Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras
- Autores
- Koza, W.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una serie de experimentos con el objetivo de desarrollar un método automático de extracción terminológica del dominio de la medicina. Uno de los inconvenientes típicos es el cambio constante de la terminología médica, que imposibilita mantener terminologías actualizadas inmediatamente por medios manuales. Se parte de la hipótesis de que las palabras incluidas en los textos médicos que no aparecen en el diccionario fuente del software analizador, denominadas PD, son, en su mayoría, expresiones específicas del dominio médico, por lo cual, una categorización automática de estas ayudaría en la extracción. Primeramente, se intenta deducir a qué categoría pertenecen las PD mediante reglas de formación de palabras (1er. Nivel de análisis) y sintácticas (2do. Nivel de análisis). Luego, se procede a la conformación de sintagmas nominales que involucren PD, para extraerlos como candidatos a términos del dominio. Finalmente, se evalúa la precisión de las categorizaciones y, posteriormente, con el asesoramiento de profesionales del área de medicina, se verifica la posibilidad que tienen los candidatos a términos extraídos de ser promovidos a términos. En trabajo computacional, se utilizan las herramientas Smorph [1] y Módulo Post-Smorph (MPS) [2]. Smorph realiza el análisis morfológico y MPS trabaja sobre gramáticas locales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Terminología Médica
Extracción automática
Candidatos a término
Smorph
MPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124191
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_463711b32334f79834dc64951721c754 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124191 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de PalabrasKoza, W.Ciencias InformáticasTerminología MédicaExtracción automáticaCandidatos a términoSmorphMPSSe presenta una serie de experimentos con el objetivo de desarrollar un método automático de extracción terminológica del dominio de la medicina. Uno de los inconvenientes típicos es el cambio constante de la terminología médica, que imposibilita mantener terminologías actualizadas inmediatamente por medios manuales. Se parte de la hipótesis de que las palabras incluidas en los textos médicos que no aparecen en el diccionario fuente del software analizador, denominadas PD, son, en su mayoría, expresiones específicas del dominio médico, por lo cual, una categorización automática de estas ayudaría en la extracción. Primeramente, se intenta deducir a qué categoría pertenecen las PD mediante reglas de formación de palabras (1er. Nivel de análisis) y sintácticas (2do. Nivel de análisis). Luego, se procede a la conformación de sintagmas nominales que involucren PD, para extraerlos como candidatos a términos del dominio. Finalmente, se evalúa la precisión de las categorizaciones y, posteriormente, con el asesoramiento de profesionales del área de medicina, se verifica la posibilidad que tienen los candidatos a términos extraídos de ser promovidos a términos. En trabajo computacional, se utilizan las herramientas Smorph [1] y Módulo Post-Smorph (MPS) [2]. Smorph realiza el análisis morfológico y MPS trabaja sobre gramáticas locales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf153-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/11_CAIS_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
title |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
spellingShingle |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras Koza, W. Ciencias Informáticas Terminología Médica Extracción automática Candidatos a término Smorph MPS |
title_short |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
title_full |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
title_fullStr |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
title_full_unstemmed |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
title_sort |
Extracción de Candidatos a Términos del Dominio Médico a Partir de la categorización automática de Palabras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koza, W. |
author |
Koza, W. |
author_facet |
Koza, W. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Terminología Médica Extracción automática Candidatos a término Smorph MPS |
topic |
Ciencias Informáticas Terminología Médica Extracción automática Candidatos a término Smorph MPS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una serie de experimentos con el objetivo de desarrollar un método automático de extracción terminológica del dominio de la medicina. Uno de los inconvenientes típicos es el cambio constante de la terminología médica, que imposibilita mantener terminologías actualizadas inmediatamente por medios manuales. Se parte de la hipótesis de que las palabras incluidas en los textos médicos que no aparecen en el diccionario fuente del software analizador, denominadas PD, son, en su mayoría, expresiones específicas del dominio médico, por lo cual, una categorización automática de estas ayudaría en la extracción. Primeramente, se intenta deducir a qué categoría pertenecen las PD mediante reglas de formación de palabras (1er. Nivel de análisis) y sintácticas (2do. Nivel de análisis). Luego, se procede a la conformación de sintagmas nominales que involucren PD, para extraerlos como candidatos a términos del dominio. Finalmente, se evalúa la precisión de las categorizaciones y, posteriormente, con el asesoramiento de profesionales del área de medicina, se verifica la posibilidad que tienen los candidatos a términos extraídos de ser promovidos a términos. En trabajo computacional, se utilizan las herramientas Smorph [1] y Módulo Post-Smorph (MPS) [2]. Smorph realiza el análisis morfológico y MPS trabaja sobre gramáticas locales. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Se presenta una serie de experimentos con el objetivo de desarrollar un método automático de extracción terminológica del dominio de la medicina. Uno de los inconvenientes típicos es el cambio constante de la terminología médica, que imposibilita mantener terminologías actualizadas inmediatamente por medios manuales. Se parte de la hipótesis de que las palabras incluidas en los textos médicos que no aparecen en el diccionario fuente del software analizador, denominadas PD, son, en su mayoría, expresiones específicas del dominio médico, por lo cual, una categorización automática de estas ayudaría en la extracción. Primeramente, se intenta deducir a qué categoría pertenecen las PD mediante reglas de formación de palabras (1er. Nivel de análisis) y sintácticas (2do. Nivel de análisis). Luego, se procede a la conformación de sintagmas nominales que involucren PD, para extraerlos como candidatos a términos del dominio. Finalmente, se evalúa la precisión de las categorizaciones y, posteriormente, con el asesoramiento de profesionales del área de medicina, se verifica la posibilidad que tienen los candidatos a términos extraídos de ser promovidos a términos. En trabajo computacional, se utilizan las herramientas Smorph [1] y Módulo Post-Smorph (MPS) [2]. Smorph realiza el análisis morfológico y MPS trabaja sobre gramáticas locales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124191 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/11_CAIS_2012.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 153-160 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616178555682816 |
score |
13.070432 |