La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones
- Autores
- Calvo, Clara Lucía; Naessens, Sergio Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de una recesión global como consecuencia de la pandemia provocada por el covid-19, la respuesta económica de los países ha sido dispar. En términos generales, la economía del mundo experimentó una contracción en cuanto a sus principales indicadores macroeconómicos como por ejemplo un retroceso del PBI generando una desaceleración económica para el año 2020. La República de Corea no fue una excepción a esta situación. Este país con un aparato productivo orientado hacia la exportación principalmente sufrió también estos efectos globales. Muestra de ello, Corea del Sur cerró el 2020 con una contracción del 1% de su economía. Se trata, de acuerdo a los especialistas, de la mayor reducción de los últimos 22 años, pero significativamente mejor que otras economías desarrolladas que cayeron entre un 3 y 10% en ese año comparativamente. Corea comienza el 2021 con una recuperación de las exportaciones, gracias a una serie de medidas que dinamizaron el crecimiento económico. La cuarta economía asiática, después de China, Japón e India, mejoró las previsiones que el Banco Central de Corea hizo del crecimiento de su PBI, gracias a la recuperación de la demanda mundial de chips y dispositivos tecnológicos, entre otros. Se prevé que esta mejora en el dinamismo de su aparato productivo crezca durante el resto del 2021 y las proyecciones es que termine el año con un crecimiento del 3, 2%. Es propósito de esta ponencia realizar un análisis del desempeño de la economía coreana en tiempos de pandemia, a partir, fundamentalmente, de las diferentes estrategias impulsadas por el gobierno coreano. La metodología empleada se basó principalmente en el análisis de los datos estadísticos publicados en diferentes reportes e informes de organismos gubernamentales internacionales, tales como Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros.
Centro de Estudios Coreanos - Materia
-
Relaciones Internacionales
Economía
economía
Corea
Pandemias
Gobierno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_457c1ee678bb0c41fa334a86041f6978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideracionesCalvo, Clara LucíaNaessens, Sergio FranciscoRelaciones InternacionalesEconomíaeconomíaCoreaPandemiasGobiernoEn el contexto de una recesión global como consecuencia de la pandemia provocada por el covid-19, la respuesta económica de los países ha sido dispar. En términos generales, la economía del mundo experimentó una contracción en cuanto a sus principales indicadores macroeconómicos como por ejemplo un retroceso del PBI generando una desaceleración económica para el año 2020. La República de Corea no fue una excepción a esta situación. Este país con un aparato productivo orientado hacia la exportación principalmente sufrió también estos efectos globales. Muestra de ello, Corea del Sur cerró el 2020 con una contracción del 1% de su economía. Se trata, de acuerdo a los especialistas, de la mayor reducción de los últimos 22 años, pero significativamente mejor que otras economías desarrolladas que cayeron entre un 3 y 10% en ese año comparativamente. Corea comienza el 2021 con una recuperación de las exportaciones, gracias a una serie de medidas que dinamizaron el crecimiento económico. La cuarta economía asiática, después de China, Japón e India, mejoró las previsiones que el Banco Central de Corea hizo del crecimiento de su PBI, gracias a la recuperación de la demanda mundial de chips y dispositivos tecnológicos, entre otros. Se prevé que esta mejora en el dinamismo de su aparato productivo crezca durante el resto del 2021 y las proyecciones es que termine el año con un crecimiento del 3, 2%. Es propósito de esta ponencia realizar un análisis del desempeño de la economía coreana en tiempos de pandemia, a partir, fundamentalmente, de las diferentes estrategias impulsadas por el gobierno coreano. La metodología empleada se basó principalmente en el análisis de los datos estadísticos publicados en diferentes reportes e informes de organismos gubernamentales internacionales, tales como Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf569-580http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137332spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:38.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
title |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
spellingShingle |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones Calvo, Clara Lucía Relaciones Internacionales Economía economía Corea Pandemias Gobierno |
