Mi memoria es un kaos
- Autores
- Ortega, Lucila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Musso, María Laura
- Descripción
- Este trabajo de graduación consiste en una exposición virtual que, a través de diferentes recursos poéticos de la contracultura punk, pretende indagar en la memoria de la escena punk platense entre los años 2000 y 2010. Esta escena se desplegó en un conjunto de espacios y dispositivos poéticos políticos que incluyeron la producción de recitales, ferias, discos, fanzines, parches y modos de agencia afectivos que configuraron y sostuvieron la escena en la ciudad. Propongo una instancia de relevamiento de archivos personales y de realización de entrevistas a personas que hayan participado de esta escena, en la formación de una banda, la producción y reproducción de fanzines y parches, o la circulación por espacios de ferias y recitales. El material recopilado en esta etapa es digitalizado y funciona a su vez como insumo para una segunda instancia orientada al diseño y la realización de un conjunto de instalaciones en el espacio público. Estas obras intentan conectar algunas palabras de las personas entrevistadas con lugares centrales de la escena under, como bares, plazas y parques, a través de la confección de grandes parches punk y su posterior montaje en estos espacios. El registro de las instalaciones junto con el material de archivo digitalizado forman parte del cuerpo de la muestra, que se despliega en una cuenta de la plataforma digital Instagram. La exposición incluye la presentación de un video con formato de programa de radio. Esta experiencia se propone como una radio visual que tiene como fin generar puntos de activación visuales y sonoros en la muestra, e intensificar la interacción con espectadorxs- oyentes. Este proyecto se realiza con la colaboración de amigxs, fotógrafxs, realizadorxs audiovisuales y columnistas de radio, que participan en diversas etapas de la ejecución de la propuesta.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
punk
archivo
platense
memoria
afecto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118412
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4722512d1ad9ae36b67b41b358179bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118412 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mi memoria es un kaosOrtega, LucilaBellas ArtespunkarchivoplatensememoriaafectoEste trabajo de graduación consiste en una exposición virtual que, a través de diferentes recursos poéticos de la contracultura punk, pretende indagar en la memoria de la escena punk platense entre los años 2000 y 2010. Esta escena se desplegó en un conjunto de espacios y dispositivos poéticos políticos que incluyeron la producción de recitales, ferias, discos, fanzines, parches y modos de agencia afectivos que configuraron y sostuvieron la escena en la ciudad. Propongo una instancia de relevamiento de archivos personales y de realización de entrevistas a personas que hayan participado de esta escena, en la formación de una banda, la producción y reproducción de fanzines y parches, o la circulación por espacios de ferias y recitales. El material recopilado en esta etapa es digitalizado y funciona a su vez como insumo para una segunda instancia orientada al diseño y la realización de un conjunto de instalaciones en el espacio público. Estas obras intentan conectar algunas palabras de las personas entrevistadas con lugares centrales de la escena under, como bares, plazas y parques, a través de la confección de grandes parches punk y su posterior montaje en estos espacios. El registro de las instalaciones junto con el material de archivo digitalizado forman parte del cuerpo de la muestra, que se despliega en una cuenta de la plataforma digital Instagram. La exposición incluye la presentación de un video con formato de programa de radio. Esta experiencia se propone como una radio visual que tiene como fin generar puntos de activación visuales y sonoros en la muestra, e intensificar la interacción con espectadorxs- oyentes. Este proyecto se realiza con la colaboración de amigxs, fotógrafxs, realizadorxs audiovisuales y columnistas de radio, que participan en diversas etapas de la ejecución de la propuesta.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMusso, María Laura2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118412spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/mimemoriaes1kaos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/tv/CMDgGKaBL29/?utm_source=ig_web_copy_linkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118412Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:40.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mi memoria es un kaos |
title |
