Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada

Autores
Andruchow, Marcela; Jean Jean, Melina; Save, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El grupo Espacio y Cultura El Rancho Urutau ha venido desarrollando desde el año 2010 el proyecto “Mosaicos por la Memoria”. Se trata de representaciones plásticas en el espacio urbano de distintos barrios de la ciudad de Ensenada. Esas representaciones son murales en mosaico de cerámica de los vecinos que permanecen desaparecidos por la violencia del terrorismo de Estado. En la ciudad de Ensenada el proceso conflictivo y de disputas sociales por la memoria, por el recuerdo legítimo de unos u otros actores del pasado político generó un escenario peculiar respecto de otros en el país. Una situación de silencio persistente y extenso sobre el cual el grupo El Rancho Urutau hoy imprime sus acciones. El objetivo de recuerdo por las víctimas de la ciudad se concreta en la producción artística que conlleva una investigación previa sobre los desaparecidos y asesinados a homenajear. Finalmente se desarrollan las inauguraciones de los murales, a través de actos públicos, donde desde la organización se refuerza el sentido de cada representación.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Ciencias Sociales
ensenada
intervención artística
desaparecidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159571

id SEDICI_49142aacf7660a49541c809da9b79e62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159571
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de EnsenadaAndruchow, MarcelaJean Jean, MelinaSave, VerónicaBellas ArtesCiencias Socialesensenadaintervención artísticadesaparecidosEl grupo Espacio y Cultura El Rancho Urutau ha venido desarrollando desde el año 2010 el proyecto “Mosaicos por la Memoria”. Se trata de representaciones plásticas en el espacio urbano de distintos barrios de la ciudad de Ensenada. Esas representaciones son murales en mosaico de cerámica de los vecinos que permanecen desaparecidos por la violencia del terrorismo de Estado. En la ciudad de Ensenada el proceso conflictivo y de disputas sociales por la memoria, por el recuerdo legítimo de unos u otros actores del pasado político generó un escenario peculiar respecto de otros en el país. Una situación de silencio persistente y extenso sobre el cual el grupo El Rancho Urutau hoy imprime sus acciones. El objetivo de recuerdo por las víctimas de la ciudad se concreta en la producción artística que conlleva una investigación previa sobre los desaparecidos y asesinados a homenajear. Finalmente se desarrollan las inauguraciones de los murales, a través de actos públicos, donde desde la organización se refuerza el sentido de cada representación.Facultad de Artes2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2013/10/eje13_andruchow.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:42.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
title Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
spellingShingle Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
Andruchow, Marcela
Bellas Artes
Ciencias Sociales
ensenada
intervención artística
desaparecidos
title_short Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
title_full Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
title_fullStr Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
title_full_unstemmed Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
title_sort Mosaicos por la memoria: acciones artísticas de representación y memoria en la ciudad de Ensenada
dc.creator.none.fl_str_mv Andruchow, Marcela
Jean Jean, Melina
Save, Verónica
author Andruchow, Marcela
author_facet Andruchow, Marcela
Jean Jean, Melina
Save, Verónica
author_role author
author2 Jean Jean, Melina
Save, Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Ciencias Sociales
ensenada
intervención artística
desaparecidos
topic Bellas Artes
Ciencias Sociales
ensenada
intervención artística
desaparecidos
dc.description.none.fl_txt_mv El grupo Espacio y Cultura El Rancho Urutau ha venido desarrollando desde el año 2010 el proyecto “Mosaicos por la Memoria”. Se trata de representaciones plásticas en el espacio urbano de distintos barrios de la ciudad de Ensenada. Esas representaciones son murales en mosaico de cerámica de los vecinos que permanecen desaparecidos por la violencia del terrorismo de Estado. En la ciudad de Ensenada el proceso conflictivo y de disputas sociales por la memoria, por el recuerdo legítimo de unos u otros actores del pasado político generó un escenario peculiar respecto de otros en el país. Una situación de silencio persistente y extenso sobre el cual el grupo El Rancho Urutau hoy imprime sus acciones. El objetivo de recuerdo por las víctimas de la ciudad se concreta en la producción artística que conlleva una investigación previa sobre los desaparecidos y asesinados a homenajear. Finalmente se desarrollan las inauguraciones de los murales, a través de actos públicos, donde desde la organización se refuerza el sentido de cada representación.
Facultad de Artes
description El grupo Espacio y Cultura El Rancho Urutau ha venido desarrollando desde el año 2010 el proyecto “Mosaicos por la Memoria”. Se trata de representaciones plásticas en el espacio urbano de distintos barrios de la ciudad de Ensenada. Esas representaciones son murales en mosaico de cerámica de los vecinos que permanecen desaparecidos por la violencia del terrorismo de Estado. En la ciudad de Ensenada el proceso conflictivo y de disputas sociales por la memoria, por el recuerdo legítimo de unos u otros actores del pasado político generó un escenario peculiar respecto de otros en el país. Una situación de silencio persistente y extenso sobre el cual el grupo El Rancho Urutau hoy imprime sus acciones. El objetivo de recuerdo por las víctimas de la ciudad se concreta en la producción artística que conlleva una investigación previa sobre los desaparecidos y asesinados a homenajear. Finalmente se desarrollan las inauguraciones de los murales, a través de actos públicos, donde desde la organización se refuerza el sentido de cada representación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159571
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/107/2013/10/eje13_andruchow.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616288237780992
score 13.070432