Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura

Autores
Olguín, Flavia Yesica; Moretti, Ana Paula; Pinazo, Martín; Gortari, Fermín; Vera Bahima, José; Goya, Juan Francisco; Graciano, Corina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los bosques Tropicales y Subtropicales la disponibilidad de luz es uno de los principales factores que limitan la regeneración y establecimiento de las plantas. En estos ecosistemas la ocurrencia de disturbios genera la apertura de claros en el dosel arbóreo (gaps), conformando una importante estrategia de vida para muchas especies. Por otro lado, cambios más sutiles en la magnitud y distribución espacial de la luz debajo de canopeos cerrados también pueden influir en el reclutamiento de plántulas y supervivencia a largo plazo. Es así que se generan gradientes de cobertura en el ambiente, dando lugar a diferentes microclimas. Para llevar a cabo un enriquecimiento de bosque nativo con especies autóctonas de valor maderero, se debe conocer la autoecología de las especies y las prácticas de manejo que determinen un ambiente propicio para su establecimiento y posterior crecimiento. Con el objetivo de conocer los umbrales de requerimiento y tolerancia de cobertura de dos especies nativas del bosque Atlántico Misionero con alto valor maderero, se evaluó la supervivencia, aclimatación y crecimiento en plantación mixta de: Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntse y Cabralea canjerana (Vell.) Mart.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
autoecología
plantación mixta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65969

id SEDICI_43176a89adf2ad851de1c468abc6f6c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de coberturaOlguín, Flavia YesicaMoretti, Ana PaulaPinazo, MartínGortari, FermínVera Bahima, JoséGoya, Juan FranciscoGraciano, CorinaCiencias Agrariasautoecologíaplantación mixtaEn los bosques Tropicales y Subtropicales la disponibilidad de luz es uno de los principales factores que limitan la regeneración y establecimiento de las plantas. En estos ecosistemas la ocurrencia de disturbios genera la apertura de claros en el dosel arbóreo (gaps), conformando una importante estrategia de vida para muchas especies. Por otro lado, cambios más sutiles en la magnitud y distribución espacial de la luz debajo de canopeos cerrados también pueden influir en el reclutamiento de plántulas y supervivencia a largo plazo. Es así que se generan gradientes de cobertura en el ambiente, dando lugar a diferentes microclimas. Para llevar a cabo un enriquecimiento de bosque nativo con especies autóctonas de valor maderero, se debe conocer la autoecología de las especies y las prácticas de manejo que determinen un ambiente propicio para su establecimiento y posterior crecimiento. Con el objetivo de conocer los umbrales de requerimiento y tolerancia de cobertura de dos especies nativas del bosque Atlántico Misionero con alto valor maderero, se evaluó la supervivencia, aclimatación y crecimiento en plantación mixta de: Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntse y Cabralea canjerana (Vell.) Mart.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4942/4149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:36.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
title Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
spellingShingle Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
Olguín, Flavia Yesica
Ciencias Agrarias
autoecología
plantación mixta
title_short Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
title_full Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
title_fullStr Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
title_full_unstemmed Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
title_sort Plantación mixta de dos especies nativas del bosque atlántico misionero en gaps del bosque nativo: respuesta ecofisiológica a un gradiente de cobertura
dc.creator.none.fl_str_mv Olguín, Flavia Yesica
Moretti, Ana Paula
Pinazo, Martín
Gortari, Fermín
Vera Bahima, José
Goya, Juan Francisco
Graciano, Corina
author Olguín, Flavia Yesica
author_facet Olguín, Flavia Yesica
Moretti, Ana Paula
Pinazo, Martín
Gortari, Fermín
Vera Bahima, José
Goya, Juan Francisco
Graciano, Corina
author_role author
author2 Moretti, Ana Paula
Pinazo, Martín
Gortari, Fermín
Vera Bahima, José
Goya, Juan Francisco
Graciano, Corina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
autoecología
plantación mixta
topic Ciencias Agrarias
autoecología
plantación mixta
dc.description.none.fl_txt_mv En los bosques Tropicales y Subtropicales la disponibilidad de luz es uno de los principales factores que limitan la regeneración y establecimiento de las plantas. En estos ecosistemas la ocurrencia de disturbios genera la apertura de claros en el dosel arbóreo (gaps), conformando una importante estrategia de vida para muchas especies. Por otro lado, cambios más sutiles en la magnitud y distribución espacial de la luz debajo de canopeos cerrados también pueden influir en el reclutamiento de plántulas y supervivencia a largo plazo. Es así que se generan gradientes de cobertura en el ambiente, dando lugar a diferentes microclimas. Para llevar a cabo un enriquecimiento de bosque nativo con especies autóctonas de valor maderero, se debe conocer la autoecología de las especies y las prácticas de manejo que determinen un ambiente propicio para su establecimiento y posterior crecimiento. Con el objetivo de conocer los umbrales de requerimiento y tolerancia de cobertura de dos especies nativas del bosque Atlántico Misionero con alto valor maderero, se evaluó la supervivencia, aclimatación y crecimiento en plantación mixta de: Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntse y Cabralea canjerana (Vell.) Mart.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En los bosques Tropicales y Subtropicales la disponibilidad de luz es uno de los principales factores que limitan la regeneración y establecimiento de las plantas. En estos ecosistemas la ocurrencia de disturbios genera la apertura de claros en el dosel arbóreo (gaps), conformando una importante estrategia de vida para muchas especies. Por otro lado, cambios más sutiles en la magnitud y distribución espacial de la luz debajo de canopeos cerrados también pueden influir en el reclutamiento de plántulas y supervivencia a largo plazo. Es así que se generan gradientes de cobertura en el ambiente, dando lugar a diferentes microclimas. Para llevar a cabo un enriquecimiento de bosque nativo con especies autóctonas de valor maderero, se debe conocer la autoecología de las especies y las prácticas de manejo que determinen un ambiente propicio para su establecimiento y posterior crecimiento. Con el objetivo de conocer los umbrales de requerimiento y tolerancia de cobertura de dos especies nativas del bosque Atlántico Misionero con alto valor maderero, se evaluó la supervivencia, aclimatación y crecimiento en plantación mixta de: Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntse y Cabralea canjerana (Vell.) Mart.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4942/4149
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532334075215872
score 13.004268