Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen

Autores
Arrese Igor, Héctor Oscar
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el período comprendido entre 1880 y 1914 asistimos a una expansión notable de los movimientos nacionalistas en Europa debido a la lucha de muchas comunidades políticas por su autodeterminación. Estas comunidades comenzaron a autodefinirse como naciones en términos étnicos y lingüísticos. El nacionalismo tuvo su apogeo también a causa de políticas expansionistas sustentadas por movimientos de derecha de carácter xenófobo y chauvinista. Por otro lado, los crecientes procesos de democratización en los Estados europeos llevaron a un replanteo en sus estrategias de unificación interna. En este sentido, fueron sustituyéndose parcialmente los alineamientos de los grupos sociales en torno a los grandes estamentos o de la religión tradicional y aparece la nación como eje vertebrador del Estado.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Política
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17139

id SEDICI_478ed182a2ecf842c552bd5047c7cd74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann CohenArrese Igor, Héctor OscarFilosofíaPolíticaEstadoEn el período comprendido entre 1880 y 1914 asistimos a una expansión notable de los movimientos nacionalistas en Europa debido a la lucha de muchas comunidades políticas por su autodeterminación. Estas comunidades comenzaron a autodefinirse como naciones en términos étnicos y lingüísticos. El nacionalismo tuvo su apogeo también a causa de políticas expansionistas sustentadas por movimientos de derecha de carácter xenófobo y chauvinista. Por otro lado, los crecientes procesos de democratización en los Estados europeos llevaron a un replanteo en sus estrategias de unificación interna. En este sentido, fueron sustituyéndose parcialmente los alineamientos de los grupos sociales en torno a los grandes estamentos o de la religión tradicional y aparece la nación como eje vertebrador del Estado.Departamento de Filosofía2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17139<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.143/ev.143.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:08.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
title Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
spellingShingle Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
Arrese Igor, Héctor Oscar
Filosofía
Política
Estado
title_short Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
title_full Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
title_fullStr Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
title_full_unstemmed Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
title_sort Autoconciencia moral, Estado y Nación en la ética de la voluntad pura de Hermann Cohen
dc.creator.none.fl_str_mv Arrese Igor, Héctor Oscar
author Arrese Igor, Héctor Oscar
author_facet Arrese Igor, Héctor Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Política
Estado
topic Filosofía
Política
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En el período comprendido entre 1880 y 1914 asistimos a una expansión notable de los movimientos nacionalistas en Europa debido a la lucha de muchas comunidades políticas por su autodeterminación. Estas comunidades comenzaron a autodefinirse como naciones en términos étnicos y lingüísticos. El nacionalismo tuvo su apogeo también a causa de políticas expansionistas sustentadas por movimientos de derecha de carácter xenófobo y chauvinista. Por otro lado, los crecientes procesos de democratización en los Estados europeos llevaron a un replanteo en sus estrategias de unificación interna. En este sentido, fueron sustituyéndose parcialmente los alineamientos de los grupos sociales en torno a los grandes estamentos o de la religión tradicional y aparece la nación como eje vertebrador del Estado.
Departamento de Filosofía
description En el período comprendido entre 1880 y 1914 asistimos a una expansión notable de los movimientos nacionalistas en Europa debido a la lucha de muchas comunidades políticas por su autodeterminación. Estas comunidades comenzaron a autodefinirse como naciones en términos étnicos y lingüísticos. El nacionalismo tuvo su apogeo también a causa de políticas expansionistas sustentadas por movimientos de derecha de carácter xenófobo y chauvinista. Por otro lado, los crecientes procesos de democratización en los Estados europeos llevaron a un replanteo en sus estrategias de unificación interna. En este sentido, fueron sustituyéndose parcialmente los alineamientos de los grupos sociales en torno a los grandes estamentos o de la religión tradicional y aparece la nación como eje vertebrador del Estado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.143/ev.143.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786940858368
score 13.070432