Objetos distribuidos con CORBA
- Autores
- Perstossi, Mariana; Casarini, Gabriel P. A.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
Álvarez, Xavier - Descripción
- La arquitectura cliente/servidor ha provocado un profundo cambio de paradigmas en la industria informática. Está reemplazando a las aplicaciones monolíticas de los mainframes por otras que están organizadas en un esquema de clientes y servidores. El cliente normalmente suministra una interface gráfica, mientras que el servidor administra el acceso a los recursos compartidos, como una base de datos. Los objetos distribuidos producen una revolución dentro de ese cambio de paradigmas. Dividen a los clientes y servidores de las aplicaciones en componentes capaces de colaborar e interoperar a través de las redes. CORBA, Common Object Requesí Broker Architecture, es una infraestructura emergente y abierta para la computación con objetos distribuidos. Define un estándard creado por el OMG, Object Management Group, que automatiza muchas tareas de programación sobre redes, facilitando la interoperabilidad de las aplicaciones a través de las distintas plataformas y lenguajes de programación. Este trabajo tiene por objetivo explorar la tecnología de CORBA aplicada a los objetos distribuidos. En la Parte 1 presentamos las ventajas de los objetos distribuidos comparados con otras tecnologías existentes. La Parte 2 describe en profundidad todos los detalles del ORB y los servicios disponibles. La Parte 3 cubre los business objects y ffameworks para el desarrollo de aplicaciones. En la Parte 4 presentamos el análisis, diseño e implementación de una aplicación distribuida con CORBA. Y finalmente, en la Parte 5, hay un glosario de vocabulario y una lista de la bibliografía consultada durante la investigación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Distributed Systems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3849
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44fbf418ee2b7396162fb44b503d0516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3849 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Objetos distribuidos con CORBAPerstossi, MarianaCasarini, Gabriel P. A.Ciencias Informáticasaplicaciones informáticasDistributed SystemsLa arquitectura cliente/servidor ha provocado un profundo cambio de paradigmas en la industria informática. Está reemplazando a las aplicaciones monolíticas de los mainframes por otras que están organizadas en un esquema de clientes y servidores. El cliente normalmente suministra una interface gráfica, mientras que el servidor administra el acceso a los recursos compartidos, como una base de datos. Los objetos distribuidos producen una revolución dentro de ese cambio de paradigmas. Dividen a los clientes y servidores de las aplicaciones en componentes capaces de colaborar e interoperar a través de las redes. CORBA, Common Object Requesí Broker Architecture, es una infraestructura emergente y abierta para la computación con objetos distribuidos. Define un estándard creado por el OMG, Object Management Group, que automatiza muchas tareas de programación sobre redes, facilitando la interoperabilidad de las aplicaciones a través de las distintas plataformas y lenguajes de programación. Este trabajo tiene por objetivo explorar la tecnología de CORBA aplicada a los objetos distribuidos. En la Parte 1 presentamos las ventajas de los objetos distribuidos comparados con otras tecnologías existentes. La Parte 2 describe en profundidad todos los detalles del ORB y los servicios disponibles. La Parte 3 cubre los business objects y ffameworks para el desarrollo de aplicaciones. En la Parte 4 presentamos el análisis, diseño e implementación de una aplicación distribuida con CORBA. Y finalmente, en la Parte 5, hay un glosario de vocabulario y una lista de la bibliografía consultada durante la investigación.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorÁlvarez, Xavier1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:21.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Objetos distribuidos con CORBA |
title |
Objetos distribuidos con CORBA |
spellingShingle |
Objetos distribuidos con CORBA Perstossi, Mariana Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Distributed Systems |
title_short |
Objetos distribuidos con CORBA |
title_full |
Objetos distribuidos con CORBA |
title_fullStr |
Objetos distribuidos con CORBA |
title_full_unstemmed |
Objetos distribuidos con CORBA |
title_sort |
Objetos distribuidos con CORBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perstossi, Mariana Casarini, Gabriel P. A. |
author |
Perstossi, Mariana |
author_facet |
Perstossi, Mariana Casarini, Gabriel P. A. |
author_role |
author |
author2 |
Casarini, Gabriel P. A. |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor Álvarez, Xavier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Distributed Systems |
topic |
Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Distributed Systems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura cliente/servidor ha provocado un profundo cambio de paradigmas en la industria informática. Está reemplazando a las aplicaciones monolíticas de los mainframes por otras que están organizadas en un esquema de clientes y servidores. El cliente normalmente suministra una interface gráfica, mientras que el servidor administra el acceso a los recursos compartidos, como una base de datos. Los objetos distribuidos producen una revolución dentro de ese cambio de paradigmas. Dividen a los clientes y servidores de las aplicaciones en componentes capaces de colaborar e interoperar a través de las redes. CORBA, Common Object Requesí Broker Architecture, es una infraestructura emergente y abierta para la computación con objetos distribuidos. Define un estándard creado por el OMG, Object Management Group, que automatiza muchas tareas de programación sobre redes, facilitando la interoperabilidad de las aplicaciones a través de las distintas plataformas y lenguajes de programación. Este trabajo tiene por objetivo explorar la tecnología de CORBA aplicada a los objetos distribuidos. En la Parte 1 presentamos las ventajas de los objetos distribuidos comparados con otras tecnologías existentes. La Parte 2 describe en profundidad todos los detalles del ORB y los servicios disponibles. La Parte 3 cubre los business objects y ffameworks para el desarrollo de aplicaciones. En la Parte 4 presentamos el análisis, diseño e implementación de una aplicación distribuida con CORBA. Y finalmente, en la Parte 5, hay un glosario de vocabulario y una lista de la bibliografía consultada durante la investigación. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La arquitectura cliente/servidor ha provocado un profundo cambio de paradigmas en la industria informática. Está reemplazando a las aplicaciones monolíticas de los mainframes por otras que están organizadas en un esquema de clientes y servidores. El cliente normalmente suministra una interface gráfica, mientras que el servidor administra el acceso a los recursos compartidos, como una base de datos. Los objetos distribuidos producen una revolución dentro de ese cambio de paradigmas. Dividen a los clientes y servidores de las aplicaciones en componentes capaces de colaborar e interoperar a través de las redes. CORBA, Common Object Requesí Broker Architecture, es una infraestructura emergente y abierta para la computación con objetos distribuidos. Define un estándard creado por el OMG, Object Management Group, que automatiza muchas tareas de programación sobre redes, facilitando la interoperabilidad de las aplicaciones a través de las distintas plataformas y lenguajes de programación. Este trabajo tiene por objetivo explorar la tecnología de CORBA aplicada a los objetos distribuidos. En la Parte 1 presentamos las ventajas de los objetos distribuidos comparados con otras tecnologías existentes. La Parte 2 describe en profundidad todos los detalles del ORB y los servicios disponibles. La Parte 3 cubre los business objects y ffameworks para el desarrollo de aplicaciones. En la Parte 4 presentamos el análisis, diseño e implementación de una aplicación distribuida con CORBA. Y finalmente, en la Parte 5, hay un glosario de vocabulario y una lista de la bibliografía consultada durante la investigación. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3849 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615746562293760 |
score |
13.070432 |