Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes
- Autores
- Portilla Zúñiga, Omar Miguel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se denomina biofouling (incrustaciones biológicas) a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato sumergido bajo el agua natural o artificial. Dentro de estos organismos se incluyen formas como algas marinas, mejillones, briozoos, entre otros. Si bien el biofouling es un proceso natural, cuando el asentamiento de organismos ocurre sobre estructuras sumergidas fabricadas por el hombre (portuarias, “off-shore”, cascos de embarcaciones, tuberías de transporte, granjas marinas, turbinas, etc.) interfiere con sus actividades ocasionando graves pérdidas económicas. En este proyecto se pretende sintetizar mediante procesos de bajo impacto ambiental potenciales aditivos (con actividad antifouling) para la formulación y elaboración de pinturas antiincrustantes marinas alternativas a las que contienen cobre, actualmente empleadas. Para ello se sintetizarán nuevos compuestos correspondientes a la familia de las pirimidinas y sus correspondientes ésteres de furoilo como potenciales aditivos bioactivos para el diseño de las pinturas señaladas. En la síntesis de estos compuestos se procurará el desarrollo de una metodología que involucre el menor impacto ambiental posible, de modo de cumplir la mayor cantidad de principios de la Química Verde. Los objetivos específicos son: 1) Sintetizar y caracterizar catalizadores basados en heteropoliácidos tipo Preyssler incluidos en una matriz de sílice preparada por la técnica sol-gel. 2) Evaluar su actividad catalítica en la síntesis de pirimidinonas y sus correspondientes ésteres del ácido 2-furoico). 3) Obtener formulaciones de pinturas antiincrustantes tan efectivas en servicio como las tradicionalmente empleadas, contribuyendo así a reducir el contenido de cobre en las mismas. Se llevarán a cabo estudios con los compuestos sintetizados y se formularán pinturas con aquellos que presenten bioactividad. Las pinturas serán elaboradas a escala de laboratorio y su desempeño antiincrustante, será evaluado mediante ensayos de laboratorio y de campo (en el mar, puerto de Mar del Plata).
Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Gustavo Pablo Romanelli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Guillermo Blustein Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas - Materia
-
Ingeniería Química
Biofouling
Heteropoliácido tipo preyssler
Química verde
Dihidropirimidinonas
Biofouling
Preyssler heteropolyacid
Green chemistry
Dihidropirimidinone - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46678580f861865d078bc9663c69e8f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantesLow impact synthesis of bioactive additives for antifouling paintsPortilla Zúñiga, Omar MiguelIngeniería QuímicaBiofoulingHeteropoliácido tipo preysslerQuímica verdeDihidropirimidinonasBiofoulingPreyssler heteropolyacidGreen chemistryDihidropirimidinoneSe denomina biofouling (incrustaciones biológicas) a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato sumergido bajo el agua natural o artificial. Dentro de estos organismos se incluyen formas como algas marinas, mejillones, briozoos, entre otros. Si bien el biofouling es un proceso natural, cuando el asentamiento de organismos ocurre sobre estructuras sumergidas fabricadas por el hombre (portuarias, “off-shore”, cascos de embarcaciones, tuberías de transporte, granjas marinas, turbinas, etc.) interfiere con sus actividades ocasionando graves pérdidas económicas. En este proyecto se pretende sintetizar mediante procesos de bajo impacto ambiental potenciales aditivos (con actividad antifouling) para la formulación y elaboración de pinturas antiincrustantes marinas alternativas a las que contienen cobre, actualmente empleadas. Para ello se sintetizarán nuevos compuestos correspondientes a la familia de las pirimidinas y sus correspondientes ésteres de furoilo como potenciales aditivos bioactivos para el diseño de las pinturas señaladas. En la síntesis de estos compuestos se procurará el desarrollo de una metodología que involucre el menor impacto ambiental posible, de modo de cumplir la mayor cantidad de principios de la Química Verde. Los objetivos específicos son: 1) Sintetizar y caracterizar catalizadores basados en heteropoliácidos tipo Preyssler incluidos en una matriz de sílice preparada por la técnica sol-gel. 2) Evaluar su actividad catalítica en la síntesis de pirimidinonas y sus correspondientes ésteres del ácido 2-furoico). 3) Obtener formulaciones de pinturas antiincrustantes tan efectivas en servicio como las tradicionalmente empleadas, contribuyendo así a reducir el contenido de cobre en las mismas. Se llevarán a cabo estudios con los compuestos sintetizados y se formularán pinturas con aquellos que presenten bioactividad. Las pinturas serán elaboradas a escala de laboratorio y su desempeño antiincrustante, será evaluado mediante ensayos de laboratorio y de campo (en el mar, puerto de Mar del Plata).Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Gustavo Pablo Romanelli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Guillermo Blustein Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/omar-miguel-portilla-zuñigainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:35.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes Low impact synthesis of bioactive additives for antifouling paints |
title |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
spellingShingle |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes Portilla Zúñiga, Omar Miguel Ingeniería Química Biofouling Heteropoliácido tipo preyssler Química verde Dihidropirimidinonas Biofouling Preyssler heteropolyacid Green chemistry Dihidropirimidinone |
