Autopsia médico legal
- Autores
- Grassi, Rodolfo Ernesto
- Año de publicación
- 1953
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Obiglio, Julio R.
- Descripción
- Se tendrá una idea del valor de la autopsia médico legal, cuando se halla captado, la importancia, trascendental a veces, del peritaje médico legal. Y es que aquélla, es parte formante, la de más cuantía por cierto, de éste, y de la medicina legal toda, a tal punto que Lecha Marzo a podido afirmar: "Las autopsias crearon la medicina legal." La autopsia médico legal, es una de las armas más concretas y objetivas, con que cuenta la medicina forense. Es a esta medicina, lo que la autopsia clínica a la patología general. La patología general, salió de sus conceciones tradicionalistas, casi siempre empíricas, cuando los anatomo patólogos, concretaron y objetivaron ese empirismo, dándole fundamento verdaderamente científico. Fué la autopsia clínica, el arma que operó esta revolución. Igualmente la autopsia médico legal, bien practicada, permite al perito hacer afirmaciones concretas y categóricas, con carácter de verdadera prueba, o, en los casos menos felices, por lo menos exclusiones que cobran trascendente valor. Pero, de este paralelo entre autopsia clínica y médico legal, no debe inferirse la absoluta identidad de ambas ni mucho menos. Todo lo contrario. El médico avezado en la realización de autopsias clínicas, no involucra la seguridad de que su trabajo en una autopsia médico legal ha de ser eficiente. Lógico resulta esto último, cuanto que los fines perseguidos son distintos. No interesa a la justicia, la constatación en el cadáver de tal o cual lesión (cosa que haría el prosector clínico) sino si la muerte fué natural o debida a violencia traumática, (inferencia que solo podrá devenir de una autopsia médico legal bien practicada). En ocasiones, ni la causa de la muerte es motivo de interés, y la inquietud judicial va dirigida a saber el momento de la muerte, data de la misma; en esta eventualidad, surge manifiestamente, que no ha de ser una autopsia clínica, la que permitirá concluir. Siendo como se vé, distintas las finalidades y orientaciones entre autopsia clínica y judicial, las técnicas y procederes son por tanto diferentes y a menudo en grado sumo.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
autopsia
Medicina forense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184073
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_45f22a5f58ed571136237abb60053d0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184073 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autopsia médico legalGrassi, Rodolfo ErnestoCiencias MédicasautopsiaMedicina forenseSe tendrá una idea del valor de la autopsia médico legal, cuando se halla captado, la importancia, trascendental a veces, del peritaje médico legal. Y es que aquélla, es parte formante, la de más cuantía por cierto, de éste, y de la medicina legal toda, a tal punto que Lecha Marzo a podido afirmar: "Las autopsias crearon la medicina legal." La autopsia médico legal, es una de las armas más concretas y objetivas, con que cuenta la medicina forense. Es a esta medicina, lo que la autopsia clínica a la patología general. La patología general, salió de sus conceciones tradicionalistas, casi siempre empíricas, cuando los anatomo patólogos, concretaron y objetivaron ese empirismo, dándole fundamento verdaderamente científico. Fué la autopsia clínica, el arma que operó esta revolución. Igualmente la autopsia médico legal, bien practicada, permite al perito hacer afirmaciones concretas y categóricas, con carácter de verdadera prueba, o, en los casos menos felices, por lo menos exclusiones que cobran trascendente valor. Pero, de este paralelo entre autopsia clínica y médico legal, no debe inferirse la absoluta identidad de ambas ni mucho menos. Todo lo contrario. El médico avezado en la realización de autopsias clínicas, no involucra la seguridad de que su trabajo en una autopsia médico legal ha de ser eficiente. Lógico resulta esto último, cuanto que los fines perseguidos son distintos. No interesa a la justicia, la constatación en el cadáver de tal o cual lesión (cosa que haría el prosector clínico) sino si la muerte fué natural o debida a violencia traumática, (inferencia que solo podrá devenir de una autopsia médico legal bien practicada). En ocasiones, ni la causa de la muerte es motivo de interés, y la inquietud judicial va dirigida a saber el momento de la muerte, data de la misma; en esta eventualidad, surge manifiestamente, que no ha de ser una autopsia clínica, la que permitirá concluir. Siendo como se vé, distintas las finalidades y orientaciones entre autopsia clínica y judicial, las técnicas y procederes son por tanto diferentes y a menudo en grado sumo.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasObiglio, Julio R.1953info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184073https://doi.org/10.35537/10915/184073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autopsia médico legal |
title |
Autopsia médico legal |
spellingShingle |
Autopsia médico legal Grassi, Rodolfo Ernesto Ciencias Médicas autopsia Medicina forense |
title_short |
