Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca
- Autores
- Fernández Distel, Alicia
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mis inquietudes sobre arqueología argentina y en particular del noroeste, período colonial, me impulsaron a continuar los estudios y a ampliar con una documentación más completa el trabajo iniciado en 1965, e inclusive a ocuparme de otro emprendido en 1967, titulado: “El contacto hispano-indígena en la provincia de Santiago del Estero”, en donde vuelvo sobre este tipo de tareas, al investigar las áreas de asentamiento hispánico en el territorio santiagueño y el proceso de hispanización a través de los rasgos culturales de la alfarería de ese momento. En la inclinación por esta problemática, indudablemente se percibe la influencia recibida de mi siempre recordado maestro, doctor Manuel Lizondo Borda, a quien debo toda mi formación histórica y mi interés por la historia y la cultura del período Colonial Americano.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Fechado radiocarbónico
Jujuy, Argentina
cerámica
Entidad agro-alfarera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25281
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_473dc814d3886ffdae816ffec460ccd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25281 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de HumahuacaFernández Distel, AliciaAntropologíaFechado radiocarbónicoJujuy, ArgentinacerámicaEntidad agro-alfareraMis inquietudes sobre arqueología argentina y en particular del noroeste, período colonial, me impulsaron a continuar los estudios y a ampliar con una documentación más completa el trabajo iniciado en 1965, e inclusive a ocuparme de otro emprendido en 1967, titulado: “El contacto hispano-indígena en la provincia de Santiago del Estero”, en donde vuelvo sobre este tipo de tareas, al investigar las áreas de asentamiento hispánico en el territorio santiagueño y el proceso de hispanización a través de los rasgos culturales de la alfarería de ese momento. En la inclinación por esta problemática, indudablemente se percibe la influencia recibida de mi siempre recordado maestro, doctor Manuel Lizondo Borda, a quien debo toda mi formación histórica y mi interés por la historia y la cultura del período Colonial Americano.Sociedad Argentina de Antropología1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25281spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/09%20-%20Distel%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.728SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
title |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
spellingShingle |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca Fernández Distel, Alicia Antropología Fechado radiocarbónico Jujuy, Argentina cerámica Entidad agro-alfarera |
title_short |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
title_full |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
title_fullStr |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
title_full_unstemmed |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
title_sort |
Fechado radiocarbónico para una entidad agroalfarera en la Quebrada de Humahuaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Distel, Alicia |
author |
Fernández Distel, Alicia |
author_facet |
Fernández Distel, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Fechado radiocarbónico Jujuy, Argentina cerámica Entidad agro-alfarera |
topic |
Antropología Fechado radiocarbónico Jujuy, Argentina cerámica Entidad agro-alfarera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mis inquietudes sobre arqueología argentina y en particular del noroeste, período colonial, me impulsaron a continuar los estudios y a ampliar con una documentación más completa el trabajo iniciado en 1965, e inclusive a ocuparme de otro emprendido en 1967, titulado: “El contacto hispano-indígena en la provincia de Santiago del Estero”, en donde vuelvo sobre este tipo de tareas, al investigar las áreas de asentamiento hispánico en el territorio santiagueño y el proceso de hispanización a través de los rasgos culturales de la alfarería de ese momento. En la inclinación por esta problemática, indudablemente se percibe la influencia recibida de mi siempre recordado maestro, doctor Manuel Lizondo Borda, a quien debo toda mi formación histórica y mi interés por la historia y la cultura del período Colonial Americano. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Mis inquietudes sobre arqueología argentina y en particular del noroeste, período colonial, me impulsaron a continuar los estudios y a ampliar con una documentación más completa el trabajo iniciado en 1965, e inclusive a ocuparme de otro emprendido en 1967, titulado: “El contacto hispano-indígena en la provincia de Santiago del Estero”, en donde vuelvo sobre este tipo de tareas, al investigar las áreas de asentamiento hispánico en el territorio santiagueño y el proceso de hispanización a través de los rasgos culturales de la alfarería de ese momento. En la inclinación por esta problemática, indudablemente se percibe la influencia recibida de mi siempre recordado maestro, doctor Manuel Lizondo Borda, a quien debo toda mi formación histórica y mi interés por la historia y la cultura del período Colonial Americano. |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25281 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/09%20-%20Distel%20br.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-172 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821884653568 |
score |
13.070432 |