Prólogo al libro "Testimonios"

Autores
Viguera, Ariel; Viguera, Ariel; Tau, Ramiro; Vadura, Nancy Edith
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro de cátedra se produce en el marco de un proyecto de investigación que se propone profundizar los estudios históricos sobre la Carrera de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata entre 1958, fecha de su creación, y 2006, año en que se produce el pase a Facultad que la independiza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dicho proyecto se viene haciendo cargo del estudio sistemático del eje “Historia de la psicología en la Argentina” a nivel local, enfocando específicamente lo sucedido a partir de la propuesta de creación de la Carrera de Psicología en la UNLP en 1958 y del inicio de la profesionalización propiamente dicha. La idea principal es identificar, estudiar y problematizar —entre otros grandes tópicos— los debates intelectuales y profesionales de los años 60 y 70; el impacto institucional de los gobiernos de facto que interrumpieron la democracia, en 1966, produciendo el cesanteo de muchos profesores, y en 1976, cerrando el ingreso a la Carrera durante ocho años. También nos propusimos investigar el desarrollo institucional y profesional en el ámbito local a partir de la reorganización iniciada en 1984 con la reapertura del ingreso a la Carrera y la normalización de las universidades acompañada de la promulgación, en 1985, de la Ley Provincial de Ejercicio Profesional del Psicólogo. Como marco general de referencia, subrayamos la importancia de la investigación historiográfica para pensar tanto la especificidad de la disciplina en nuestro país como el carácter singular del psicólogo argentino, situado a la vez en articulación con el contexto internacional de la disciplina. Desde este enfoque, el objetivo principal ha sido profundizar el estudio de los contenidos propuestos en los diversos planes de estudio de la Carrera en la UNLP con sus correspondientes asignaturas.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Historia de la psicología
La Plata
UNLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149004

id SEDICI_44687aaef8cc1b588c07a0cbfb7f601b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prólogo al libro "Testimonios"Viguera, ArielViguera, ArielTau, RamiroVadura, Nancy EdithPsicologíaHistoria de la psicologíaLa PlataUNLPEste libro de cátedra se produce en el marco de un proyecto de investigación que se propone profundizar los estudios históricos sobre la Carrera de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata entre 1958, fecha de su creación, y 2006, año en que se produce el pase a Facultad que la independiza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dicho proyecto se viene haciendo cargo del estudio sistemático del eje “Historia de la psicología en la Argentina” a nivel local, enfocando específicamente lo sucedido a partir de la propuesta de creación de la Carrera de Psicología en la UNLP en 1958 y del inicio de la profesionalización propiamente dicha. La idea principal es identificar, estudiar y problematizar —entre otros grandes tópicos— los debates intelectuales y profesionales de los años 60 y 70; el impacto institucional de los gobiernos de facto que interrumpieron la democracia, en 1966, produciendo el cesanteo de muchos profesores, y en 1976, cerrando el ingreso a la Carrera durante ocho años. También nos propusimos investigar el desarrollo institucional y profesional en el ámbito local a partir de la reorganización iniciada en 1984 con la reapertura del ingreso a la Carrera y la normalización de las universidades acompañada de la promulgación, en 1985, de la Ley Provincial de Ejercicio Profesional del Psicólogo. Como marco general de referencia, subrayamos la importancia de la investigación historiográfica para pensar tanto la especificidad de la disciplina en nuestro país como el carácter singular del psicólogo argentino, situado a la vez en articulación con el contexto internacional de la disciplina. Desde este enfoque, el objetivo principal ha sido profundizar el estudio de los contenidos propuestos en los diversos planes de estudio de la Carrera en la UNLP con sus correspondientes asignaturas.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf6-7http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2202-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148628info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:12.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prólogo al libro "Testimonios"
title Prólogo al libro "Testimonios"
spellingShingle Prólogo al libro "Testimonios"
Viguera, Ariel
Psicología
