La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural
- Autores
- Walter, Pablo; Gallo, Graciela; Cacace, Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial surgida a lo largo de ese tiempo. Este trabajo intenta indagar en las distintas estrategias institucionales de Argentina, enmarcadas en políticas públicas en relación con la institucionalización y el desarrollo del Turismo Rural (TR). Se realizó una búsqueda exhaustiva de información secundaria basada en publicaciones de libros, revistas y artículos que detallan el estado del arte, tanto en forma impresa como digital. Se ha encontrado una política discontinua en el establecimiento del Turismo como sector económico estratégico en la Argentina; sin una especificidad por actividad. En el Turismo Rural resultó una falta de establecimiento e institucionalización central en los entes gubernamentales nacionales. Si, existieron un número de estrategias planificadas institucionalmente por estamentos gubernamentales que, sumado al esfuerzo y la visión de organizaciones territoriales municipales y comunales, contribuyeron a responder a la demanda en el desarrollo e instalación del Turismo Rural en Argentina. No se incluyen en esta etapa del estudio los aportes de los actores de sociedad civil que contribuyen al desarrollo de la actividad en distintas regiones.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo rural
Política pública
Estratégias
Industria turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152252
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_45263503914d1528c2e4fffa4f3d7912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152252 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo ruralWalter, PabloGallo, GracielaCacace, SilvanaTurismoTurismo ruralPolítica públicaEstratégiasIndustria turísticaEn los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial surgida a lo largo de ese tiempo. Este trabajo intenta indagar en las distintas estrategias institucionales de Argentina, enmarcadas en políticas públicas en relación con la institucionalización y el desarrollo del Turismo Rural (TR). Se realizó una búsqueda exhaustiva de información secundaria basada en publicaciones de libros, revistas y artículos que detallan el estado del arte, tanto en forma impresa como digital. Se ha encontrado una política discontinua en el establecimiento del Turismo como sector económico estratégico en la Argentina; sin una especificidad por actividad. En el Turismo Rural resultó una falta de establecimiento e institucionalización central en los entes gubernamentales nacionales. Si, existieron un número de estrategias planificadas institucionalmente por estamentos gubernamentales que, sumado al esfuerzo y la visión de organizaciones territoriales municipales y comunales, contribuyeron a responder a la demanda en el desarrollo e instalación del Turismo Rural en Argentina. No se incluyen en esta etapa del estudio los aportes de los actores de sociedad civil que contribuyen al desarrollo de la actividad en distintas regiones.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf633-649http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:12.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
title |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
spellingShingle |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural Walter, Pablo Turismo Turismo rural Política pública Estratégias Industria turística |
title_short |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
title_full |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
title_fullStr |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
title_full_unstemmed |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
title_sort |
La política nacional de Argentina y el desarrollo del turismo rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walter, Pablo Gallo, Graciela Cacace, Silvana |
author |
Walter, Pablo |
author_facet |
Walter, Pablo Gallo, Graciela Cacace, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Graciela Cacace, Silvana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo rural Política pública Estratégias Industria turística |
topic |
Turismo Turismo rural Política pública Estratégias Industria turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial surgida a lo largo de ese tiempo. Este trabajo intenta indagar en las distintas estrategias institucionales de Argentina, enmarcadas en políticas públicas en relación con la institucionalización y el desarrollo del Turismo Rural (TR). Se realizó una búsqueda exhaustiva de información secundaria basada en publicaciones de libros, revistas y artículos que detallan el estado del arte, tanto en forma impresa como digital. Se ha encontrado una política discontinua en el establecimiento del Turismo como sector económico estratégico en la Argentina; sin una especificidad por actividad. En el Turismo Rural resultó una falta de establecimiento e institucionalización central en los entes gubernamentales nacionales. Si, existieron un número de estrategias planificadas institucionalmente por estamentos gubernamentales que, sumado al esfuerzo y la visión de organizaciones territoriales municipales y comunales, contribuyeron a responder a la demanda en el desarrollo e instalación del Turismo Rural en Argentina. No se incluyen en esta etapa del estudio los aportes de los actores de sociedad civil que contribuyen al desarrollo de la actividad en distintas regiones. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial surgida a lo largo de ese tiempo. Este trabajo intenta indagar en las distintas estrategias institucionales de Argentina, enmarcadas en políticas públicas en relación con la institucionalización y el desarrollo del Turismo Rural (TR). Se realizó una búsqueda exhaustiva de información secundaria basada en publicaciones de libros, revistas y artículos que detallan el estado del arte, tanto en forma impresa como digital. Se ha encontrado una política discontinua en el establecimiento del Turismo como sector económico estratégico en la Argentina; sin una especificidad por actividad. En el Turismo Rural resultó una falta de establecimiento e institucionalización central en los entes gubernamentales nacionales. Si, existieron un número de estrategias planificadas institucionalmente por estamentos gubernamentales que, sumado al esfuerzo y la visión de organizaciones territoriales municipales y comunales, contribuyeron a responder a la demanda en el desarrollo e instalación del Turismo Rural en Argentina. No se incluyen en esta etapa del estudio los aportes de los actores de sociedad civil que contribuyen al desarrollo de la actividad en distintas regiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152252 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 633-649 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783624734572544 |
score |
12.609521 |