Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace más de 10 años, la Facultad de Odontología apadrina escuelas rurales en Formosa. Durante todos estos años fueron realizadas 12.300 prestaciones y fueron entregados más de 20.000 cepillos dentales. La permanencia en el tiempo en estas instituciones alejadas de los sistemas formales de salud, se debe a una sola premisa: LA SOSTENIBILIDAD. Nuevamente, en junio de este año recibimos la invitación de autoridades escolares para continuar desarrollando nuestras acciones, principalmente la técnica PRAT (técnica mínimamente invasiva, que no requiere de anestesia ni instrumental rotatorio y utiliza un material de obturación que libera flúor). Pero en esta oportunidad se nos planteó un nuevo interrogante: LA MALA POSICIÓN DENTARIA, que no solo se traduce en una cuestión estética, sino que además tiene relación directa con patologías óseas, respiratorias, fonéticas y digestivas. Es por esto que en esta ocasión se realizará atención odontológica mediante la técnica PRAT y se colocarán aparatos de ortopedia. Por otra parte, este proyecto se enmarca en la formación de un futuro profesional capacitado con un criterio científico y extensionista adecuado a la realidad de nuestro país y dotado de herramientas para abordar las problemáticas de salud bucal, en comunidades culturalmente diferentes y con mínimos recursos.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Odontología
Promoción salud
APS
Salud Publica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46b96c6478462357e9fe1057c230264f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de FormosaFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaPromoción saludAPSSalud PublicaDesde hace más de 10 años, la Facultad de Odontología apadrina escuelas rurales en Formosa. Durante todos estos años fueron realizadas 12.300 prestaciones y fueron entregados más de 20.000 cepillos dentales. La permanencia en el tiempo en estas instituciones alejadas de los sistemas formales de salud, se debe a una sola premisa: LA SOSTENIBILIDAD. Nuevamente, en junio de este año recibimos la invitación de autoridades escolares para continuar desarrollando nuestras acciones, principalmente la técnica PRAT (técnica mínimamente invasiva, que no requiere de anestesia ni instrumental rotatorio y utiliza un material de obturación que libera flúor). Pero en esta oportunidad se nos planteó un nuevo interrogante: LA MALA POSICIÓN DENTARIA, que no solo se traduce en una cuestión estética, sino que además tiene relación directa con patologías óseas, respiratorias, fonéticas y digestivas. Es por esto que en esta ocasión se realizará atención odontológica mediante la técnica PRAT y se colocarán aparatos de ortopedia. Por otra parte, este proyecto se enmarca en la formación de un futuro profesional capacitado con un criterio científico y extensionista adecuado a la realidad de nuestro país y dotado de herramientas para abordar las problemáticas de salud bucal, en comunidades culturalmente diferentes y con mínimos recursos.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de OdontologíaEscudero Giacchella, EzequielLazo, Maria VirginiaDalessandro, José Antonio2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:47.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
title |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
spellingShingle |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa Facultad de Odontología Salud Odontología Promoción salud APS Salud Publica |
title_short |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
title_full |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
title_fullStr |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
title_full_unstemmed |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
title_sort |
Risas y sonrisas del Bermejo al Pilcomayo : Atención primaria de la salud y ortopedia a niños y adolescentes de la provincia de Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escudero Giacchella, Ezequiel Lazo, Maria Virginia Dalessandro, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología Promoción salud APS Salud Publica |
topic |
Salud Odontología Promoción salud APS Salud Publica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace más de 10 años, la Facultad de Odontología apadrina escuelas rurales en Formosa. Durante todos estos años fueron realizadas 12.300 prestaciones y fueron entregados más de 20.000 cepillos dentales. La permanencia en el tiempo en estas instituciones alejadas de los sistemas formales de salud, se debe a una sola premisa: LA SOSTENIBILIDAD. Nuevamente, en junio de este año recibimos la invitación de autoridades escolares para continuar desarrollando nuestras acciones, principalmente la técnica PRAT (técnica mínimamente invasiva, que no requiere de anestesia ni instrumental rotatorio y utiliza un material de obturación que libera flúor). Pero en esta oportunidad se nos planteó un nuevo interrogante: LA MALA POSICIÓN DENTARIA, que no solo se traduce en una cuestión estética, sino que además tiene relación directa con patologías óseas, respiratorias, fonéticas y digestivas. Es por esto que en esta ocasión se realizará atención odontológica mediante la técnica PRAT y se colocarán aparatos de ortopedia. Por otra parte, este proyecto se enmarca en la formación de un futuro profesional capacitado con un criterio científico y extensionista adecuado a la realidad de nuestro país y dotado de herramientas para abordar las problemáticas de salud bucal, en comunidades culturalmente diferentes y con mínimos recursos. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Odontología |
description |
Desde hace más de 10 años, la Facultad de Odontología apadrina escuelas rurales en Formosa. Durante todos estos años fueron realizadas 12.300 prestaciones y fueron entregados más de 20.000 cepillos dentales. La permanencia en el tiempo en estas instituciones alejadas de los sistemas formales de salud, se debe a una sola premisa: LA SOSTENIBILIDAD. Nuevamente, en junio de este año recibimos la invitación de autoridades escolares para continuar desarrollando nuestras acciones, principalmente la técnica PRAT (técnica mínimamente invasiva, que no requiere de anestesia ni instrumental rotatorio y utiliza un material de obturación que libera flúor). Pero en esta oportunidad se nos planteó un nuevo interrogante: LA MALA POSICIÓN DENTARIA, que no solo se traduce en una cuestión estética, sino que además tiene relación directa con patologías óseas, respiratorias, fonéticas y digestivas. Es por esto que en esta ocasión se realizará atención odontológica mediante la técnica PRAT y se colocarán aparatos de ortopedia. Por otra parte, este proyecto se enmarca en la formación de un futuro profesional capacitado con un criterio científico y extensionista adecuado a la realidad de nuestro país y dotado de herramientas para abordar las problemáticas de salud bucal, en comunidades culturalmente diferentes y con mínimos recursos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064165073977344 |
score |
13.22299 |