Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas

Autores
Forace, Virginia P.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una manera de pensar y leer Latinoamérica, un afán por problematizar y complejizar las interpretaciones de sus expresiones literarias a la luz de los intrincados procesos sociales, políticos y culturales que le dan forma (o que impiden, en realidad, que tenga una forma), ha sido, desde hace años, la consigna que guía la producción crítica y académica de Mónica Marinone y Gabriela Tineo, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Subrayo este punto para comenzar porque el libro Latinoamérica entre lenguajes y lenguas no es una mera recopilación de artículos misceláneos, sino un volumen sumamente cohesivo: todos los investigadores que participan en él comparten un posicionamiento epistemológico común y una forma de concebir y pensar la condición heteróclita y plural de la literatura latinoamericana. Los diferentes estudios que conforman el libro, por tanto, son resultado de un proceso de investigación grupal sostenido en el tiempo y fundamentado en el reconocimiento, la valoración y el estudio de las zonas de contradicción, conflicto, negociación y diálogo en los diversos modos de producción simbólica latinoamericana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79957

id SEDICI_465706268d9836cd25ba0447c60135b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79957
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginasForace, Virginia P.LetrasReseñas de LibrosUna manera de pensar y leer Latinoamérica, un afán por problematizar y complejizar las interpretaciones de sus expresiones literarias a la luz de los intrincados procesos sociales, políticos y culturales que le dan forma (o que impiden, en realidad, que tenga <i>una</i> forma), ha sido, desde hace años, la consigna que guía la producción crítica y académica de Mónica Marinone y Gabriela Tineo, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Subrayo este punto para comenzar porque el libro <i>Latinoamérica entre lenguajes y lenguas</i> no es una mera recopilación de artículos misceláneos, sino un volumen sumamente cohesivo: todos los investigadores que participan en él comparten un posicionamiento epistemológico común y una forma de concebir y pensar la condición heteróclita y plural de la literatura latinoamericana. Los diferentes estudios que conforman el libro, por tanto, son resultado de un proceso de investigación grupal sostenido en el tiempo y fundamentado en el reconocimiento, la valoración y el estudio de las zonas de contradicción, conflicto, negociación y diálogo en los diversos modos de producción simbólica latinoamericana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2019-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79957<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e119info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:14:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:38.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
title Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
spellingShingle Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
Forace, Virginia P.
Letras
Reseñas de Libros
title_short Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
title_full Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
title_fullStr Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
title_full_unstemmed Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
title_sort Mónica Marinone y Gabriela Tineo (coords.). Latinoamérica entre lenguajes y lenguas : Mar del Plata, EUDEM, 2018, 408 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Forace, Virginia P.
author Forace, Virginia P.
author_facet Forace, Virginia P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseñas de Libros
topic Letras
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Una manera de pensar y leer Latinoamérica, un afán por problematizar y complejizar las interpretaciones de sus expresiones literarias a la luz de los intrincados procesos sociales, políticos y culturales que le dan forma (o que impiden, en realidad, que tenga <i>una</i> forma), ha sido, desde hace años, la consigna que guía la producción crítica y académica de Mónica Marinone y Gabriela Tineo, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Subrayo este punto para comenzar porque el libro <i>Latinoamérica entre lenguajes y lenguas</i> no es una mera recopilación de artículos misceláneos, sino un volumen sumamente cohesivo: todos los investigadores que participan en él comparten un posicionamiento epistemológico común y una forma de concebir y pensar la condición heteróclita y plural de la literatura latinoamericana. Los diferentes estudios que conforman el libro, por tanto, son resultado de un proceso de investigación grupal sostenido en el tiempo y fundamentado en el reconocimiento, la valoración y el estudio de las zonas de contradicción, conflicto, negociación y diálogo en los diversos modos de producción simbólica latinoamericana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Una manera de pensar y leer Latinoamérica, un afán por problematizar y complejizar las interpretaciones de sus expresiones literarias a la luz de los intrincados procesos sociales, políticos y culturales que le dan forma (o que impiden, en realidad, que tenga <i>una</i> forma), ha sido, desde hace años, la consigna que guía la producción crítica y académica de Mónica Marinone y Gabriela Tineo, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Subrayo este punto para comenzar porque el libro <i>Latinoamérica entre lenguajes y lenguas</i> no es una mera recopilación de artículos misceláneos, sino un volumen sumamente cohesivo: todos los investigadores que participan en él comparten un posicionamiento epistemológico común y una forma de concebir y pensar la condición heteróclita y plural de la literatura latinoamericana. Los diferentes estudios que conforman el libro, por tanto, son resultado de un proceso de investigación grupal sostenido en el tiempo y fundamentado en el reconocimiento, la valoración y el estudio de las zonas de contradicción, conflicto, negociación y diálogo en los diversos modos de producción simbólica latinoamericana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79957
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616017823662081
score 13.070432