El éxito (o lo que queda del fracaso)

Autores
Arrese Igor, Blas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En tiempos de post postmodernidad, en tiempos en donde las artes vivas se piensan exánimes, autofagocitadas, devastadas, Blas Arrese Igor construye dos materiales que -poniendo el cuerpo en medio de ese barro definitivo en el que se lee el teatro hoy- construye una reflexión poderosísima sobre la práctica escénica sin dejar de lado las emociones. Estas dos obras leen el teatro y sus prácticas, critican los límites autoimpuestos por los saberes académicos (post dramático y otras, varias, repelentes yerbas), construyen teatralidad y -lejos de pelearse con la reflexión- no hacen sino transformarla en acción, en juego, en ilusión escénica. El Fracaso y El éxito son dos materiales que se imponen como una extraordinaria manera de leer el teatro y sus tradiciones, el teatro y sus prácticas contemporáneas.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Bellas Artes
Teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153238

id SEDICI_44720118bbf2ce93b751a8be741346b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El éxito (o lo que queda del fracaso)Arrese Igor, BlasBellas ArtesTeatroEn tiempos de post postmodernidad, en tiempos en donde las artes vivas se piensan exánimes, autofagocitadas, devastadas, Blas Arrese Igor construye dos materiales que -poniendo el cuerpo en medio de ese barro definitivo en el que se lee el teatro hoy- construye una reflexión poderosísima sobre la práctica escénica sin dejar de lado las emociones. Estas dos obras leen el teatro y sus prácticas, critican los límites autoimpuestos por los saberes académicos (post dramático y otras, varias, repelentes yerbas), construyen teatralidad y -lejos de pelearse con la reflexión- no hacen sino transformarla en acción, en juego, en ilusión escénica. El Fracaso y El éxito son dos materiales que se imponen como una extraordinaria manera de leer el teatro y sus tradiciones, el teatro y sus prácticas contemporáneas.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016-07info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153238https://doi.org/10.35537/10915/153238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-84-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:38.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El éxito (o lo que queda del fracaso)
title El éxito (o lo que queda del fracaso)
spellingShingle El éxito (o lo que queda del fracaso)
Arrese Igor, Blas
Bellas Artes
Teatro
title_short El éxito (o lo que queda del fracaso)
title_full El éxito (o lo que queda del fracaso)
title_fullStr El éxito (o lo que queda del fracaso)
title_full_unstemmed El éxito (o lo que queda del fracaso)
title_sort El éxito (o lo que queda del fracaso)
dc.creator.none.fl_str_mv Arrese Igor, Blas
author Arrese Igor, Blas
author_facet Arrese Igor, Blas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Teatro
topic Bellas Artes
Teatro
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos de post postmodernidad, en tiempos en donde las artes vivas se piensan exánimes, autofagocitadas, devastadas, Blas Arrese Igor construye dos materiales que -poniendo el cuerpo en medio de ese barro definitivo en el que se lee el teatro hoy- construye una reflexión poderosísima sobre la práctica escénica sin dejar de lado las emociones. Estas dos obras leen el teatro y sus prácticas, critican los límites autoimpuestos por los saberes académicos (post dramático y otras, varias, repelentes yerbas), construyen teatralidad y -lejos de pelearse con la reflexión- no hacen sino transformarla en acción, en juego, en ilusión escénica. El Fracaso y El éxito son dos materiales que se imponen como una extraordinaria manera de leer el teatro y sus tradiciones, el teatro y sus prácticas contemporáneas.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description En tiempos de post postmodernidad, en tiempos en donde las artes vivas se piensan exánimes, autofagocitadas, devastadas, Blas Arrese Igor construye dos materiales que -poniendo el cuerpo en medio de ese barro definitivo en el que se lee el teatro hoy- construye una reflexión poderosísima sobre la práctica escénica sin dejar de lado las emociones. Estas dos obras leen el teatro y sus prácticas, critican los límites autoimpuestos por los saberes académicos (post dramático y otras, varias, repelentes yerbas), construyen teatralidad y -lejos de pelearse con la reflexión- no hacen sino transformarla en acción, en juego, en ilusión escénica. El Fracaso y El éxito son dos materiales que se imponen como una extraordinaria manera de leer el teatro y sus tradiciones, el teatro y sus prácticas contemporáneas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153238
https://doi.org/10.35537/10915/153238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153238
https://doi.org/10.35537/10915/153238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-84-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616270015627264
score 13.070432