Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil)
- Autores
- Magaña, Edmundo
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de los enormes avances de la etnoastronomía en los últimos años, existen aún muy pocos datos sobre las nociones astronómicas de los indios sudamericanos Usualmente se cree que las sociedades tribales no pueden tener más que vagas creencias astrológicas. La idea de que las tribus amazónicas y guayanesas, que son los grupos de que nos ocuparemos aquí, pudiesen conocer sistemas de observación de fenómenos astronómicos que les permitan la predicción de fechas importantes, enfrenta aún el escepticismo de algunos círculos académicos. En general, se mantiene vigente la vieja teoría que asocia el desarrollo de la astronomía con el desarrollo de las grandes civilizaciones, i.e. con la organización centralizada de la agricultura y otras actividades económicas, de los cultos religiosos y prácticas rituales, la organización de la sociedad en clases u oficios, etc. Investigaciones recientes, sin embargo, muestran que las sociedades tribales conocen sistemas astronómicos de gran refinamiento.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
astronomía
astronomía Wayana
astronomía Tarëno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25117
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_48f47ca8532d92253b432db7a591bc5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25117 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil)Magaña, EdmundoAntropologíaastronomíaastronomía Wayanaastronomía TarënoA pesar de los enormes avances de la etnoastronomía en los últimos años, existen aún muy pocos datos sobre las nociones astronómicas de los indios sudamericanos Usualmente se cree que las sociedades tribales no pueden tener más que vagas creencias astrológicas. La idea de que las tribus amazónicas y guayanesas, que son los grupos de que nos ocuparemos aquí, pudiesen conocer sistemas de observación de fenómenos astronómicos que les permitan la predicción de fechas importantes, enfrenta aún el escepticismo de algunos círculos académicos. En general, se mantiene vigente la vieja teoría que asocia el desarrollo de la astronomía con el desarrollo de las grandes civilizaciones, i.e. con la organización centralizada de la agricultura y otras actividades económicas, de los cultos religiosos y prácticas rituales, la organización de la sociedad en clases u oficios, etc. Investigaciones recientes, sin embargo, muestran que las sociedades tribales conocen sistemas astronómicos de gran refinamiento.Sociedad Argentina de Antropología1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/01-Maga%C3%B1a%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:20:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:20:59.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| title |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| spellingShingle |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) Magaña, Edmundo Antropología astronomía astronomía Wayana astronomía Tarëno |
| title_short |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| title_full |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| title_fullStr |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| title_full_unstemmed |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| title_sort |
Notas sobre astronomía Wayana y Tarëno (Guayana Francesa, Surinam, Norte de Brasil) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Magaña, Edmundo |
| author |
Magaña, Edmundo |
| author_facet |
Magaña, Edmundo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología astronomía astronomía Wayana astronomía Tarëno |
| topic |
Antropología astronomía astronomía Wayana astronomía Tarëno |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de los enormes avances de la etnoastronomía en los últimos años, existen aún muy pocos datos sobre las nociones astronómicas de los indios sudamericanos Usualmente se cree que las sociedades tribales no pueden tener más que vagas creencias astrológicas. La idea de que las tribus amazónicas y guayanesas, que son los grupos de que nos ocuparemos aquí, pudiesen conocer sistemas de observación de fenómenos astronómicos que les permitan la predicción de fechas importantes, enfrenta aún el escepticismo de algunos círculos académicos. En general, se mantiene vigente la vieja teoría que asocia el desarrollo de la astronomía con el desarrollo de las grandes civilizaciones, i.e. con la organización centralizada de la agricultura y otras actividades económicas, de los cultos religiosos y prácticas rituales, la organización de la sociedad en clases u oficios, etc. Investigaciones recientes, sin embargo, muestran que las sociedades tribales conocen sistemas astronómicos de gran refinamiento. Sociedad Argentina de Antropología |
| description |
A pesar de los enormes avances de la etnoastronomía en los últimos años, existen aún muy pocos datos sobre las nociones astronómicas de los indios sudamericanos Usualmente se cree que las sociedades tribales no pueden tener más que vagas creencias astrológicas. La idea de que las tribus amazónicas y guayanesas, que son los grupos de que nos ocuparemos aquí, pudiesen conocer sistemas de observación de fenómenos astronómicos que les permitan la predicción de fechas importantes, enfrenta aún el escepticismo de algunos círculos académicos. En general, se mantiene vigente la vieja teoría que asocia el desarrollo de la astronomía con el desarrollo de las grandes civilizaciones, i.e. con la organización centralizada de la agricultura y otras actividades económicas, de los cultos religiosos y prácticas rituales, la organización de la sociedad en clases u oficios, etc. Investigaciones recientes, sin embargo, muestran que las sociedades tribales conocen sistemas astronómicos de gran refinamiento. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25117 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25117 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/01-Maga%C3%B1a%20br.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-18 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605274226556928 |
| score |
13.24909 |