Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos,...
- Autores
- Villegas Castagnasso, Egle Etel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Queirel, María Teresa
- Descripción
- La Genética se ha convertido en una disciplina que atraviesa distintas áreas de la medicina tanto humana como animal. Así, su comprensión brinda herramientas valiosas para el desarrollo de la vida profesional, especialmente en el área diagnóstica. En la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, esta asignatura se ubica en tercer año del plan de estudios vigente, el que se ha transformado en distintas oportunidades en los últimos tiempos, buscando una oferta educativa superadora respecto a instancias anteriores. Como inquietud de los docentes de la catedra de Genética General, motivada desde la experiencia docente misma y validada, en forma preliminar, en el análisis de resultados de exámenes parciales y encuestas, se han observado dificultades en la apropiación de los conocimientos básicos propios de la disciplina, para lograr posteriormente el recorrido exitoso en la asignatura. Entre las posibles dimensiones que inciden en esta situación, se ha podido identificar: la existencia de un conjunto de categorías, fenómenos y procesos específicos del área disciplinar que requiere de una comprensión cabal de conceptos con significados sumamente puntuales y vocabulario particular para su adecuada utilización. Asimismo, el hecho que los conceptos previos no sean relevados al comienzo de la cursada, dando por sentado que lo que figura en programas de asignaturas previas está debidamente aprendido y apropiado por el estudiante; y la precaria interacción tanto con asignaturas previas como de recorrido curricular horizontal, como las más destacadas. Por lo explicitado anteriormente, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) consiste en una propuesta de innovación que implica la restructuración de las clases teórico-prácticas del curso, de modo que las mismas se orienten a conocer los modos en que los estudiantes se han apropiado de conceptos previos, cuáles son estos conceptos y la identificación de lo que podríamos denominar como ciertos “inadecuados patrones de comprensión”, para realizar un anclaje efectivo que ayude a mejorar la apropiación e incorporación de los conceptos nodales necesarios y del vocabulario especifico, en pos de fortalecer el proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes en el marco de la asignatura.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Educación Superior
Genética
Medicina Veterinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90118
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48620276bc1acdec30bd644cd30811be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90118 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLPVillegas Castagnasso, Egle EtelCiencias VeterinariasEducación SuperiorGenéticaMedicina VeterinariaLa Genética se ha convertido en una disciplina que atraviesa distintas áreas de la medicina tanto humana como animal. Así, su comprensión brinda herramientas valiosas para el desarrollo de la vida profesional, especialmente en el área diagnóstica. En la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, esta asignatura se ubica en tercer año del plan de estudios vigente, el que se ha transformado en distintas oportunidades en los últimos tiempos, buscando una oferta educativa superadora respecto a instancias anteriores. Como inquietud de los docentes de la catedra de Genética General, motivada desde la experiencia docente misma y validada, en forma preliminar, en el análisis de resultados de exámenes parciales y encuestas, se han observado dificultades en la apropiación de los conocimientos básicos propios de la disciplina, para lograr posteriormente el recorrido exitoso en la asignatura. Entre las posibles dimensiones que inciden en esta situación, se ha podido identificar: la existencia de un conjunto de categorías, fenómenos y procesos específicos del área disciplinar que requiere de una comprensión cabal de conceptos con significados sumamente puntuales y vocabulario particular para su adecuada utilización. Asimismo, el hecho que los conceptos previos no sean relevados al comienzo de la cursada, dando por sentado que lo que figura en programas de asignaturas previas está debidamente aprendido y apropiado por el estudiante; y la precaria interacción tanto con asignaturas previas como de recorrido curricular horizontal, como las más destacadas. Por lo explicitado anteriormente, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) consiste en una propuesta de innovación que implica la restructuración de las clases teórico-prácticas del curso, de modo que las mismas se orienten a conocer los modos en que los estudiantes se han apropiado de conceptos previos, cuáles son estos conceptos y la identificación de lo que podríamos denominar como ciertos “inadecuados patrones de comprensión”, para realizar un anclaje efectivo que ayude a mejorar la apropiación e incorporación de los conceptos nodales necesarios y del vocabulario especifico, en pos de fortalecer el proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes en el marco de la asignatura.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasQueirel, María Teresa2019-12-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:17.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
title |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
