Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú

Autores
Noguera, José Manuel; Bañuls Soto, Fernando
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La llegada de la denominada Web 2.0, y en consecuencia la aparición de los públicos productores de contenidos, ha modificado profundamente no sólo las relaciones comerciales, laborales o personales de los individuos que habitan en la Red, sino que ha redefinido la propia concepción que ese individuo tiene de su propia identidad. Las redes sociales, los espacios para la publicación personal o los lugares para el trabajo cooperativo en red, por citar algunos factores, no fragmentan la identidad como se ha comentado en varias ocasiones. Muy al contrario, la expanden, articulándola en satélites cuyo entramado forma la nueva identidad. En este trabajo se propone la expresión “identidad retial” como la más precisa en nuestra lengua para referirse a este proceso, a la vez que se realiza un recorrido por la obra del periodista Vicente Verdú, sociólogo que realiza una acertada aproximación a las implicaciones de esa identidad en red desde lo que él considera la revolución cultural del siglo XXI: el personismo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
personismo
Internet
redes
sociedad de la información
Vicente Verdú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33140

id SEDICI_48da19e637f0187b2cb72dd910522622
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33140
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente VerdúNoguera, José ManuelBañuls Soto, FernandoPeriodismoComunicación SocialpersonismoInternetredessociedad de la informaciónVicente VerdúLa llegada de la denominada Web 2.0, y en consecuencia la aparición de los públicos productores de contenidos, ha modificado profundamente no sólo las relaciones comerciales, laborales o personales de los individuos que habitan en la Red, sino que ha redefinido la propia concepción que ese individuo tiene de su propia identidad. Las redes sociales, los espacios para la publicación personal o los lugares para el trabajo cooperativo en red, por citar algunos factores, no fragmentan la identidad como se ha comentado en varias ocasiones. Muy al contrario, la expanden, articulándola en satélites cuyo entramado forma la nueva identidad. En este trabajo se propone la expresión “identidad retial” como la más precisa en nuestra lengua para referirse a este proceso, a la vez que se realiza un recorrido por la obra del periodista Vicente Verdú, sociólogo que realiza una acertada aproximación a las implicaciones de esa identidad en red desde lo que él considera la revolución cultural del siglo XXI: el personismo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:18.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
title Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
spellingShingle Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
Noguera, José Manuel
Periodismo
Comunicación Social
personismo
Internet
redes
sociedad de la información
Vicente Verdú
title_short Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
title_full Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
title_fullStr Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
title_full_unstemmed Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
title_sort Esbozo del individuo en red: la identidad retial y el <i>personismo</i> de Vicente Verdú
dc.creator.none.fl_str_mv Noguera, José Manuel
Bañuls Soto, Fernando
author Noguera, José Manuel
author_facet Noguera, José Manuel
Bañuls Soto, Fernando
author_role author
author2 Bañuls Soto, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
personismo
Internet
redes
sociedad de la información
Vicente Verdú
topic Periodismo
Comunicación Social
personismo
Internet
redes
sociedad de la información
Vicente Verdú
dc.description.none.fl_txt_mv La llegada de la denominada Web 2.0, y en consecuencia la aparición de los públicos productores de contenidos, ha modificado profundamente no sólo las relaciones comerciales, laborales o personales de los individuos que habitan en la Red, sino que ha redefinido la propia concepción que ese individuo tiene de su propia identidad. Las redes sociales, los espacios para la publicación personal o los lugares para el trabajo cooperativo en red, por citar algunos factores, no fragmentan la identidad como se ha comentado en varias ocasiones. Muy al contrario, la expanden, articulándola en satélites cuyo entramado forma la nueva identidad. En este trabajo se propone la expresión “identidad retial” como la más precisa en nuestra lengua para referirse a este proceso, a la vez que se realiza un recorrido por la obra del periodista Vicente Verdú, sociólogo que realiza una acertada aproximación a las implicaciones de esa identidad en red desde lo que él considera la revolución cultural del siglo XXI: el personismo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La llegada de la denominada Web 2.0, y en consecuencia la aparición de los públicos productores de contenidos, ha modificado profundamente no sólo las relaciones comerciales, laborales o personales de los individuos que habitan en la Red, sino que ha redefinido la propia concepción que ese individuo tiene de su propia identidad. Las redes sociales, los espacios para la publicación personal o los lugares para el trabajo cooperativo en red, por citar algunos factores, no fragmentan la identidad como se ha comentado en varias ocasiones. Muy al contrario, la expanden, articulándola en satélites cuyo entramado forma la nueva identidad. En este trabajo se propone la expresión “identidad retial” como la más precisa en nuestra lengua para referirse a este proceso, a la vez que se realiza un recorrido por la obra del periodista Vicente Verdú, sociólogo que realiza una acertada aproximación a las implicaciones de esa identidad en red desde lo que él considera la revolución cultural del siglo XXI: el personismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33140
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/856
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260157277405184
score 13.13397