Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy

Autores
Hernández, Alejandro Luis; Lesino, Graciela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de la simulación computacional del comportamiento térmico de los colectores solares pasivos y activos diseñados para el nuevo Hospital Materno Infantil de la localidad de Susques, en la Puna Jujeña. Su diseño arquitectónico estuvo a cargo de los Arq. Lina Rodríguez y Julio Linares de la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Jujuy. A fin de calefaccionar el edificio durante el invierno, fue necesario incluir en su diseño 96 m² de muros Trombe, 23 m² de ventanas para ganancia directa y 60 m² de colectores solares calentadores de aire de flujo forzado que deberán proveer 856 MJ diarios con una eficiencia promedio del 55 %. Para el calentamiento del agua de uso sanitario se instalaron, además, 20 m² de colectores solares planos con una capacidad de acumulación de 2.000 lts. El Primer Hospital Bioclimático del País comenzará a brindar sus valiosos servicios a la población susqueña a fines del 2007, convirtiéndose en un ejemplo concreto en favor del uso racional de la energía en la obra pública, sin precedentes en la región.
In this work, the results of the computational simulation of the thermal behavior of the passive and active solar collectors for the new Hospital of Susques town in the Puna, Province of Jujuy, Argentina, at an altitude of 3.675 m are presented. Their architectural design was carried out by the Architects Lina Rodríguez and Julio Linares from the Architecture Office of that Province. 96 m² of Trombe walls, 23 m² of windows for solar direct gain and 60 m² of air heating solar collectors with forced flow that will provide 856 MJ daily with an average efficiency of 0,55 where necessary to achieve the thermal comfort in winter. Sanitary hot water is provided by 20 m² of flat plate solar collectors with a storage capacity of 2.000 lt. The First Bioclimatic Hospital of Argentina will begin to offer its valuable services to the local people at the end of 2007, being an unprecedented regional example in favor of the rational use of energy in public buildings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
edificios bioclimáticos
simulación computacional
Colectores Solares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92791

id SEDICI_49053c2ced6fba17e734739bef756074
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92791
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de JujuyHernández, Alejandro LuisLesino, GracielaArquitecturaIngenieríaarquitectura ambientalmente conscienteedificios bioclimáticossimulación computacionalColectores SolaresEn este trabajo se presentan los resultados de la simulación computacional del comportamiento térmico de los colectores solares pasivos y activos diseñados para el nuevo Hospital Materno Infantil de la localidad de Susques, en la Puna Jujeña. Su diseño arquitectónico estuvo a cargo de los Arq. Lina Rodríguez y Julio Linares de la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Jujuy. A fin de calefaccionar el edificio durante el invierno, fue necesario incluir en su diseño 96 m² de muros Trombe, 23 m² de ventanas para ganancia directa y 60 m² de colectores solares calentadores de aire de flujo forzado que deberán proveer 856 MJ diarios con una eficiencia promedio del 55 %. Para el calentamiento del agua de uso sanitario se instalaron, además, 20 m² de colectores solares planos con una capacidad de acumulación de 2.000 lts. El Primer Hospital Bioclimático del País comenzará a brindar sus valiosos servicios a la población susqueña a fines del 2007, convirtiéndose en un ejemplo concreto en favor del uso racional de la energía en la obra pública, sin precedentes en la región.In this work, the results of the computational simulation of the thermal behavior of the passive and active solar collectors for the new Hospital of Susques town in the Puna, Province of Jujuy, Argentina, at an altitude of 3.675 m are presented. Their architectural design was carried out by the Architects Lina Rodríguez and Julio Linares from the Architecture Office of that Province. 96 m² of Trombe walls, 23 m² of windows for solar direct gain and 60 m² of air heating solar collectors with forced flow that will provide 856 MJ daily with an average efficiency of 0,55 where necessary to achieve the thermal comfort in winter. Sanitary hot water is provided by 20 m² of flat plate solar collectors with a storage capacity of 2.000 lt. The First Bioclimatic Hospital of Argentina will begin to offer its valuable services to the local people at the end of 2007, being an unprecedented regional example in favor of the rational use of energy in public buildings.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
title Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
spellingShingle Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
Hernández, Alejandro Luis
Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
edificios bioclimáticos
simulación computacional
Colectores Solares
title_short Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
title_full Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
title_fullStr Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
title_sort Diseño y simulación computacional de sistemas pasivos y activos de calentamiento de aire para el nuevo hospital materno infantil de la localidad de Susques, provincia de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Alejandro Luis
Lesino, Graciela
author Hernández, Alejandro Luis
author_facet Hernández, Alejandro Luis
Lesino, Graciela
author_role author
author2 Lesino, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
edificios bioclimáticos
simulación computacional
Colectores Solares
topic Arquitectura
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
edificios bioclimáticos
simulación computacional
Colectores Solares
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de la simulación computacional del comportamiento térmico de los colectores solares pasivos y activos diseñados para el nuevo Hospital Materno Infantil de la localidad de Susques, en la Puna Jujeña. Su diseño arquitectónico estuvo a cargo de los Arq. Lina Rodríguez y Julio Linares de la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Jujuy. A fin de calefaccionar el edificio durante el invierno, fue necesario incluir en su diseño 96 m² de muros Trombe, 23 m² de ventanas para ganancia directa y 60 m² de colectores solares calentadores de aire de flujo forzado que deberán proveer 856 MJ diarios con una eficiencia promedio del 55 %. Para el calentamiento del agua de uso sanitario se instalaron, además, 20 m² de colectores solares planos con una capacidad de acumulación de 2.000 lts. El Primer Hospital Bioclimático del País comenzará a brindar sus valiosos servicios a la población susqueña a fines del 2007, convirtiéndose en un ejemplo concreto en favor del uso racional de la energía en la obra pública, sin precedentes en la región.
In this work, the results of the computational simulation of the thermal behavior of the passive and active solar collectors for the new Hospital of Susques town in the Puna, Province of Jujuy, Argentina, at an altitude of 3.675 m are presented. Their architectural design was carried out by the Architects Lina Rodríguez and Julio Linares from the Architecture Office of that Province. 96 m² of Trombe walls, 23 m² of windows for solar direct gain and 60 m² of air heating solar collectors with forced flow that will provide 856 MJ daily with an average efficiency of 0,55 where necessary to achieve the thermal comfort in winter. Sanitary hot water is provided by 20 m² of flat plate solar collectors with a storage capacity of 2.000 lt. The First Bioclimatic Hospital of Argentina will begin to offer its valuable services to the local people at the end of 2007, being an unprecedented regional example in favor of the rational use of energy in public buildings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se presentan los resultados de la simulación computacional del comportamiento térmico de los colectores solares pasivos y activos diseñados para el nuevo Hospital Materno Infantil de la localidad de Susques, en la Puna Jujeña. Su diseño arquitectónico estuvo a cargo de los Arq. Lina Rodríguez y Julio Linares de la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Jujuy. A fin de calefaccionar el edificio durante el invierno, fue necesario incluir en su diseño 96 m² de muros Trombe, 23 m² de ventanas para ganancia directa y 60 m² de colectores solares calentadores de aire de flujo forzado que deberán proveer 856 MJ diarios con una eficiencia promedio del 55 %. Para el calentamiento del agua de uso sanitario se instalaron, además, 20 m² de colectores solares planos con una capacidad de acumulación de 2.000 lts. El Primer Hospital Bioclimático del País comenzará a brindar sus valiosos servicios a la población susqueña a fines del 2007, convirtiéndose en un ejemplo concreto en favor del uso racional de la energía en la obra pública, sin precedentes en la región.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92791
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-88
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616065997340672
score 13.070432