Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac)
- Autores
- Heredia, Julieta Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos leer en contrapunto tres novelas que ensayan un tratamiento singular de la dictadura y la militancia de los 70: Las Islas de Carlos Gamerro (1998), Calle de las escuelas n°13 de Martín Prieto (1999) y Las teorías salvajes de Pola Oloixarac (2008). Las dos primeras, de acuerdo a la sistematización de Elsa Drucaroff (2011), corresponden a autores de la primera generación de posdictadura, mientras que Oloixarac pertenece a la segunda generación. Esta diferenciación permite leer entre estas novelas momentos inaugurales y la demarcación de una zona asociada al humor, la ironía, la parodia y la irreverencia para la representación de la dictadura y la militancia de los setenta.
Simposio: Lecturas de los 70 y el debate sobre la posmemoria en la literatura de la segunda generación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
dictadura
novela
irreverencia
humor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61780
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4923ed4811b7b0e50e199251ba95f11d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61780 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac)Heredia, Julieta SoledadLetrasdictaduranovelairreverenciahumorNos proponemos leer en contrapunto tres novelas que ensayan un tratamiento singular de la dictadura y la militancia de los 70: <i>Las Islas</i> de Carlos Gamerro (1998), <i>Calle de las escuelas n°13</i> de Martín Prieto (1999) y <i>Las teorías salvajes</i> de Pola Oloixarac (2008). Las dos primeras, de acuerdo a la sistematización de Elsa Drucaroff (2011), corresponden a autores de la primera generación de posdictadura, mientras que Oloixarac pertenece a la segunda generación. Esta diferenciación permite leer entre estas novelas momentos inaugurales y la demarcación de una zona asociada al humor, la ironía, la parodia y la irreverencia para la representación de la dictadura y la militancia de los setenta.Simposio: Lecturas de los 70 y el debate sobre la posmemoria en la literatura de la segunda generación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a053.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:19.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
title |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
spellingShingle |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) Heredia, Julieta Soledad Letras dictadura novela irreverencia humor |
title_short |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
title_full |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
title_fullStr |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
title_full_unstemmed |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
title_sort |
Hacia la irreverencia y la subversión en el tratamiento de la dictadura y la militancia setentista (Gamerro, Prieto y Oloixarac) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Julieta Soledad |
author |
Heredia, Julieta Soledad |
author_facet |
Heredia, Julieta Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras dictadura novela irreverencia humor |
topic |
Letras dictadura novela irreverencia humor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos leer en contrapunto tres novelas que ensayan un tratamiento singular de la dictadura y la militancia de los 70: <i>Las Islas</i> de Carlos Gamerro (1998), <i>Calle de las escuelas n°13</i> de Martín Prieto (1999) y <i>Las teorías salvajes</i> de Pola Oloixarac (2008). Las dos primeras, de acuerdo a la sistematización de Elsa Drucaroff (2011), corresponden a autores de la primera generación de posdictadura, mientras que Oloixarac pertenece a la segunda generación. Esta diferenciación permite leer entre estas novelas momentos inaugurales y la demarcación de una zona asociada al humor, la ironía, la parodia y la irreverencia para la representación de la dictadura y la militancia de los setenta. Simposio: Lecturas de los 70 y el debate sobre la posmemoria en la literatura de la segunda generación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nos proponemos leer en contrapunto tres novelas que ensayan un tratamiento singular de la dictadura y la militancia de los 70: <i>Las Islas</i> de Carlos Gamerro (1998), <i>Calle de las escuelas n°13</i> de Martín Prieto (1999) y <i>Las teorías salvajes</i> de Pola Oloixarac (2008). Las dos primeras, de acuerdo a la sistematización de Elsa Drucaroff (2011), corresponden a autores de la primera generación de posdictadura, mientras que Oloixarac pertenece a la segunda generación. Esta diferenciación permite leer entre estas novelas momentos inaugurales y la demarcación de una zona asociada al humor, la ironía, la parodia y la irreverencia para la representación de la dictadura y la militancia de los setenta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61780 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a053.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064052567015424 |
score |
13.22299 |