Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas
- Autores
- Bellotti, Natalia; Bogdan, Sofía; Deyá, Marta Cecilia; Del Amo, Delia Beatriz; Romagnoli, Roberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las pinturas antimicrobianas incorporan agentes activos (biocidas) en bajas concentraciones para evitar la proliferación de hongos y bacterias en el interior de edificaciones urbanas. Entre los microorganismos que colonizan las paredes, los hongos son considerados los más deteriorantes. Por lo tanto, el uso de pinturas puede ser de utilidad para la prevención del biodeterioro y la conservación patrimonial. En la actualidad, la tendencia en la formulación de pinturas antimicrobianas es reemplazar los biocidas tradicionales por otros amigables con el medio ambiente. En tal sentido, y teniendo en cuenta el tema ambiental, el uso de sales de amonio cuaternario aplicado a la formulación de pinturas resulta promisorio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del bromuro de cetiltrimetil amonio (BCTA) frente a cuatro aislamientos fúngicos obtenidos de películas de pintura biodeterioradas: Alternaria alternata, Chaetomium globosum, Penicillium sp. y Mucor sp. Para el presente trabajo dos los hongos (Penicillium sp. y Mucor sp.) fueron aislados a partir de muestras tomadas de películas de pintura, siguiendo técnicas microbiológicas de rutina y fueron identificados en base a la observación micro y macro morfológicas.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Arquitectura
Química
pinturas antimicrobianas
Pintura
protección del patrimonio
biocidas
Alternaria alternata
Chaetomium globosum
Penicillium sp.
Mucor sp. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44483
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43dae08d685cb32184ebfe968a7c0086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44483 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturasBellotti, NataliaBogdan, SofíaDeyá, Marta CeciliaDel Amo, Delia BeatrizRomagnoli, RobertoArquitecturaQuímicapinturas antimicrobianasPinturaprotección del patrimoniobiocidasAlternaria alternataChaetomium globosumPenicillium sp.Mucor sp.Las pinturas antimicrobianas incorporan agentes activos (biocidas) en bajas concentraciones para evitar la proliferación de hongos y bacterias en el interior de edificaciones urbanas. Entre los microorganismos que colonizan las paredes, los hongos son considerados los más deteriorantes. Por lo tanto, el uso de pinturas puede ser de utilidad para la prevención del biodeterioro y la conservación patrimonial. En la actualidad, la tendencia en la formulación de pinturas antimicrobianas es reemplazar los biocidas tradicionales por otros amigables con el medio ambiente. En tal sentido, y teniendo en cuenta el tema ambiental, el uso de sales de amonio cuaternario aplicado a la formulación de pinturas resulta promisorio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del bromuro de cetiltrimetil amonio (BCTA) frente a cuatro aislamientos fúngicos obtenidos de películas de pintura biodeterioradas: <i>Alternaria alternata, Chaetomium globosum, Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i> Para el presente trabajo dos los hongos (<i>Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i>) fueron aislados a partir de muestras tomadas de películas de pintura, siguiendo técnicas microbiológicas de rutina y fueron identificados en base a la observación micro y macro morfológicas.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de PinturasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44483spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:48.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
title |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas Bellotti, Natalia Arquitectura Química pinturas antimicrobianas Pintura protección del patrimonio biocidas Alternaria alternata Chaetomium globosum Penicillium sp. Mucor sp. |
title_short |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
title_full |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
title_sort |
Evaluación de la actividad antifúngica de una sal de amonio cuaternario para su aplicación en pinturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellotti, Natalia Bogdan, Sofía Deyá, Marta Cecilia Del Amo, Delia Beatriz Romagnoli, Roberto |
author |
Bellotti, Natalia |
author_facet |
Bellotti, Natalia Bogdan, Sofía Deyá, Marta Cecilia Del Amo, Delia Beatriz Romagnoli, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Bogdan, Sofía Deyá, Marta Cecilia Del Amo, Delia Beatriz Romagnoli, Roberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Química pinturas antimicrobianas Pintura protección del patrimonio biocidas Alternaria alternata Chaetomium globosum Penicillium sp. Mucor sp. |
topic |
Arquitectura Química pinturas antimicrobianas Pintura protección del patrimonio biocidas Alternaria alternata Chaetomium globosum Penicillium sp. Mucor sp. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las pinturas antimicrobianas incorporan agentes activos (biocidas) en bajas concentraciones para evitar la proliferación de hongos y bacterias en el interior de edificaciones urbanas. Entre los microorganismos que colonizan las paredes, los hongos son considerados los más deteriorantes. Por lo tanto, el uso de pinturas puede ser de utilidad para la prevención del biodeterioro y la conservación patrimonial. En la actualidad, la tendencia en la formulación de pinturas antimicrobianas es reemplazar los biocidas tradicionales por otros amigables con el medio ambiente. En tal sentido, y teniendo en cuenta el tema ambiental, el uso de sales de amonio cuaternario aplicado a la formulación de pinturas resulta promisorio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del bromuro de cetiltrimetil amonio (BCTA) frente a cuatro aislamientos fúngicos obtenidos de películas de pintura biodeterioradas: <i>Alternaria alternata, Chaetomium globosum, Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i> Para el presente trabajo dos los hongos (<i>Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i>) fueron aislados a partir de muestras tomadas de películas de pintura, siguiendo técnicas microbiológicas de rutina y fueron identificados en base a la observación micro y macro morfológicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
Las pinturas antimicrobianas incorporan agentes activos (biocidas) en bajas concentraciones para evitar la proliferación de hongos y bacterias en el interior de edificaciones urbanas. Entre los microorganismos que colonizan las paredes, los hongos son considerados los más deteriorantes. Por lo tanto, el uso de pinturas puede ser de utilidad para la prevención del biodeterioro y la conservación patrimonial. En la actualidad, la tendencia en la formulación de pinturas antimicrobianas es reemplazar los biocidas tradicionales por otros amigables con el medio ambiente. En tal sentido, y teniendo en cuenta el tema ambiental, el uso de sales de amonio cuaternario aplicado a la formulación de pinturas resulta promisorio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antifúngica del bromuro de cetiltrimetil amonio (BCTA) frente a cuatro aislamientos fúngicos obtenidos de películas de pintura biodeterioradas: <i>Alternaria alternata, Chaetomium globosum, Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i> Para el presente trabajo dos los hongos (<i>Penicillium sp.</i> y <i>Mucor sp.</i>) fueron aislados a partir de muestras tomadas de películas de pintura, siguiendo técnicas microbiológicas de rutina y fueron identificados en base a la observación micro y macro morfológicas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44483 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260198952009728 |
score |
13.13397 |