, se exponen las conceptualizaciones sobre industria cultural generadas desde los estudios de comunicación social. También, se identifican las políticas, actividades, avances y recomendaciones en pos del afianzamiento del proceso de integración que han tenido lugar en la Comunidad Andina de Naciones a través del Consejo Andino de Ministros de Educación y responsables de políticas culturales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40343 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782913754955776 |
score |
12.982451 |