Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi
- Autores
- Di Nucci, Sergio; Rossi, Ana María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Surgió en el horizonte de las letras italianas en las primeras décadas de lo que Gianfranco Contini llamó ‘Letteratura dell’Italia Unita’ algo comparable a lo que en las francesas entre 1861, año de la segunda edición de Les Fleurs du mal, y 1876, año de publicación de la tercera compilación del Parnaso Contemporáneo? ¿Algo comparable al nacimiento y expansión de poéticas hoy consideradas por una crítica unánime como “verdaderamente extraordinarias? “Extraordinarias en todo sentido”, según lo dice el texto ya clásico de Massimo Colesanti (1992, pp. 240-353 ) (junto a Giovanni Macchia, entre los críticos que más han hecho por conocer y hacer conocer en la Italia de la segunda mitad del siglo XX la presencia de la Literatura Francesa). En esos años, cuando París era “la capital del siglo XIX” (Walter Benjamin), convivieron la aparición de las cuatro recopilaciones de Verlaine, las colaboraciones en revistas de los cuentos y poemas de Villiers de L’isle-Adam, la Hérodiade y el Après-midi d’un faune de Mallarmé, los Chants de Maldoror de Lautréamont, Le Coffret de santal de Charles Cros, los primeros textos de Germain Nouveau y desde luego, entre 1869 y 1873, años en que abre y cierra su experiencia poética Arthur Rimbaud.
Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura
Francia
Italia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121299
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46b62dbff3886b1b22939929ea2e35c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121299 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, TabucchiDi Nucci, SergioRossi, Ana MaríaLetrasLiteraturaFranciaItalia¿Surgió en el horizonte de las letras italianas en las primeras décadas de lo que Gianfranco Contini llamó <i>‘Letteratura dell’Italia Unita’</i> algo comparable a lo que en las francesas entre 1861, año de la segunda edición de <i>Les Fleurs du mal</i>, y 1876, año de publicación de la tercera compilación del Parnaso Contemporáneo? ¿Algo comparable al nacimiento y expansión de poéticas hoy consideradas por una crítica unánime como “verdaderamente extraordinarias? “Extraordinarias en todo sentido”, según lo dice el texto ya clásico de Massimo Colesanti (1992, pp. 240-353 ) (junto a Giovanni Macchia, entre los críticos que más han hecho por conocer y hacer conocer en la Italia de la segunda mitad del siglo XX la presencia de la Literatura Francesa). En esos años, cuando París era “la capital del siglo XIX” (Walter Benjamin), convivieron la aparición de las cuatro recopilaciones de Verlaine, las colaboraciones en revistas de los cuentos y poemas de Villiers de L’isle-Adam, la <i>Hérodiade</i> y el <i>Après-midi d’un faune</i> de Mallarmé, los <i>Chants de Maldoror</i> de Lautréamont, <i>Le Coffret de santal</i> de Charles Cros, los primeros textos de Germain Nouveau y desde luego, entre 1869 y 1873, años en que abre y cierra su experiencia poética Arthur Rimbaud.Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf235-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:53.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
title |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
spellingShingle |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi Di Nucci, Sergio Letras Literatura Francia Italia |
title_short |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
title_full |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
title_fullStr |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
title_full_unstemmed |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
title_sort |
Ecos de Rimbaud en la literatura italiana : Campana, Montale, Tabucchi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Nucci, Sergio Rossi, Ana María |
author |
Di Nucci, Sergio |
author_facet |
Di Nucci, Sergio Rossi, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Rossi, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Francia Italia |
topic |
Letras Literatura Francia Italia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Surgió en el horizonte de las letras italianas en las primeras décadas de lo que Gianfranco Contini llamó <i>‘Letteratura dell’Italia Unita’</i> algo comparable a lo que en las francesas entre 1861, año de la segunda edición de <i>Les Fleurs du mal</i>, y 1876, año de publicación de la tercera compilación del Parnaso Contemporáneo? ¿Algo comparable al nacimiento y expansión de poéticas hoy consideradas por una crítica unánime como “verdaderamente extraordinarias? “Extraordinarias en todo sentido”, según lo dice el texto ya clásico de Massimo Colesanti (1992, pp. 240-353 ) (junto a Giovanni Macchia, entre los críticos que más han hecho por conocer y hacer conocer en la Italia de la segunda mitad del siglo XX la presencia de la Literatura Francesa). En esos años, cuando París era “la capital del siglo XIX” (Walter Benjamin), convivieron la aparición de las cuatro recopilaciones de Verlaine, las colaboraciones en revistas de los cuentos y poemas de Villiers de L’isle-Adam, la <i>Hérodiade</i> y el <i>Après-midi d’un faune</i> de Mallarmé, los <i>Chants de Maldoror</i> de Lautréamont, <i>Le Coffret de santal</i> de Charles Cros, los primeros textos de Germain Nouveau y desde luego, entre 1869 y 1873, años en que abre y cierra su experiencia poética Arthur Rimbaud. Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Surgió en el horizonte de las letras italianas en las primeras décadas de lo que Gianfranco Contini llamó <i>‘Letteratura dell’Italia Unita’</i> algo comparable a lo que en las francesas entre 1861, año de la segunda edición de <i>Les Fleurs du mal</i>, y 1876, año de publicación de la tercera compilación del Parnaso Contemporáneo? ¿Algo comparable al nacimiento y expansión de poéticas hoy consideradas por una crítica unánime como “verdaderamente extraordinarias? “Extraordinarias en todo sentido”, según lo dice el texto ya clásico de Massimo Colesanti (1992, pp. 240-353 ) (junto a Giovanni Macchia, entre los críticos que más han hecho por conocer y hacer conocer en la Italia de la segunda mitad del siglo XX la presencia de la Literatura Francesa). En esos años, cuando París era “la capital del siglo XIX” (Walter Benjamin), convivieron la aparición de las cuatro recopilaciones de Verlaine, las colaboraciones en revistas de los cuentos y poemas de Villiers de L’isle-Adam, la <i>Hérodiade</i> y el <i>Après-midi d’un faune</i> de Mallarmé, los <i>Chants de Maldoror</i> de Lautréamont, <i>Le Coffret de santal</i> de Charles Cros, los primeros textos de Germain Nouveau y desde luego, entre 1869 y 1873, años en que abre y cierra su experiencia poética Arthur Rimbaud. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121299 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 235-242 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260504472453120 |
score |
13.13397 |