Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza

Autores
Balter, Julieta; Ganem, Carolina; Cantón, María Alicia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estructura de oasis de la ciudad de Mendoza integra dos estratos en altura con condiciones diferentes definidos a partir de la forestación urbana. El presente trabajo plantea como objetivo el análisis de los comportamientos térmicos y los consumos energéticos de departamentos ubicados a diferentes alturas -bajo y sobre la copa de los árboles- en edificios de envolventes másicas. Los casos de estudio corresponden a dos unidades de vivienda en las cuales se estudian comparativamente las diferencias formales y tecnológicas de cada caso y se realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental interior y exterior. Las mismas se efectúan en verano a partir de la utilización de sistemas HOBO H08. Los resultados advierten mayores temperaturas promedio en los niveles superiores respecto a los inferiores. Las diferencias entre los casos definen al departamento situado bajo la copa de los árboles más compacto y menos conservativo en relación al que se encuentra sobre el estrato arbóreo. Sin embargo, si bien el caso del nivel superior resulta más eficiente, predominan en el comportamiento térmico del departamento las condiciones exteriores, dado que las diferencias de temperatura interior-exterior resultan mayores. Tal situación evidencia la moderación micro-climática que proporciona el modelo urbano de “Ciudad-Oasis” y la necesidad de una diferenciación mediante una adecuada tecnología de envolvente edilicia, en los distintos niveles de los edificios en relación al arbolado urbano.
The structure of oasis in the city of Mendoza is composed by two layers in height with different conditions defined from urban forestry. This paper presents the analysis of thermal behaviors and energy consumption of departments located at different heights -below and above the treetops- in buildings with envelope mass. The cases studied are two departments which are studied comparatively: formal and technical differences of each case, also temperature measurements are taken in situ inside and outside the departments. They are made in summer from the use of HOBO H08 systems. The results warn higher average temperatures in the upper levels over the lower. The differences between the cases define the department located under the canopy of the trees more compact and less conservative in relation to that found on the arboretum. However, although the case of the higher level is more efficient, dominates in the thermal behavior of department the external conditions, because temperature differences interior-exterior are greater. This situation highlights the microclimate moderation provided by the urban model of "City-Oasis" and the need for adequate technology, in the various levels of the buildings in relation to urban trees.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
evaluación térmica
Consumo de energía
edificios másicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101680

id SEDICI_457e7854fba50a10df8aecc2705ae38e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de MendozaBalter, JulietaGanem, CarolinaCantón, María AliciaArquitecturaevaluación térmicaConsumo de energíaedificios másicosLa estructura de oasis de la ciudad de Mendoza integra dos estratos en altura con condiciones diferentes definidos a partir de la forestación urbana. El presente trabajo plantea como objetivo el análisis de los comportamientos térmicos y los consumos energéticos de departamentos ubicados a diferentes alturas -bajo y sobre la copa de los árboles- en edificios de envolventes másicas. Los casos de estudio corresponden a dos unidades de vivienda en las cuales se estudian comparativamente las diferencias formales y tecnológicas de cada caso y se realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental interior y exterior. Las mismas se efectúan en verano a partir de la utilización de sistemas HOBO H08. Los resultados advierten mayores temperaturas promedio en los niveles superiores respecto a los inferiores. Las diferencias entre los casos definen al departamento situado bajo la copa de los árboles más compacto y menos conservativo en relación al que se encuentra sobre el estrato arbóreo. Sin embargo, si bien el caso del nivel superior resulta más eficiente, predominan en el comportamiento térmico del departamento las condiciones exteriores, dado que las diferencias de temperatura interior-exterior resultan mayores. Tal situación evidencia la moderación micro-climática que proporciona el modelo urbano de “Ciudad-Oasis” y la necesidad de una diferenciación mediante una adecuada tecnología de envolvente edilicia, en los distintos niveles de los edificios en relación al arbolado urbano.The structure of oasis in the city of Mendoza is composed by two layers in height with different conditions defined from urban forestry. This paper presents the analysis of thermal behaviors and energy consumption of departments located at different heights -below and above the treetops- in buildings with envelope mass. The cases studied are two departments which are studied comparatively: formal and technical differences of each case, also temperature measurements are taken in situ inside and outside the departments. They are made in summer from the use of HOBO H08 systems. The results warn higher average temperatures in the upper levels over the lower. The differences between the cases define the department located under the canopy of the trees more compact and less conservative in relation to that found on the arboretum. However, although the case of the higher level is more efficient, dominates in the thermal behavior of department the external conditions, because temperature differences interior-exterior are greater. This situation highlights the microclimate moderation provided by the urban model of "City-Oasis" and the need for adequate technology, in the various levels of the buildings in relation to urban trees.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:20.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
title Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
spellingShingle Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
Balter, Julieta
Arquitectura
evaluación térmica
Consumo de energía
edificios másicos
title_short Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
title_full Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
title_fullStr Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
title_sort Evaluación térmica y consumos energéticos en verano de departamentos ubicados a distintas alturas en edificios másicos en la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Balter, Julieta
Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author Balter, Julieta
author_facet Balter, Julieta
Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author_role author
author2 Ganem, Carolina
Cantón, María Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
evaluación térmica
Consumo de energía
edificios másicos
topic Arquitectura
evaluación térmica
Consumo de energía
edificios másicos
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura de oasis de la ciudad de Mendoza integra dos estratos en altura con condiciones diferentes definidos a partir de la forestación urbana. El presente trabajo plantea como objetivo el análisis de los comportamientos térmicos y los consumos energéticos de departamentos ubicados a diferentes alturas -bajo y sobre la copa de los árboles- en edificios de envolventes másicas. Los casos de estudio corresponden a dos unidades de vivienda en las cuales se estudian comparativamente las diferencias formales y tecnológicas de cada caso y se realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental interior y exterior. Las mismas se efectúan en verano a partir de la utilización de sistemas HOBO H08. Los resultados advierten mayores temperaturas promedio en los niveles superiores respecto a los inferiores. Las diferencias entre los casos definen al departamento situado bajo la copa de los árboles más compacto y menos conservativo en relación al que se encuentra sobre el estrato arbóreo. Sin embargo, si bien el caso del nivel superior resulta más eficiente, predominan en el comportamiento térmico del departamento las condiciones exteriores, dado que las diferencias de temperatura interior-exterior resultan mayores. Tal situación evidencia la moderación micro-climática que proporciona el modelo urbano de “Ciudad-Oasis” y la necesidad de una diferenciación mediante una adecuada tecnología de envolvente edilicia, en los distintos niveles de los edificios en relación al arbolado urbano.
The structure of oasis in the city of Mendoza is composed by two layers in height with different conditions defined from urban forestry. This paper presents the analysis of thermal behaviors and energy consumption of departments located at different heights -below and above the treetops- in buildings with envelope mass. The cases studied are two departments which are studied comparatively: formal and technical differences of each case, also temperature measurements are taken in situ inside and outside the departments. They are made in summer from the use of HOBO H08 systems. The results warn higher average temperatures in the upper levels over the lower. The differences between the cases define the department located under the canopy of the trees more compact and less conservative in relation to that found on the arboretum. However, although the case of the higher level is more efficient, dominates in the thermal behavior of department the external conditions, because temperature differences interior-exterior are greater. This situation highlights the microclimate moderation provided by the urban model of "City-Oasis" and the need for adequate technology, in the various levels of the buildings in relation to urban trees.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La estructura de oasis de la ciudad de Mendoza integra dos estratos en altura con condiciones diferentes definidos a partir de la forestación urbana. El presente trabajo plantea como objetivo el análisis de los comportamientos térmicos y los consumos energéticos de departamentos ubicados a diferentes alturas -bajo y sobre la copa de los árboles- en edificios de envolventes másicas. Los casos de estudio corresponden a dos unidades de vivienda en las cuales se estudian comparativamente las diferencias formales y tecnológicas de cada caso y se realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental interior y exterior. Las mismas se efectúan en verano a partir de la utilización de sistemas HOBO H08. Los resultados advierten mayores temperaturas promedio en los niveles superiores respecto a los inferiores. Las diferencias entre los casos definen al departamento situado bajo la copa de los árboles más compacto y menos conservativo en relación al que se encuentra sobre el estrato arbóreo. Sin embargo, si bien el caso del nivel superior resulta más eficiente, predominan en el comportamiento térmico del departamento las condiciones exteriores, dado que las diferencias de temperatura interior-exterior resultan mayores. Tal situación evidencia la moderación micro-climática que proporciona el modelo urbano de “Ciudad-Oasis” y la necesidad de una diferenciación mediante una adecuada tecnología de envolvente edilicia, en los distintos niveles de los edificios en relación al arbolado urbano.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260429134364672
score 13.13397