spellingShingle |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP Villegas Castagnasso, Egle Etel Ciencias Veterinarias Educación Superior Genética Medicina Veterinaria |
title_short |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
title_full |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
title_fullStr |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
title_sort |
Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas Castagnasso, Egle Etel |
author |
Villegas Castagnasso, Egle Etel |
author_facet |
Villegas Castagnasso, Egle Etel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Queirel, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Educación Superior Genética Medicina Veterinaria |
topic |
Ciencias Veterinarias Educación Superior Genética Medicina Veterinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Genética se ha convertido en una disciplina que atraviesa distintas áreas de la medicina tanto humana como animal. Así, su comprensión brinda herramientas valiosas para el desarrollo de la vida profesional, especialmente en el área diagnóstica. En la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, esta asignatura se ubica en tercer año del plan de estudios vigente, el que se ha transformado en distintas oportunidades en los últimos tiempos, buscando una oferta educativa superadora respecto a instancias anteriores. Como inquietud de los docentes de la catedra de Genética General, motivada desde la experiencia docente misma y validada, en forma preliminar, en el análisis de resultados de exámenes parciales y encuestas, se han observado dificultades en la apropiación de los conocimientos básicos propios de la disciplina, para lograr posteriormente el recorrido exitoso en la asignatura. Entre las posibles dimensiones que inciden en esta situación, se ha podido identificar: la existencia de un conjunto de categorías, fenómenos y procesos específicos del área disciplinar que requiere de una comprensión cabal de conceptos con significados sumamente puntuales y vocabulario particular para su adecuada utilización. Asimismo, el hecho que los conceptos previos no sean relevados al comienzo de la cursada, dando por sentado que lo que figura en programas de asignaturas previas está debidamente aprendido y apropiado por el estudiante; y la precaria interacción tanto con asignaturas previas como de recorrido curricular horizontal, como las más destacadas. Por lo explicitado anteriormente, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) consiste en una propuesta de innovación que implica la restructuración de las clases teórico-prácticas del curso, de modo que las mismas se orienten a conocer los modos en que los estudiantes se han apropiado de conceptos previos, cuáles son estos conceptos y la identificación de lo que podríamos denominar como ciertos “inadecuados patrones de comprensión”, para realizar un anclaje efectivo que ayude a mejorar la apropiación e incorporación de los conceptos nodales necesarios y del vocabulario especifico, en pos de fortalecer el proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes en el marco de la asignatura. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La Genética se ha convertido en una disciplina que atraviesa distintas áreas de la medicina tanto humana como animal. Así, su comprensión brinda herramientas valiosas para el desarrollo de la vida profesional, especialmente en el área diagnóstica. En la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, esta asignatura se ubica en tercer año del plan de estudios vigente, el que se ha transformado en distintas oportunidades en los últimos tiempos, buscando una oferta educativa superadora respecto a instancias anteriores. Como inquietud de los docentes de la catedra de Genética General, motivada desde la experiencia docente misma y validada, en forma preliminar, en el análisis de resultados de exámenes parciales y encuestas, se han observado dificultades en la apropiación de los conocimientos básicos propios de la disciplina, para lograr posteriormente el recorrido exitoso en la asignatura. Entre las posibles dimensiones que inciden en esta situación, se ha podido identificar: la existencia de un conjunto de categorías, fenómenos y procesos específicos del área disciplinar que requiere de una comprensión cabal de conceptos con significados sumamente puntuales y vocabulario particular para su adecuada utilización. Asimismo, el hecho que los conceptos previos no sean relevados al comienzo de la cursada, dando por sentado que lo que figura en programas de asignaturas previas está debidamente aprendido y apropiado por el estudiante; y la precaria interacción tanto con asignaturas previas como de recorrido curricular horizontal, como las más destacadas. Por lo explicitado anteriormente, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) consiste en una propuesta de innovación que implica la restructuración de las clases teórico-prácticas del curso, de modo que las mismas se orienten a conocer los modos en que los estudiantes se han apropiado de conceptos previos, cuáles son estos conceptos y la identificación de lo que podríamos denominar como ciertos “inadecuados patrones de comprensión”, para realizar un anclaje efectivo que ayude a mejorar la apropiación e incorporación de los conceptos nodales necesarios y del vocabulario especifico, en pos de fortalecer el proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes en el marco de la asignatura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90118 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532513567309824 |
score |
13.001348 |