Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza
- Autores
- Facchini, Higinio Alberto; Pérez, Santiago Cristóbal; Hidalgo, Fabián; Varela, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de comunicación institucional es un elemento importante en toda organización. Las formas de dicha comunicación son variadas según los ámbitos involucrados y las posibilidades técnicas existentes. Una de las formas más actuales y de acceso masivo es el formato audiovisual, en sus distintas representaciones, como en pantallas gigantes distribuidas en los diferentes ambientes, en dispositivos ubicados en salas, aulas y/o laboratorios (pantallas tipo LED, SmartTV, etc), y a través de dispositivos individuales, como pueden ser smartphones, tablets, notebooks, etc. Mediante este trabajo se pretende analizar el comportamiento del formato IPTV (Televisión por IP), y proponer alternativas que faciliten el acceso masivo, adicionando un modelo de comunicación audiovisual. Para el desarrollo experimental se utilizará un servidor de streaming en distintos formatos (usando videos desarrollados y/o un generador sintético), considerando como base un sistema de Televisión digital por IP, emitiendo en distintos canales, en tráfico multicast. Se propone encontrar mecanismos para administrar los canales y su uso, y el desarrollo de un cliente para la recepción de la señal de IPTV, multiplaforma, y en dispositivos, tanto cableados como inalámbricos, en sus distintas presentaciones. Para que el sistema funcione en forma óptima en su conjunto, se realizarán las pruebas, las mediciones y los análisis de los requerimientos de QoS (Calidad de Servicio) y, posteriormente, las mediciones y análisis de QoE (Calidad de Experiencia de Usuario). Se propone que se prevea un canal en formato de streaming hacia Internet. Los integrantes del Proyecto tienen experiencia en el análisis de tráfico de redes de datos y, especialmente, en el tráfico de video sobre distintos tipos de redes. Y uno de ellos desarrolla una tesis de Maestría afín al mismo. La UTN Regional Mendoza facilitará al tesista los recursos hardware y software para el desarrollo experimental, y la autorización para realizar las pruebas sobre su red.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
IPTV
Multicast
Codecs
Tráfico de video - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103549
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4607a3282273e6bf20bf324284195512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103549 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - MendozaFacchini, Higinio AlbertoPérez, Santiago CristóbalHidalgo, FabiánVarela, PabloCiencias InformáticasIPTVMulticastCodecsTráfico de videoLa necesidad de comunicación institucional es un elemento importante en toda organización. Las formas de dicha comunicación son variadas según los ámbitos involucrados y las posibilidades técnicas existentes. Una de las formas más actuales y de acceso masivo es el formato audiovisual, en sus distintas representaciones, como en pantallas gigantes distribuidas en los diferentes ambientes, en dispositivos ubicados en salas, aulas y/o laboratorios (pantallas tipo LED, SmartTV, etc), y a través de dispositivos individuales, como pueden ser smartphones, tablets, notebooks, etc. Mediante este trabajo se pretende analizar el comportamiento del formato IPTV (Televisión por IP), y proponer alternativas que faciliten el acceso masivo, adicionando un modelo de comunicación audiovisual. Para el desarrollo experimental se utilizará un servidor de streaming en distintos formatos (usando videos desarrollados y/o un generador sintético), considerando como base un sistema de Televisión digital por IP, emitiendo en distintos canales, en tráfico multicast. Se propone encontrar mecanismos para administrar los canales y su uso, y el desarrollo de un cliente para la recepción de la señal de IPTV, multiplaforma, y en dispositivos, tanto cableados como inalámbricos, en sus distintas presentaciones. Para que el sistema funcione en forma óptima en su conjunto, se realizarán las pruebas, las mediciones y los análisis de los requerimientos de QoS (Calidad de Servicio) y, posteriormente, las mediciones y análisis de QoE (Calidad de Experiencia de Usuario). Se propone que se prevea un canal en formato de streaming hacia Internet. Los integrantes del Proyecto tienen experiencia en el análisis de tráfico de redes de datos y, especialmente, en el tráfico de video sobre distintos tipos de redes. Y uno de ellos desarrolla una tesis de Maestría afín al mismo. La UTN Regional Mendoza facilitará al tesista los recursos hardware y software para el desarrollo experimental, y la autorización para realizar las pruebas sobre su red.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf110-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:44.108SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
title |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
spellingShingle |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza Facchini, Higinio Alberto Ciencias Informáticas IPTV Multicast Codecs Tráfico de video |
title_short |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
title_full |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
