Argentina antártica

Autores
Jurío, Mirta Luisa
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde épocas muy remotas la historia señala que se presentía la existencia del gran continente antártico. Así, los geógrafos más adelantados ya hacían figurar en sus mapas una Tierra Austral Incógnita mucho tiempo antes que en Europa se tuviera conocimiento de la existencia del extremo sur de Africa y, posteriormente, de América. Los estudios geológicos realizados revelan que la Antártida en épocas pretéritas no fue un continente en sí mismo. El denominado sexto continente se formó cuando parte del llamado continente de Gondwana, por un proceso de disyunción, inició su deriva hacia el sur y se ubicó finalmente en su actual posición en el área polar.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Historia
Antártida
Argentina
Polo Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144011

id SEDICI_45d1ced2540bfe97a221d77e307c3cbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144011
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina antárticaJurío, Mirta LuisaHistoriaAntártidaArgentinaPolo SurDesde épocas muy remotas la historia señala que se presentía la existencia del gran continente antártico. Así, los geógrafos más adelantados ya hacían figurar en sus mapas una Tierra Austral Incógnita mucho tiempo antes que en Europa se tuviera conocimiento de la existencia del extremo sur de Africa y, posteriormente, de América. Los estudios geológicos realizados revelan que la Antártida en épocas pretéritas no fue un continente en sí mismo. El denominado sexto continente se formó cuando parte del llamado continente de Gondwana, por un proceso de disyunción, inició su deriva hacia el sur y se ubicó finalmente en su actual posición en el área polar.Universidad Nacional de La Plata1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:40.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina antártica
title Argentina antártica
spellingShingle Argentina antártica
Jurío, Mirta Luisa
Historia
Antártida
Argentina
Polo Sur
title_short Argentina antártica
title_full Argentina antártica
title_fullStr Argentina antártica
title_full_unstemmed Argentina antártica
title_sort Argentina antártica
dc.creator.none.fl_str_mv Jurío, Mirta Luisa
author Jurío, Mirta Luisa
author_facet Jurío, Mirta Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Antártida
Argentina
Polo Sur
topic Historia
Antártida
Argentina
Polo Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Desde épocas muy remotas la historia señala que se presentía la existencia del gran continente antártico. Así, los geógrafos más adelantados ya hacían figurar en sus mapas una Tierra Austral Incógnita mucho tiempo antes que en Europa se tuviera conocimiento de la existencia del extremo sur de Africa y, posteriormente, de América. Los estudios geológicos realizados revelan que la Antártida en épocas pretéritas no fue un continente en sí mismo. El denominado sexto continente se formó cuando parte del llamado continente de Gondwana, por un proceso de disyunción, inició su deriva hacia el sur y se ubicó finalmente en su actual posición en el área polar.
Universidad Nacional de La Plata
description Desde épocas muy remotas la historia señala que se presentía la existencia del gran continente antártico. Así, los geógrafos más adelantados ya hacían figurar en sus mapas una Tierra Austral Incógnita mucho tiempo antes que en Europa se tuviera conocimiento de la existencia del extremo sur de Africa y, posteriormente, de América. Los estudios geológicos realizados revelan que la Antártida en épocas pretéritas no fue un continente en sí mismo. El denominado sexto continente se formó cuando parte del llamado continente de Gondwana, por un proceso de disyunción, inició su deriva hacia el sur y se ubicó finalmente en su actual posición en el área polar.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783581166239744
score 12.982451