Mi memoria es un kaos |
spellingShingle |
Mi memoria es un kaos Ortega, Lucila Bellas Artes punk archivo platense memoria afecto |
title_short |
Mi memoria es un kaos |
title_full |
Mi memoria es un kaos |
title_fullStr |
Mi memoria es un kaos |
title_full_unstemmed |
Mi memoria es un kaos |
title_sort |
Mi memoria es un kaos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, Lucila |
author |
Ortega, Lucila |
author_facet |
Ortega, Lucila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Musso, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes punk archivo platense memoria afecto |
topic |
Bellas Artes punk archivo platense memoria afecto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de graduación consiste en una exposición virtual que, a través de diferentes recursos poéticos de la contracultura punk, pretende indagar en la memoria de la escena punk platense entre los años 2000 y 2010. Esta escena se desplegó en un conjunto de espacios y dispositivos poéticos políticos que incluyeron la producción de recitales, ferias, discos, fanzines, parches y modos de agencia afectivos que configuraron y sostuvieron la escena en la ciudad. Propongo una instancia de relevamiento de archivos personales y de realización de entrevistas a personas que hayan participado de esta escena, en la formación de una banda, la producción y reproducción de fanzines y parches, o la circulación por espacios de ferias y recitales. El material recopilado en esta etapa es digitalizado y funciona a su vez como insumo para una segunda instancia orientada al diseño y la realización de un conjunto de instalaciones en el espacio público. Estas obras intentan conectar algunas palabras de las personas entrevistadas con lugares centrales de la escena under, como bares, plazas y parques, a través de la confección de grandes parches punk y su posterior montaje en estos espacios. El registro de las instalaciones junto con el material de archivo digitalizado forman parte del cuerpo de la muestra, que se despliega en una cuenta de la plataforma digital Instagram. La exposición incluye la presentación de un video con formato de programa de radio. Esta experiencia se propone como una radio visual que tiene como fin generar puntos de activación visuales y sonoros en la muestra, e intensificar la interacción con espectadorxs- oyentes. Este proyecto se realiza con la colaboración de amigxs, fotógrafxs, realizadorxs audiovisuales y columnistas de radio, que participan en diversas etapas de la ejecución de la propuesta. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
Este trabajo de graduación consiste en una exposición virtual que, a través de diferentes recursos poéticos de la contracultura punk, pretende indagar en la memoria de la escena punk platense entre los años 2000 y 2010. Esta escena se desplegó en un conjunto de espacios y dispositivos poéticos políticos que incluyeron la producción de recitales, ferias, discos, fanzines, parches y modos de agencia afectivos que configuraron y sostuvieron la escena en la ciudad. Propongo una instancia de relevamiento de archivos personales y de realización de entrevistas a personas que hayan participado de esta escena, en la formación de una banda, la producción y reproducción de fanzines y parches, o la circulación por espacios de ferias y recitales. El material recopilado en esta etapa es digitalizado y funciona a su vez como insumo para una segunda instancia orientada al diseño y la realización de un conjunto de instalaciones en el espacio público. Estas obras intentan conectar algunas palabras de las personas entrevistadas con lugares centrales de la escena under, como bares, plazas y parques, a través de la confección de grandes parches punk y su posterior montaje en estos espacios. El registro de las instalaciones junto con el material de archivo digitalizado forman parte del cuerpo de la muestra, que se despliega en una cuenta de la plataforma digital Instagram. La exposición incluye la presentación de un video con formato de programa de radio. Esta experiencia se propone como una radio visual que tiene como fin generar puntos de activación visuales y sonoros en la muestra, e intensificar la interacción con espectadorxs- oyentes. Este proyecto se realiza con la colaboración de amigxs, fotógrafxs, realizadorxs audiovisuales y columnistas de radio, que participan en diversas etapas de la ejecución de la propuesta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118412 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/mimemoriaes1kaos/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/tv/CMDgGKaBL29/?utm_source=ig_web_copy_link |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783405314801664 |
score |
12.982451 |