title_short |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
title_full |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
title_fullStr |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
title_full_unstemmed |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
title_sort |
Síntesis de bajo impacto ambiental de aditivos bioactivos para pinturas antiincrustantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portilla Zúñiga, Omar Miguel |
author |
Portilla Zúñiga, Omar Miguel |
author_facet |
Portilla Zúñiga, Omar Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Biofouling Heteropoliácido tipo preyssler Química verde Dihidropirimidinonas Biofouling Preyssler heteropolyacid Green chemistry Dihidropirimidinone |
topic |
Ingeniería Química Biofouling Heteropoliácido tipo preyssler Química verde Dihidropirimidinonas Biofouling Preyssler heteropolyacid Green chemistry Dihidropirimidinone |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se denomina biofouling (incrustaciones biológicas) a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato sumergido bajo el agua natural o artificial. Dentro de estos organismos se incluyen formas como algas marinas, mejillones, briozoos, entre otros. Si bien el biofouling es un proceso natural, cuando el asentamiento de organismos ocurre sobre estructuras sumergidas fabricadas por el hombre (portuarias, “off-shore”, cascos de embarcaciones, tuberías de transporte, granjas marinas, turbinas, etc.) interfiere con sus actividades ocasionando graves pérdidas económicas. En este proyecto se pretende sintetizar mediante procesos de bajo impacto ambiental potenciales aditivos (con actividad antifouling) para la formulación y elaboración de pinturas antiincrustantes marinas alternativas a las que contienen cobre, actualmente empleadas. Para ello se sintetizarán nuevos compuestos correspondientes a la familia de las pirimidinas y sus correspondientes ésteres de furoilo como potenciales aditivos bioactivos para el diseño de las pinturas señaladas. En la síntesis de estos compuestos se procurará el desarrollo de una metodología que involucre el menor impacto ambiental posible, de modo de cumplir la mayor cantidad de principios de la Química Verde. Los objetivos específicos son: 1) Sintetizar y caracterizar catalizadores basados en heteropoliácidos tipo Preyssler incluidos en una matriz de sílice preparada por la técnica sol-gel. 2) Evaluar su actividad catalítica en la síntesis de pirimidinonas y sus correspondientes ésteres del ácido 2-furoico). 3) Obtener formulaciones de pinturas antiincrustantes tan efectivas en servicio como las tradicionalmente empleadas, contribuyendo así a reducir el contenido de cobre en las mismas. Se llevarán a cabo estudios con los compuestos sintetizados y se formularán pinturas con aquellos que presenten bioactividad. Las pinturas serán elaboradas a escala de laboratorio y su desempeño antiincrustante, será evaluado mediante ensayos de laboratorio y de campo (en el mar, puerto de Mar del Plata). Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Gustavo Pablo Romanelli Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Guillermo Blustein Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Exactas Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas |
description |
Se denomina biofouling (incrustaciones biológicas) a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato sumergido bajo el agua natural o artificial. Dentro de estos organismos se incluyen formas como algas marinas, mejillones, briozoos, entre otros. Si bien el biofouling es un proceso natural, cuando el asentamiento de organismos ocurre sobre estructuras sumergidas fabricadas por el hombre (portuarias, “off-shore”, cascos de embarcaciones, tuberías de transporte, granjas marinas, turbinas, etc.) interfiere con sus actividades ocasionando graves pérdidas económicas. En este proyecto se pretende sintetizar mediante procesos de bajo impacto ambiental potenciales aditivos (con actividad antifouling) para la formulación y elaboración de pinturas antiincrustantes marinas alternativas a las que contienen cobre, actualmente empleadas. Para ello se sintetizarán nuevos compuestos correspondientes a la familia de las pirimidinas y sus correspondientes ésteres de furoilo como potenciales aditivos bioactivos para el diseño de las pinturas señaladas. En la síntesis de estos compuestos se procurará el desarrollo de una metodología que involucre el menor impacto ambiental posible, de modo de cumplir la mayor cantidad de principios de la Química Verde. Los objetivos específicos son: 1) Sintetizar y caracterizar catalizadores basados en heteropoliácidos tipo Preyssler incluidos en una matriz de sílice preparada por la técnica sol-gel. 2) Evaluar su actividad catalítica en la síntesis de pirimidinonas y sus correspondientes ésteres del ácido 2-furoico). 3) Obtener formulaciones de pinturas antiincrustantes tan efectivas en servicio como las tradicionalmente empleadas, contribuyendo así a reducir el contenido de cobre en las mismas. Se llevarán a cabo estudios con los compuestos sintetizados y se formularán pinturas con aquellos que presenten bioactividad. Las pinturas serán elaboradas a escala de laboratorio y su desempeño antiincrustante, será evaluado mediante ensayos de laboratorio y de campo (en el mar, puerto de Mar del Plata). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/omar-miguel-portilla-zuñiga |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616144310239232 |
score |
13.070432 |