Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado
- Autores
- Cicowiez, Martín
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En este trabajo se utiliza un modelo de Equilibrio General Computado (CGE) para analizar el efecto de la apertura comercial sobre el salario de los trabajadores calificados versus el salario de los trabajadores no calificados en la Argentina. El resultado que se obtiene es que en el caso de Argentina, el comercio sólo explica una pequeña porción (alrededor de 3%) del incremento en la desigualdad salarial. Adicionalmente, se presenta una metodología que puede emplearse para realizar ejercicios de descomposición con un modelo de CGE.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Economía
Argentina
Comercio
salario
diferencias salariales
liberalización de los intercambios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42f934b19cba00edb88dd89f981b0767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General ComputadoCicowiez, MartínEconomíaArgentinaComerciosalariodiferencias salarialesliberalización de los intercambiosEn este trabajo se utiliza un modelo de Equilibrio General Computado (CGE) para analizar el efecto de la apertura comercial sobre el salario de los trabajadores calificados versus el salario de los trabajadores no calificados en la Argentina. El resultado que se obtiene es que en el caso de Argentina, el comercio sólo explica una pequeña porción (alrededor de 3%) del incremento en la desigualdad salarial. Adicionalmente, se presenta una metodología que puede emplearse para realizar ejercicios de descomposición con un modelo de CGE.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2003-11info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:12.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
title |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
spellingShingle |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado Cicowiez, Martín Economía Argentina Comercio salario diferencias salariales liberalización de los intercambios |
title_short |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
title_full |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
title_fullStr |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
title_full_unstemmed |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
title_sort |
Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicowiez, Martín |
author |
Cicowiez, Martín |
author_facet |
Cicowiez, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Argentina Comercio salario diferencias salariales liberalización de los intercambios |
topic |
Economía Argentina Comercio salario diferencias salariales liberalización de los intercambios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se utiliza un modelo de Equilibrio General Computado (CGE) para analizar el efecto de la apertura comercial sobre el salario de los trabajadores calificados versus el salario de los trabajadores no calificados en la Argentina. El resultado que se obtiene es que en el caso de Argentina, el comercio sólo explica una pequeña porción (alrededor de 3%) del incremento en la desigualdad salarial. Adicionalmente, se presenta una metodología que puede emplearse para realizar ejercicios de descomposición con un modelo de CGE. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
En este trabajo se utiliza un modelo de Equilibrio General Computado (CGE) para analizar el efecto de la apertura comercial sobre el salario de los trabajadores calificados versus el salario de los trabajadores no calificados en la Argentina. El resultado que se obtiene es que en el caso de Argentina, el comercio sólo explica una pequeña porción (alrededor de 3%) del incremento en la desigualdad salarial. Adicionalmente, se presenta una metodología que puede emplearse para realizar ejercicios de descomposición con un modelo de CGE. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615745096384512 |
score |
13.070432 |