title_fullStr |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
title_full_unstemmed |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
title_sort |
Análisis, simulación y estudio experimental del comportamiento de métricas de QoS y QoE de streamings de video multicast IPTV: caso de estudio en la red de la UTN - Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facchini, Higinio Alberto Pérez, Santiago Cristóbal Hidalgo, Fabián Varela, Pablo |
author |
Facchini, Higinio Alberto |
author_facet |
Facchini, Higinio Alberto Pérez, Santiago Cristóbal Hidalgo, Fabián Varela, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Santiago Cristóbal Hidalgo, Fabián Varela, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IPTV Multicast Codecs Tráfico de video |
topic |
Ciencias Informáticas IPTV Multicast Codecs Tráfico de video |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de comunicación institucional es un elemento importante en toda organización. Las formas de dicha comunicación son variadas según los ámbitos involucrados y las posibilidades técnicas existentes. Una de las formas más actuales y de acceso masivo es el formato audiovisual, en sus distintas representaciones, como en pantallas gigantes distribuidas en los diferentes ambientes, en dispositivos ubicados en salas, aulas y/o laboratorios (pantallas tipo LED, SmartTV, etc), y a través de dispositivos individuales, como pueden ser smartphones, tablets, notebooks, etc. Mediante este trabajo se pretende analizar el comportamiento del formato IPTV (Televisión por IP), y proponer alternativas que faciliten el acceso masivo, adicionando un modelo de comunicación audiovisual. Para el desarrollo experimental se utilizará un servidor de streaming en distintos formatos (usando videos desarrollados y/o un generador sintético), considerando como base un sistema de Televisión digital por IP, emitiendo en distintos canales, en tráfico multicast. Se propone encontrar mecanismos para administrar los canales y su uso, y el desarrollo de un cliente para la recepción de la señal de IPTV, multiplaforma, y en dispositivos, tanto cableados como inalámbricos, en sus distintas presentaciones. Para que el sistema funcione en forma óptima en su conjunto, se realizarán las pruebas, las mediciones y los análisis de los requerimientos de QoS (Calidad de Servicio) y, posteriormente, las mediciones y análisis de QoE (Calidad de Experiencia de Usuario). Se propone que se prevea un canal en formato de streaming hacia Internet. Los integrantes del Proyecto tienen experiencia en el análisis de tráfico de redes de datos y, especialmente, en el tráfico de video sobre distintos tipos de redes. Y uno de ellos desarrolla una tesis de Maestría afín al mismo. La UTN Regional Mendoza facilitará al tesista los recursos hardware y software para el desarrollo experimental, y la autorización para realizar las pruebas sobre su red. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La necesidad de comunicación institucional es un elemento importante en toda organización. Las formas de dicha comunicación son variadas según los ámbitos involucrados y las posibilidades técnicas existentes. Una de las formas más actuales y de acceso masivo es el formato audiovisual, en sus distintas representaciones, como en pantallas gigantes distribuidas en los diferentes ambientes, en dispositivos ubicados en salas, aulas y/o laboratorios (pantallas tipo LED, SmartTV, etc), y a través de dispositivos individuales, como pueden ser smartphones, tablets, notebooks, etc. Mediante este trabajo se pretende analizar el comportamiento del formato IPTV (Televisión por IP), y proponer alternativas que faciliten el acceso masivo, adicionando un modelo de comunicación audiovisual. Para el desarrollo experimental se utilizará un servidor de streaming en distintos formatos (usando videos desarrollados y/o un generador sintético), considerando como base un sistema de Televisión digital por IP, emitiendo en distintos canales, en tráfico multicast. Se propone encontrar mecanismos para administrar los canales y su uso, y el desarrollo de un cliente para la recepción de la señal de IPTV, multiplaforma, y en dispositivos, tanto cableados como inalámbricos, en sus distintas presentaciones. Para que el sistema funcione en forma óptima en su conjunto, se realizarán las pruebas, las mediciones y los análisis de los requerimientos de QoS (Calidad de Servicio) y, posteriormente, las mediciones y análisis de QoE (Calidad de Experiencia de Usuario). Se propone que se prevea un canal en formato de streaming hacia Internet. Los integrantes del Proyecto tienen experiencia en el análisis de tráfico de redes de datos y, especialmente, en el tráfico de video sobre distintos tipos de redes. Y uno de ellos desarrolla una tesis de Maestría afín al mismo. La UTN Regional Mendoza facilitará al tesista los recursos hardware y software para el desarrollo experimental, y la autorización para realizar las pruebas sobre su red. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103549 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 110-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260433392631808 |
score |
13.13397 |