Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios
- Autores
- González Cuevas, Antonio; Suppi, Remo; Rexachs del Rosario, Dolores; Luque Fadón, Emilio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los grandes problemas en la evacuación de edificios es que los protocolos y normas se definen en base a la lógica, la experiencia y las pruebas/simulacros y que la mayoría de las veces no aportan información fidedigna ya que las condiciones no son las mismas que cuando se produce la emergencia real. Es por ello que los expertos en este tipo de situaciones buscan métodos que les permita evaluar escenarios y situaciones con diferentes reglasprotocolos- configuraciones para determinar lo que la experiencia o los simulacros no hacen: la forma de salvar vidas bajo diferentes condiciones. La simulación permite hacer este tipo de evaluaciones ya que con la utilización de herramientas de altas prestaciones y cómputo distribuido se pueden evaluar modelos complejos. Estas técnicas permitan encontrar las reglas óptimas ejecutando diferentes configuraciones un gran número de veces y obtener resultados estadísticos de comportamiento de los individuos en diferentes situaciones. En este artículo se presenta un sistema de modelado dinámico basado en agentes para la evacuación de emergencia en edificios utilizando el cómputo de altas prestaciones (HPC) como herramienta para resolver estos problemas.
Presentado en el XI Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
modelos basados en agentes; simulación; evacuación de emergencia; evacuación de edificios; HPC
Simulation
Evacuación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18690
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_431c1b33ed6eafd808ecaef571019f27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18690 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificiosGonzález Cuevas, AntonioSuppi, RemoRexachs del Rosario, DoloresLuque Fadón, EmilioCiencias Informáticasmodelos basados en agentes; simulación; evacuación de emergencia; evacuación de edificios; HPCSimulationEvacuaciónUno de los grandes problemas en la evacuación de edificios es que los protocolos y normas se definen en base a la lógica, la experiencia y las pruebas/simulacros y que la mayoría de las veces no aportan información fidedigna ya que las condiciones no son las mismas que cuando se produce la emergencia real. Es por ello que los expertos en este tipo de situaciones buscan métodos que les permita evaluar escenarios y situaciones con diferentes reglasprotocolos- configuraciones para determinar lo que la experiencia o los simulacros no hacen: la forma de salvar vidas bajo diferentes condiciones. La simulación permite hacer este tipo de evaluaciones ya que con la utilización de herramientas de altas prestaciones y cómputo distribuido se pueden evaluar modelos complejos. Estas técnicas permitan encontrar las reglas óptimas ejecutando diferentes configuraciones un gran número de veces y obtener resultados estadísticos de comportamiento de los individuos en diferentes situaciones. En este artículo se presenta un sistema de modelado dinámico basado en agentes para la evacuación de emergencia en edificios utilizando el cómputo de altas prestaciones (HPC) como herramienta para resolver estos problemas.Presentado en el XI Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf357-366http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18690spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:36.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
title |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
spellingShingle |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios González Cuevas, Antonio Ciencias Informáticas modelos basados en agentes; simulación; evacuación de emergencia; evacuación de edificios; HPC Simulation Evacuación |
title_short |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
title_full |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
title_fullStr |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
title_full_unstemmed |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
title_sort |
Simulación de altas prestaciones en modelos dinámicos basados en agentes para la evacuación de edificios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Cuevas, Antonio Suppi, Remo Rexachs del Rosario, Dolores Luque Fadón, Emilio |
author |
González Cuevas, Antonio |
author_facet |
González Cuevas, Antonio Suppi, Remo Rexachs del Rosario, Dolores Luque Fadón, Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Suppi, Remo Rexachs del Rosario, Dolores Luque Fadón, Emilio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas modelos basados en agentes; simulación; evacuación de emergencia; evacuación de edificios; HPC Simulation Evacuación |
topic |
Ciencias Informáticas modelos basados en agentes; simulación; evacuación de emergencia; evacuación de edificios; HPC Simulation Evacuación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los grandes problemas en la evacuación de edificios es que los protocolos y normas se definen en base a la lógica, la experiencia y las pruebas/simulacros y que la mayoría de las veces no aportan información fidedigna ya que las condiciones no son las mismas que cuando se produce la emergencia real. Es por ello que los expertos en este tipo de situaciones buscan métodos que les permita evaluar escenarios y situaciones con diferentes reglasprotocolos- configuraciones para determinar lo que la experiencia o los simulacros no hacen: la forma de salvar vidas bajo diferentes condiciones. La simulación permite hacer este tipo de evaluaciones ya que con la utilización de herramientas de altas prestaciones y cómputo distribuido se pueden evaluar modelos complejos. Estas técnicas permitan encontrar las reglas óptimas ejecutando diferentes configuraciones un gran número de veces y obtener resultados estadísticos de comportamiento de los individuos en diferentes situaciones. En este artículo se presenta un sistema de modelado dinámico basado en agentes para la evacuación de emergencia en edificios utilizando el cómputo de altas prestaciones (HPC) como herramienta para resolver estos problemas. Presentado en el XI Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Uno de los grandes problemas en la evacuación de edificios es que los protocolos y normas se definen en base a la lógica, la experiencia y las pruebas/simulacros y que la mayoría de las veces no aportan información fidedigna ya que las condiciones no son las mismas que cuando se produce la emergencia real. Es por ello que los expertos en este tipo de situaciones buscan métodos que les permita evaluar escenarios y situaciones con diferentes reglasprotocolos- configuraciones para determinar lo que la experiencia o los simulacros no hacen: la forma de salvar vidas bajo diferentes condiciones. La simulación permite hacer este tipo de evaluaciones ya que con la utilización de herramientas de altas prestaciones y cómputo distribuido se pueden evaluar modelos complejos. Estas técnicas permitan encontrar las reglas óptimas ejecutando diferentes configuraciones un gran número de veces y obtener resultados estadísticos de comportamiento de los individuos en diferentes situaciones. En este artículo se presenta un sistema de modelado dinámico basado en agentes para la evacuación de emergencia en edificios utilizando el cómputo de altas prestaciones (HPC) como herramienta para resolver estos problemas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18690 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 357-366 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615792068395008 |
score |
13.070432 |