Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares
- Autores
- Gonzalez Bracco, Mercedes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Más allá de estas diferencias de enfoque, el turismo se ha incorporado en la agenda de estudio de la antropología como problemática, con mayor o menor interés según el país. Así como en Estados Unidos la relación antropología/turismo se encuentra consolidada, en Argentina aún falta lograr su legitimación como objeto relevante de estudio. En este sentido, durante la pandemia por COVID-19, a finales del año 2021 un grupo de investigadoras con diferentes trayectorias y de distintas pertenencias institucionales, nos conformamos como Red de Investigadoras en Antropología y Turismo (RIAnT) con el objetivo de crear y fortalecer un espacio de discusión y acción en torno a estos temas que nos convocan. La red está integrada por antropólogas que trabajamos tanto en investigación como en gestión y territorio, con el interés de visibilizar y valorizar los aportes específicos de nuestra disciplina a los estudios turísticos. En este marco, nos propusimos emprender un relevamiento, un poco ambicioso, que dé cuenta del estado actual (en cuestión a quiénes y qué están trabajando) de la antropología y el turismo en Argentina. Por lo tanto, a través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte -preliminaracerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en Argentina durante los últimos años.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Antropología
Red de Investigadoras en Antropología y Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172923
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_43dac8b4837112f878b7514ce2dfe4e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172923 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios popularesGonzalez Bracco, MercedesTurismoAntropologíaRed de Investigadoras en Antropología y TurismoMás allá de estas diferencias de enfoque, el turismo se ha incorporado en la agenda de estudio de la antropología como problemática, con mayor o menor interés según el país. Así como en Estados Unidos la relación antropología/turismo se encuentra consolidada, en Argentina aún falta lograr su legitimación como objeto relevante de estudio. En este sentido, durante la pandemia por COVID-19, a finales del año 2021 un grupo de investigadoras con diferentes trayectorias y de distintas pertenencias institucionales, nos conformamos como Red de Investigadoras en Antropología y Turismo (RIAnT) con el objetivo de crear y fortalecer un espacio de discusión y acción en torno a estos temas que nos convocan. La red está integrada por antropólogas que trabajamos tanto en investigación como en gestión y territorio, con el interés de visibilizar y valorizar los aportes específicos de nuestra disciplina a los estudios turísticos. En este marco, nos propusimos emprender un relevamiento, un poco ambicioso, que dé cuenta del estado actual (en cuestión a quiénes y qué están trabajando) de la antropología y el turismo en Argentina. Por lo tanto, a través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte -preliminaracerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en Argentina durante los últimos años.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172923spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:19.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| title |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| spellingShingle |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares Gonzalez Bracco, Mercedes Turismo Antropología Red de Investigadoras en Antropología y Turismo |
| title_short |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| title_full |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| title_fullStr |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| title_full_unstemmed |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| title_sort |
Las nuevas formas del turismo urbano en Buenos Aires: una aproximación a la gastronomía gourmet en barrios populares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Bracco, Mercedes |
| author |
Gonzalez Bracco, Mercedes |
| author_facet |
Gonzalez Bracco, Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Antropología Red de Investigadoras en Antropología y Turismo |
| topic |
Turismo Antropología Red de Investigadoras en Antropología y Turismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Más allá de estas diferencias de enfoque, el turismo se ha incorporado en la agenda de estudio de la antropología como problemática, con mayor o menor interés según el país. Así como en Estados Unidos la relación antropología/turismo se encuentra consolidada, en Argentina aún falta lograr su legitimación como objeto relevante de estudio. En este sentido, durante la pandemia por COVID-19, a finales del año 2021 un grupo de investigadoras con diferentes trayectorias y de distintas pertenencias institucionales, nos conformamos como Red de Investigadoras en Antropología y Turismo (RIAnT) con el objetivo de crear y fortalecer un espacio de discusión y acción en torno a estos temas que nos convocan. La red está integrada por antropólogas que trabajamos tanto en investigación como en gestión y territorio, con el interés de visibilizar y valorizar los aportes específicos de nuestra disciplina a los estudios turísticos. En este marco, nos propusimos emprender un relevamiento, un poco ambicioso, que dé cuenta del estado actual (en cuestión a quiénes y qué están trabajando) de la antropología y el turismo en Argentina. Por lo tanto, a través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte -preliminaracerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en Argentina durante los últimos años. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Más allá de estas diferencias de enfoque, el turismo se ha incorporado en la agenda de estudio de la antropología como problemática, con mayor o menor interés según el país. Así como en Estados Unidos la relación antropología/turismo se encuentra consolidada, en Argentina aún falta lograr su legitimación como objeto relevante de estudio. En este sentido, durante la pandemia por COVID-19, a finales del año 2021 un grupo de investigadoras con diferentes trayectorias y de distintas pertenencias institucionales, nos conformamos como Red de Investigadoras en Antropología y Turismo (RIAnT) con el objetivo de crear y fortalecer un espacio de discusión y acción en torno a estos temas que nos convocan. La red está integrada por antropólogas que trabajamos tanto en investigación como en gestión y territorio, con el interés de visibilizar y valorizar los aportes específicos de nuestra disciplina a los estudios turísticos. En este marco, nos propusimos emprender un relevamiento, un poco ambicioso, que dé cuenta del estado actual (en cuestión a quiénes y qué están trabajando) de la antropología y el turismo en Argentina. Por lo tanto, a través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte -preliminaracerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en Argentina durante los últimos años. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172923 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172923 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783749656674304 |
| score |
12.982451 |