El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacio...
- Autores
- López Bustamante, Marcos Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo no pretende ser una crítica a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (en adelante CIJ) ni un análisis de la misma. Se limitará únicamente la identificación de las fuentes del Derecho Internacional Público evaluadas en la sentencia, y esbozar alguna idea sobre su utilización, o ausencia, según la teoría; siendo preponderante el rol de la Jurisprudencia como medio auxiliar de verificación. De la lectura del fallo se evidencia de manera muy clara la identificación de las denominadas Fuentes del Derecho Internacional, estén estas presentes o no en el artículo 38 el Estatuto de la CIJ, ya que el objeto perseguido por la Memoria presentada por Bolivia es evidenciar la existencia de una Obligación –en este caso ‘de negociar un acceso soberano al Océano Pacifico’-, y para fundamentar su existencia, debe de valerse de una Fuente de Derecho Internacional. Es así que los considerandos del fallo consisten en la enumeración de las posibles fuentes que darían origen a la obligación de negociar (pretensión boliviana) por parte de Chile de una salida soberana al mar y su denegación una por una.
Departamento de Derechos Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Corte Internacional de Justicia
Salida soberana al mar
Sentencia judicial
Bolivia
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_462dc04201312c4309e623d3147140e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018)López Bustamante, Marcos NicolásRelaciones InternacionalesCorte Internacional de JusticiaSalida soberana al marSentencia judicialBoliviaChileEl presente ensayo no pretende ser una crítica a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (en adelante CIJ) ni un análisis de la misma. Se limitará únicamente la identificación de las fuentes del Derecho Internacional Público evaluadas en la sentencia, y esbozar alguna idea sobre su utilización, o ausencia, según la teoría; siendo preponderante el rol de la Jurisprudencia como medio auxiliar de verificación. De la lectura del fallo se evidencia de manera muy clara la identificación de las denominadas Fuentes del Derecho Internacional, estén estas presentes o no en el artículo 38 el Estatuto de la CIJ, ya que el objeto perseguido por la Memoria presentada por Bolivia es evidenciar la existencia de una Obligación –en este caso ‘de negociar un acceso soberano al Océano Pacifico’-, y para fundamentar su existencia, debe de valerse de una Fuente de Derecho Internacional. Es así que los considerandos del fallo consisten en la enumeración de las posibles fuentes que darían origen a la obligación de negociar (pretensión boliviana) por parte de Chile de una salida soberana al mar y su denegación una por una.Departamento de Derechos InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
title |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
spellingShingle |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) López Bustamante, Marcos Nicolás Relaciones Internacionales Corte Internacional de Justicia Salida soberana al mar Sentencia judicial Bolivia Chile |
title_short |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
title_full |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
title_fullStr |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
title_full_unstemmed |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
title_sort |
El fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) en clave de fuentes del Derecho internacional : Breve análisis de las Fuentes del Derecho Internacional ponderadas en el Fallo Obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile) (1 de octubre de 2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Bustamante, Marcos Nicolás |
author |
López Bustamante, Marcos Nicolás |
author_facet |
López Bustamante, Marcos Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Corte Internacional de Justicia Salida soberana al mar Sentencia judicial Bolivia Chile |
topic |
Relaciones Internacionales Corte Internacional de Justicia Salida soberana al mar Sentencia judicial Bolivia Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo no pretende ser una crítica a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (en adelante CIJ) ni un análisis de la misma. Se limitará únicamente la identificación de las fuentes del Derecho Internacional Público evaluadas en la sentencia, y esbozar alguna idea sobre su utilización, o ausencia, según la teoría; siendo preponderante el rol de la Jurisprudencia como medio auxiliar de verificación. De la lectura del fallo se evidencia de manera muy clara la identificación de las denominadas Fuentes del Derecho Internacional, estén estas presentes o no en el artículo 38 el Estatuto de la CIJ, ya que el objeto perseguido por la Memoria presentada por Bolivia es evidenciar la existencia de una Obligación –en este caso ‘de negociar un acceso soberano al Océano Pacifico’-, y para fundamentar su existencia, debe de valerse de una Fuente de Derecho Internacional. Es así que los considerandos del fallo consisten en la enumeración de las posibles fuentes que darían origen a la obligación de negociar (pretensión boliviana) por parte de Chile de una salida soberana al mar y su denegación una por una. Departamento de Derechos Internacional Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El presente ensayo no pretende ser una crítica a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (en adelante CIJ) ni un análisis de la misma. Se limitará únicamente la identificación de las fuentes del Derecho Internacional Público evaluadas en la sentencia, y esbozar alguna idea sobre su utilización, o ausencia, según la teoría; siendo preponderante el rol de la Jurisprudencia como medio auxiliar de verificación. De la lectura del fallo se evidencia de manera muy clara la identificación de las denominadas Fuentes del Derecho Internacional, estén estas presentes o no en el artículo 38 el Estatuto de la CIJ, ya que el objeto perseguido por la Memoria presentada por Bolivia es evidenciar la existencia de una Obligación –en este caso ‘de negociar un acceso soberano al Océano Pacifico’-, y para fundamentar su existencia, debe de valerse de una Fuente de Derecho Internacional. Es así que los considerandos del fallo consisten en la enumeración de las posibles fuentes que darían origen a la obligación de negociar (pretensión boliviana) por parte de Chile de una salida soberana al mar y su denegación una por una. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260412011118592 |
score |
13.13397 |