title_short |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
title_full |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
title_fullStr |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
title_full_unstemmed |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
title_sort |
La economía coreana en pandemia : Algunas consideraciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Clara Lucía Naessens, Sergio Francisco |
author |
Calvo, Clara Lucía |
author_facet |
Calvo, Clara Lucía Naessens, Sergio Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Naessens, Sergio Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Economía economía Corea Pandemias Gobierno |
topic |
Relaciones Internacionales Economía economía Corea Pandemias Gobierno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de una recesión global como consecuencia de la pandemia provocada por el covid-19, la respuesta económica de los países ha sido dispar. En términos generales, la economía del mundo experimentó una contracción en cuanto a sus principales indicadores macroeconómicos como por ejemplo un retroceso del PBI generando una desaceleración económica para el año 2020. La República de Corea no fue una excepción a esta situación. Este país con un aparato productivo orientado hacia la exportación principalmente sufrió también estos efectos globales. Muestra de ello, Corea del Sur cerró el 2020 con una contracción del 1% de su economía. Se trata, de acuerdo a los especialistas, de la mayor reducción de los últimos 22 años, pero significativamente mejor que otras economías desarrolladas que cayeron entre un 3 y 10% en ese año comparativamente. Corea comienza el 2021 con una recuperación de las exportaciones, gracias a una serie de medidas que dinamizaron el crecimiento económico. La cuarta economía asiática, después de China, Japón e India, mejoró las previsiones que el Banco Central de Corea hizo del crecimiento de su PBI, gracias a la recuperación de la demanda mundial de chips y dispositivos tecnológicos, entre otros. Se prevé que esta mejora en el dinamismo de su aparato productivo crezca durante el resto del 2021 y las proyecciones es que termine el año con un crecimiento del 3, 2%. Es propósito de esta ponencia realizar un análisis del desempeño de la economía coreana en tiempos de pandemia, a partir, fundamentalmente, de las diferentes estrategias impulsadas por el gobierno coreano. La metodología empleada se basó principalmente en el análisis de los datos estadísticos publicados en diferentes reportes e informes de organismos gubernamentales internacionales, tales como Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros. Centro de Estudios Coreanos |
description |
En el contexto de una recesión global como consecuencia de la pandemia provocada por el covid-19, la respuesta económica de los países ha sido dispar. En términos generales, la economía del mundo experimentó una contracción en cuanto a sus principales indicadores macroeconómicos como por ejemplo un retroceso del PBI generando una desaceleración económica para el año 2020. La República de Corea no fue una excepción a esta situación. Este país con un aparato productivo orientado hacia la exportación principalmente sufrió también estos efectos globales. Muestra de ello, Corea del Sur cerró el 2020 con una contracción del 1% de su economía. Se trata, de acuerdo a los especialistas, de la mayor reducción de los últimos 22 años, pero significativamente mejor que otras economías desarrolladas que cayeron entre un 3 y 10% en ese año comparativamente. Corea comienza el 2021 con una recuperación de las exportaciones, gracias a una serie de medidas que dinamizaron el crecimiento económico. La cuarta economía asiática, después de China, Japón e India, mejoró las previsiones que el Banco Central de Corea hizo del crecimiento de su PBI, gracias a la recuperación de la demanda mundial de chips y dispositivos tecnológicos, entre otros. Se prevé que esta mejora en el dinamismo de su aparato productivo crezca durante el resto del 2021 y las proyecciones es que termine el año con un crecimiento del 3, 2%. Es propósito de esta ponencia realizar un análisis del desempeño de la economía coreana en tiempos de pandemia, a partir, fundamentalmente, de las diferentes estrategias impulsadas por el gobierno coreano. La metodología empleada se basó principalmente en el análisis de los datos estadísticos publicados en diferentes reportes e informes de organismos gubernamentales internacionales, tales como Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 569-580 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064314615595008 |
score |
13.22299 |