Historia de la psicología
La Plata
UNLP
title_short Prólogo al libro "Testimonios"
title_full Prólogo al libro "Testimonios"
title_fullStr Prólogo al libro "Testimonios"
title_full_unstemmed Prólogo al libro "Testimonios"
title_sort Prólogo al libro "Testimonios"
dc.creator.none.fl_str_mv Viguera, Ariel
Viguera, Ariel
Tau, Ramiro
Vadura, Nancy Edith
author Viguera, Ariel
author_facet Viguera, Ariel
Tau, Ramiro
Vadura, Nancy Edith
author_role author
author2 Tau, Ramiro
Vadura, Nancy Edith
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Historia de la psicología
La Plata
UNLP
topic Psicología
Historia de la psicología
La Plata
UNLP
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro de cátedra se produce en el marco de un proyecto de investigación que se propone profundizar los estudios históricos sobre la Carrera de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata entre 1958, fecha de su creación, y 2006, año en que se produce el pase a Facultad que la independiza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dicho proyecto se viene haciendo cargo del estudio sistemático del eje “Historia de la psicología en la Argentina” a nivel local, enfocando específicamente lo sucedido a partir de la propuesta de creación de la Carrera de Psicología en la UNLP en 1958 y del inicio de la profesionalización propiamente dicha. La idea principal es identificar, estudiar y problematizar —entre otros grandes tópicos— los debates intelectuales y profesionales de los años 60 y 70; el impacto institucional de los gobiernos de facto que interrumpieron la democracia, en 1966, produciendo el cesanteo de muchos profesores, y en 1976, cerrando el ingreso a la Carrera durante ocho años. También nos propusimos investigar el desarrollo institucional y profesional en el ámbito local a partir de la reorganización iniciada en 1984 con la reapertura del ingreso a la Carrera y la normalización de las universidades acompañada de la promulgación, en 1985, de la Ley Provincial de Ejercicio Profesional del Psicólogo. Como marco general de referencia, subrayamos la importancia de la investigación historiográfica para pensar tanto la especificidad de la disciplina en nuestro país como el carácter singular del psicólogo argentino, situado a la vez en articulación con el contexto internacional de la disciplina. Desde este enfoque, el objetivo principal ha sido profundizar el estudio de los contenidos propuestos en los diversos planes de estudio de la Carrera en la UNLP con sus correspondientes asignaturas.
Facultad de Psicología
description Este libro de cátedra se produce en el marco de un proyecto de investigación que se propone profundizar los estudios históricos sobre la Carrera de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata entre 1958, fecha de su creación, y 2006, año en que se produce el pase a Facultad que la independiza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Dicho proyecto se viene haciendo cargo del estudio sistemático del eje “Historia de la psicología en la Argentina” a nivel local, enfocando específicamente lo sucedido a partir de la propuesta de creación de la Carrera de Psicología en la UNLP en 1958 y del inicio de la profesionalización propiamente dicha. La idea principal es identificar, estudiar y problematizar —entre otros grandes tópicos— los debates intelectuales y profesionales de los años 60 y 70; el impacto institucional de los gobiernos de facto que interrumpieron la democracia, en 1966, produciendo el cesanteo de muchos profesores, y en 1976, cerrando el ingreso a la Carrera durante ocho años. También nos propusimos investigar el desarrollo institucional y profesional en el ámbito local a partir de la reorganización iniciada en 1984 con la reapertura del ingreso a la Carrera y la normalización de las universidades acompañada de la promulgación, en 1985, de la Ley Provincial de Ejercicio Profesional del Psicólogo. Como marco general de referencia, subrayamos la importancia de la investigación historiográfica para pensar tanto la especificidad de la disciplina en nuestro país como el carácter singular del psicólogo argentino, situado a la vez en articulación con el contexto internacional de la disciplina. Desde este enfoque, el objetivo principal ha sido profundizar el estudio de los contenidos propuestos en los diversos planes de estudio de la Carrera en la UNLP con sus correspondientes asignaturas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2202-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148628
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-7
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616257319469056
score 13.070432