Formas discursivas en la obra escrita de Platón

Autores
Santa Cruz, María Isabel
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Casi en su totalidad -si exceptuamos las Cartas y, tal vez, la Apología- las obras de Platón son diálogos y, en tal sentido, presentan las tesis, los argumentos, los problemas, en la forma de preguntas y respuestas. Esto ha llevado a afirmar a más de un intérprete, que el diálogo es, para Platón, la única forma de pensamiento y de exposición de argumentos filosóficos. El propósito de este trabajo es señalar que es ésta una perspectiva limitada. Para ello, examinaré algunas de las diferentes formas discursivas empleadas por Platón en su obra escrita, formas discursivas que deben ser entendidas como procedimientos que usa el filósofo para explicar a quien no posee aún el saber y generar en él conocimiento. Como trataré de mostrar, no existe una única forma de explicación que sea propia de la filosofía y es el filósofo, capaz de realizar la justa medida, quien puede decidir sobre la conveniencia o adecuación de uno u otro tipo de procedimiento discursivo, aplicándolo correctamente.
Una versión más breve de este trabajo fue presentada al VII Congreso Nacional de Fílosofía, organizado por la Asociación Filosófica de México (Cuernavaca, 1993).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
Materia
Letras
Humanidades
literatura griega clásica
filosofía antigua
crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8674

id SEDICI_43ae44f9176eee134b2aec7d7f67b2f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas discursivas en la obra escrita de PlatónSanta Cruz, María IsabelLetrasHumanidadesliteratura griega clásicafilosofía antiguacrítica literariaCasi en su totalidad -si exceptuamos las Cartas y, tal vez, la Apología- las obras de Platón son diálogos y, en tal sentido, presentan las tesis, los argumentos, los problemas, en la forma de preguntas y respuestas. Esto ha llevado a afirmar a más de un intérprete, que el diálogo es, para Platón, la única forma de pensamiento y de exposición de argumentos filosóficos. El propósito de este trabajo es señalar que es ésta una perspectiva limitada. Para ello, examinaré algunas de las diferentes formas discursivas empleadas por Platón en su obra escrita, formas discursivas que deben ser entendidas como procedimientos que usa el filósofo para explicar a quien no posee aún el saber y generar en él conocimiento. Como trataré de mostrar, no existe una única forma de explicación que sea propia de la filosofía y es el filósofo, capaz de realizar la justa medida, quien puede decidir sobre la conveniencia o adecuación de uno u otro tipo de procedimiento discursivo, aplicándolo correctamente.Una versión más breve de este trabajo fue presentada al VII Congreso Nacional de Fílosofía, organizado por la Asociación Filosófica de México (Cuernavaca, 1993).Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:59.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas discursivas en la obra escrita de Platón
title Formas discursivas en la obra escrita de Platón
spellingShingle Formas discursivas en la obra escrita de Platón
Santa Cruz, María Isabel
Letras
Humanidades
literatura griega clásica
filosofía antigua
crítica literaria
title_short Formas discursivas en la obra escrita de Platón
title_full Formas discursivas en la obra escrita de Platón
title_fullStr Formas discursivas en la obra escrita de Platón
title_full_unstemmed Formas discursivas en la obra escrita de Platón
title_sort Formas discursivas en la obra escrita de Platón
dc.creator.none.fl_str_mv Santa Cruz, María Isabel
author Santa Cruz, María Isabel
author_facet Santa Cruz, María Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura griega clásica
filosofía antigua
crítica literaria
topic Letras
Humanidades
literatura griega clásica
filosofía antigua
crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv Casi en su totalidad -si exceptuamos las Cartas y, tal vez, la Apología- las obras de Platón son diálogos y, en tal sentido, presentan las tesis, los argumentos, los problemas, en la forma de preguntas y respuestas. Esto ha llevado a afirmar a más de un intérprete, que el diálogo es, para Platón, la única forma de pensamiento y de exposición de argumentos filosóficos. El propósito de este trabajo es señalar que es ésta una perspectiva limitada. Para ello, examinaré algunas de las diferentes formas discursivas empleadas por Platón en su obra escrita, formas discursivas que deben ser entendidas como procedimientos que usa el filósofo para explicar a quien no posee aún el saber y generar en él conocimiento. Como trataré de mostrar, no existe una única forma de explicación que sea propia de la filosofía y es el filósofo, capaz de realizar la justa medida, quien puede decidir sobre la conveniencia o adecuación de uno u otro tipo de procedimiento discursivo, aplicándolo correctamente.
Una versión más breve de este trabajo fue presentada al VII Congreso Nacional de Fílosofía, organizado por la Asociación Filosófica de México (Cuernavaca, 1993).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
description Casi en su totalidad -si exceptuamos las Cartas y, tal vez, la Apología- las obras de Platón son diálogos y, en tal sentido, presentan las tesis, los argumentos, los problemas, en la forma de preguntas y respuestas. Esto ha llevado a afirmar a más de un intérprete, que el diálogo es, para Platón, la única forma de pensamiento y de exposición de argumentos filosóficos. El propósito de este trabajo es señalar que es ésta una perspectiva limitada. Para ello, examinaré algunas de las diferentes formas discursivas empleadas por Platón en su obra escrita, formas discursivas que deben ser entendidas como procedimientos que usa el filósofo para explicar a quien no posee aún el saber y generar en él conocimiento. Como trataré de mostrar, no existe una única forma de explicación que sea propia de la filosofía y es el filósofo, capaz de realizar la justa medida, quien puede decidir sobre la conveniencia o adecuación de uno u otro tipo de procedimiento discursivo, aplicándolo correctamente.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063843817553920
score 13.22299