Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica
- Autores
- Oliva, Martín Héctor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Storino, Rubén
Sagueus, Rubén Pedro
Esposto, Amadeo Santos
González Ayala , S. E. - Descripción
- El Anteproyecto de este trabajo de investigación se desarrolló y presentó en el año 2010, antes que el último Consenso de Enfermedad de Chagas de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC 2011), incluyera a la determinación de BNP, en la metodología de estudio del paciente chagásico (Clase IIb Nivel C),. No hay publicación que evalúe la utilidad de esta determinación en la población de pacientes con enfermedad de Chagas en Argentina. Por lo tanto la determinación de BNP y los hallazgos relacionados con la evolución de los enfermos podrá tener impacto en las intervenciones asistenciales y en el sistema de salud. Un marcador elevado, antes del daño estructural clínicamente evidente, identificaría el grupo de pacientes al que iniciar tratamiento. Hipótesis Los valores de NT pro BNP, están elevados en un grupo de pacientes en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, identificarlos permitirá reconocer a un grupo de pacientes con daño miocárdico sin ninguna otra manifestación clínica aparente. Objetivos Conocer los valores de NT pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas y compararlos con los de una población normal, y así establecer su utilidad como marcador de afección cardíaca en aquella fase.
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Enfermedad de Chagas
Miocardio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50021
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_489d8908b83224a056f2cd81ac136fbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50021 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínicaOliva, Martín HéctorCiencias MédicasEnfermedad de ChagasMiocardioEl Anteproyecto de este trabajo de investigación se desarrolló y presentó en el año 2010, antes que el último Consenso de Enfermedad de Chagas de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC 2011), incluyera a la determinación de BNP, en la metodología de estudio del paciente chagásico (Clase IIb Nivel C),. No hay publicación que evalúe la utilidad de esta determinación en la población de pacientes con enfermedad de Chagas en Argentina. Por lo tanto la determinación de BNP y los hallazgos relacionados con la evolución de los enfermos podrá tener impacto en las intervenciones asistenciales y en el sistema de salud. Un marcador elevado, antes del daño estructural clínicamente evidente, identificaría el grupo de pacientes al que iniciar tratamiento. <i>Hipótesis</i> Los valores de NT pro BNP, están elevados en un grupo de pacientes en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, identificarlos permitirá reconocer a un grupo de pacientes con daño miocárdico sin ninguna otra manifestación clínica aparente. <i>Objetivos</i> Conocer los valores de NT pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas y compararlos con los de una población normal, y así establecer su utilidad como marcador de afección cardíaca en aquella fase.Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasStorino, RubénSagueus, Rubén PedroEsposto, Amadeo SantosGonzález Ayala , S. E.2015-12-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50021https://doi.org/10.35537/10915/50021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:19.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| title |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| spellingShingle |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica Oliva, Martín Héctor Ciencias Médicas Enfermedad de Chagas Miocardio |
| title_short |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| title_full |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| title_fullStr |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| title_full_unstemmed |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| title_sort |
Péptido natriurético Nt pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, utilidad y aplicabilidad clínica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, Martín Héctor |
| author |
Oliva, Martín Héctor |
| author_facet |
Oliva, Martín Héctor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Storino, Rubén Sagueus, Rubén Pedro Esposto, Amadeo Santos González Ayala , S. E. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Enfermedad de Chagas Miocardio |
| topic |
Ciencias Médicas Enfermedad de Chagas Miocardio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Anteproyecto de este trabajo de investigación se desarrolló y presentó en el año 2010, antes que el último Consenso de Enfermedad de Chagas de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC 2011), incluyera a la determinación de BNP, en la metodología de estudio del paciente chagásico (Clase IIb Nivel C),. No hay publicación que evalúe la utilidad de esta determinación en la población de pacientes con enfermedad de Chagas en Argentina. Por lo tanto la determinación de BNP y los hallazgos relacionados con la evolución de los enfermos podrá tener impacto en las intervenciones asistenciales y en el sistema de salud. Un marcador elevado, antes del daño estructural clínicamente evidente, identificaría el grupo de pacientes al que iniciar tratamiento. <i>Hipótesis</i> Los valores de NT pro BNP, están elevados en un grupo de pacientes en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, identificarlos permitirá reconocer a un grupo de pacientes con daño miocárdico sin ninguna otra manifestación clínica aparente. <i>Objetivos</i> Conocer los valores de NT pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas y compararlos con los de una población normal, y así establecer su utilidad como marcador de afección cardíaca en aquella fase. Doctor en Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El Anteproyecto de este trabajo de investigación se desarrolló y presentó en el año 2010, antes que el último Consenso de Enfermedad de Chagas de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC 2011), incluyera a la determinación de BNP, en la metodología de estudio del paciente chagásico (Clase IIb Nivel C),. No hay publicación que evalúe la utilidad de esta determinación en la población de pacientes con enfermedad de Chagas en Argentina. Por lo tanto la determinación de BNP y los hallazgos relacionados con la evolución de los enfermos podrá tener impacto en las intervenciones asistenciales y en el sistema de salud. Un marcador elevado, antes del daño estructural clínicamente evidente, identificaría el grupo de pacientes al que iniciar tratamiento. <i>Hipótesis</i> Los valores de NT pro BNP, están elevados en un grupo de pacientes en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas, identificarlos permitirá reconocer a un grupo de pacientes con daño miocárdico sin ninguna otra manifestación clínica aparente. <i>Objetivos</i> Conocer los valores de NT pro BNP en la fase crónica sin patología demostrable de la Enfermedad de Chagas y compararlos con los de una población normal, y así establecer su utilidad como marcador de afección cardíaca en aquella fase. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50021 https://doi.org/10.35537/10915/50021 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50021 https://doi.org/10.35537/10915/50021 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064007355564032 |
| score |
13.22299 |