Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucre...

Autores
Ollier, Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo fue presentado por Lucrecia, quien se encargó de relatar la experiencia del Proyecto de Agroturismo sucedido en 2019, en el departamento de Salto (norte de Uruguay), llevado a cabo con el apoyo financiero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (dentro del Programa Uruguay más cerca), en el marco de un convenio con el Centro Comercial e Industrial de Salto (gremial empresarial a la cual Lucrecia pertenece), junto a la participación del Gobierno departamental, el Ministerio de Turismo, la Universidad de la República y personal técnico. El Proyecto estuvo dirigido a dos colectivos de beneficiarios. El primero corresponde a emprendedores de localidades rurales del departamento de Salto, colectivo que estaba integrado mayormente por mujeres y que fue dividido en dos grupos de trabajo: uno más consolidado y conformado por emprendedores hortícolas de Colonia Osimani y Llerena (a aproximadamente 9 km de la ciudad de Salto) que organizan una feria mensual los sábado de cada mes; y un segundo grupo que incluyó a emprendedores de Palomas, Saucedo y Constitución (aproximadamente a 60 km de Salto), con un perfil más gastronómico y de artesanos, que fueron quienes inicialmente se acercaron para solicitar la ayuda. Los segundos beneficiarios fueron los operadores turísticos del departamento de Salto.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Proyecto de agroturismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152259

id SEDICI_47d444a4d4b0b7f7e967ebd44d43f394
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea ZuniniOllier, AgustinaTurismoProyecto de agroturismoEste trabajo fue presentado por Lucrecia, quien se encargó de relatar la experiencia del Proyecto de Agroturismo sucedido en 2019, en el departamento de Salto (norte de Uruguay), llevado a cabo con el apoyo financiero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (dentro del Programa Uruguay más cerca), en el marco de un convenio con el Centro Comercial e Industrial de Salto (gremial empresarial a la cual Lucrecia pertenece), junto a la participación del Gobierno departamental, el Ministerio de Turismo, la Universidad de la República y personal técnico. El Proyecto estuvo dirigido a dos colectivos de beneficiarios. El primero corresponde a emprendedores de localidades rurales del departamento de Salto, colectivo que estaba integrado mayormente por mujeres y que fue dividido en dos grupos de trabajo: uno más consolidado y conformado por emprendedores hortícolas de Colonia Osimani y Llerena (a aproximadamente 9 km de la ciudad de Salto) que organizan una feria mensual los sábado de cada mes; y un segundo grupo que incluyó a emprendedores de Palomas, Saucedo y Constitución (aproximadamente a 60 km de Salto), con un perfil más gastronómico y de artesanos, que fueron quienes inicialmente se acercaron para solicitar la ayuda. Los segundos beneficiarios fueron los operadores turísticos del departamento de Salto.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf710-713http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:17.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
title Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
spellingShingle Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
Ollier, Agustina
Turismo
Proyecto de agroturismo
title_short Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
title_full Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
title_fullStr Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
title_full_unstemmed Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
title_sort Reseña de “En la cruz del camino: interdisciplina e interinstitucionalidad para el desarrollo de puntos de comercialización en comunidades rurales de Salto, Uruguay”, de Lic. Lucrecia Anzuatte, Lic. Nicolás Barreto, Mag. Luis Chalar y Lic. Andrea Zunini
dc.creator.none.fl_str_mv Ollier, Agustina
author Ollier, Agustina
author_facet Ollier, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Proyecto de agroturismo
topic Turismo
Proyecto de agroturismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue presentado por Lucrecia, quien se encargó de relatar la experiencia del Proyecto de Agroturismo sucedido en 2019, en el departamento de Salto (norte de Uruguay), llevado a cabo con el apoyo financiero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (dentro del Programa Uruguay más cerca), en el marco de un convenio con el Centro Comercial e Industrial de Salto (gremial empresarial a la cual Lucrecia pertenece), junto a la participación del Gobierno departamental, el Ministerio de Turismo, la Universidad de la República y personal técnico. El Proyecto estuvo dirigido a dos colectivos de beneficiarios. El primero corresponde a emprendedores de localidades rurales del departamento de Salto, colectivo que estaba integrado mayormente por mujeres y que fue dividido en dos grupos de trabajo: uno más consolidado y conformado por emprendedores hortícolas de Colonia Osimani y Llerena (a aproximadamente 9 km de la ciudad de Salto) que organizan una feria mensual los sábado de cada mes; y un segundo grupo que incluyó a emprendedores de Palomas, Saucedo y Constitución (aproximadamente a 60 km de Salto), con un perfil más gastronómico y de artesanos, que fueron quienes inicialmente se acercaron para solicitar la ayuda. Los segundos beneficiarios fueron los operadores turísticos del departamento de Salto.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo fue presentado por Lucrecia, quien se encargó de relatar la experiencia del Proyecto de Agroturismo sucedido en 2019, en el departamento de Salto (norte de Uruguay), llevado a cabo con el apoyo financiero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (dentro del Programa Uruguay más cerca), en el marco de un convenio con el Centro Comercial e Industrial de Salto (gremial empresarial a la cual Lucrecia pertenece), junto a la participación del Gobierno departamental, el Ministerio de Turismo, la Universidad de la República y personal técnico. El Proyecto estuvo dirigido a dos colectivos de beneficiarios. El primero corresponde a emprendedores de localidades rurales del departamento de Salto, colectivo que estaba integrado mayormente por mujeres y que fue dividido en dos grupos de trabajo: uno más consolidado y conformado por emprendedores hortícolas de Colonia Osimani y Llerena (a aproximadamente 9 km de la ciudad de Salto) que organizan una feria mensual los sábado de cada mes; y un segundo grupo que incluyó a emprendedores de Palomas, Saucedo y Constitución (aproximadamente a 60 km de Salto), con un perfil más gastronómico y de artesanos, que fueron quienes inicialmente se acercaron para solicitar la ayuda. Los segundos beneficiarios fueron los operadores turísticos del departamento de Salto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
710-713
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267134140416
score 13.070432