Autopsia médico legal |
title_full |
Autopsia médico legal |
title_fullStr |
Autopsia médico legal |
title_full_unstemmed |
Autopsia médico legal |
title_sort |
Autopsia médico legal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Rodolfo Ernesto |
author |
Grassi, Rodolfo Ernesto |
author_facet |
Grassi, Rodolfo Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Obiglio, Julio R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas autopsia Medicina forense |
topic |
Ciencias Médicas autopsia Medicina forense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se tendrá una idea del valor de la autopsia médico legal, cuando se halla captado, la importancia, trascendental a veces, del peritaje médico legal. Y es que aquélla, es parte formante, la de más cuantía por cierto, de éste, y de la medicina legal toda, a tal punto que Lecha Marzo a podido afirmar: "Las autopsias crearon la medicina legal." La autopsia médico legal, es una de las armas más concretas y objetivas, con que cuenta la medicina forense. Es a esta medicina, lo que la autopsia clínica a la patología general. La patología general, salió de sus conceciones tradicionalistas, casi siempre empíricas, cuando los anatomo patólogos, concretaron y objetivaron ese empirismo, dándole fundamento verdaderamente científico. Fué la autopsia clínica, el arma que operó esta revolución. Igualmente la autopsia médico legal, bien practicada, permite al perito hacer afirmaciones concretas y categóricas, con carácter de verdadera prueba, o, en los casos menos felices, por lo menos exclusiones que cobran trascendente valor. Pero, de este paralelo entre autopsia clínica y médico legal, no debe inferirse la absoluta identidad de ambas ni mucho menos. Todo lo contrario. El médico avezado en la realización de autopsias clínicas, no involucra la seguridad de que su trabajo en una autopsia médico legal ha de ser eficiente. Lógico resulta esto último, cuanto que los fines perseguidos son distintos. No interesa a la justicia, la constatación en el cadáver de tal o cual lesión (cosa que haría el prosector clínico) sino si la muerte fué natural o debida a violencia traumática, (inferencia que solo podrá devenir de una autopsia médico legal bien practicada). En ocasiones, ni la causa de la muerte es motivo de interés, y la inquietud judicial va dirigida a saber el momento de la muerte, data de la misma; en esta eventualidad, surge manifiestamente, que no ha de ser una autopsia clínica, la que permitirá concluir. Siendo como se vé, distintas las finalidades y orientaciones entre autopsia clínica y judicial, las técnicas y procederes son por tanto diferentes y a menudo en grado sumo. Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Se tendrá una idea del valor de la autopsia médico legal, cuando se halla captado, la importancia, trascendental a veces, del peritaje médico legal. Y es que aquélla, es parte formante, la de más cuantía por cierto, de éste, y de la medicina legal toda, a tal punto que Lecha Marzo a podido afirmar: "Las autopsias crearon la medicina legal." La autopsia médico legal, es una de las armas más concretas y objetivas, con que cuenta la medicina forense. Es a esta medicina, lo que la autopsia clínica a la patología general. La patología general, salió de sus conceciones tradicionalistas, casi siempre empíricas, cuando los anatomo patólogos, concretaron y objetivaron ese empirismo, dándole fundamento verdaderamente científico. Fué la autopsia clínica, el arma que operó esta revolución. Igualmente la autopsia médico legal, bien practicada, permite al perito hacer afirmaciones concretas y categóricas, con carácter de verdadera prueba, o, en los casos menos felices, por lo menos exclusiones que cobran trascendente valor. Pero, de este paralelo entre autopsia clínica y médico legal, no debe inferirse la absoluta identidad de ambas ni mucho menos. Todo lo contrario. El médico avezado en la realización de autopsias clínicas, no involucra la seguridad de que su trabajo en una autopsia médico legal ha de ser eficiente. Lógico resulta esto último, cuanto que los fines perseguidos son distintos. No interesa a la justicia, la constatación en el cadáver de tal o cual lesión (cosa que haría el prosector clínico) sino si la muerte fué natural o debida a violencia traumática, (inferencia que solo podrá devenir de una autopsia médico legal bien practicada). En ocasiones, ni la causa de la muerte es motivo de interés, y la inquietud judicial va dirigida a saber el momento de la muerte, data de la misma; en esta eventualidad, surge manifiestamente, que no ha de ser una autopsia clínica, la que permitirá concluir. Siendo como se vé, distintas las finalidades y orientaciones entre autopsia clínica y judicial, las técnicas y procederes son por tanto diferentes y a menudo en grado sumo. |
publishDate |
1953 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1953 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184073 https://doi.org/10.35537/10915/184073 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184073 https://doi.org/10.35537/10915/184073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363395514368 |
score |
13.069144 |