Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010
- Autores
- Ion, Lilián; Carricart, Pedro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se plantea presentar resultados de la investigación de tesis, cuya finalidad fue analizar las políticas públicas del Proyecto Uruguay Rural del MGAP, y los impactos en los procesos organizativos de los pequeños productores familiares, asalariados y pobladores rurales en el departamento de Rivera, durante el período 2005-2010. La investigación fue de carácter exploratoria y se desarrolló mediante la realización de un estudio de caso. Se efectuó un análisis histórico de las políticas y los dispositivos implementados por el Proyecto Uruguay Rural orientadas a promover procesos organizativos, desde el año 2001 hasta el año 2010, y los resultados en Rivera en tres organizaciones sociales. Las fuentes de datos utilizadas fueron primarias y secundarias. En la trayectoria de las organizaciones sociales rurales estudiadas, desde el inicio del trabajo con el Proyecto Uruguay Rural estuvo presente el objetivo del fortalecimiento organizacional. En el proceso transitado se fue logrando fortaleza organizacional, sin embargo factores externos e internos a las organizaciones contribuyeron a la continuidad, disolución o detenimiento del funcionamiento de los colectivos rurales. El marco conceptual, los objetivos, y los métodos participativos para las decisiones a la interna de las organizaciones, generan legitimidad de las propuestas e involucramiento de los sujetos sociales. Las políticas de desarrollo rural orientadas a sectores sin experiencias de participación, requiere de instrumentos que promuevan la expresión, participación y decisión de los involucrados.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
organizaciones sociales rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72743
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_42d80833badb5f2c72162b4a06fe0f0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72743 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010Ion, LiliánCarricart, PedroCiencias Agrariasorganizaciones sociales ruralesEste trabajo se plantea presentar resultados de la investigación de tesis, cuya finalidad fue analizar las políticas públicas del Proyecto Uruguay Rural del MGAP, y los impactos en los procesos organizativos de los pequeños productores familiares, asalariados y pobladores rurales en el departamento de Rivera, durante el período 2005-2010. La investigación fue de carácter exploratoria y se desarrolló mediante la realización de un estudio de caso. Se efectuó un análisis histórico de las políticas y los dispositivos implementados por el Proyecto Uruguay Rural orientadas a promover procesos organizativos, desde el año 2001 hasta el año 2010, y los resultados en Rivera en tres organizaciones sociales. Las fuentes de datos utilizadas fueron primarias y secundarias. En la trayectoria de las organizaciones sociales rurales estudiadas, desde el inicio del trabajo con el Proyecto Uruguay Rural estuvo presente el objetivo del fortalecimiento organizacional. En el proceso transitado se fue logrando fortaleza organizacional, sin embargo factores externos e internos a las organizaciones contribuyeron a la continuidad, disolución o detenimiento del funcionamiento de los colectivos rurales. El marco conceptual, los objetivos, y los métodos participativos para las decisiones a la interna de las organizaciones, generan legitimidad de las propuestas e involucramiento de los sujetos sociales. Las políticas de desarrollo rural orientadas a sectores sin experiencias de participación, requiere de instrumentos que promuevan la expresión, participación y decisión de los involucrados.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72743spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:00.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| title |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| spellingShingle |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 Ion, Lilián Ciencias Agrarias organizaciones sociales rurales |
| title_short |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| title_full |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| title_fullStr |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| title_full_unstemmed |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| title_sort |
Impactos territoriales del Proyecto Uruguay Rural en Rivera durante el período 2005-2010 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ion, Lilián Carricart, Pedro |
| author |
Ion, Lilián |
| author_facet |
Ion, Lilián Carricart, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Carricart, Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias organizaciones sociales rurales |
| topic |
Ciencias Agrarias organizaciones sociales rurales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se plantea presentar resultados de la investigación de tesis, cuya finalidad fue analizar las políticas públicas del Proyecto Uruguay Rural del MGAP, y los impactos en los procesos organizativos de los pequeños productores familiares, asalariados y pobladores rurales en el departamento de Rivera, durante el período 2005-2010. La investigación fue de carácter exploratoria y se desarrolló mediante la realización de un estudio de caso. Se efectuó un análisis histórico de las políticas y los dispositivos implementados por el Proyecto Uruguay Rural orientadas a promover procesos organizativos, desde el año 2001 hasta el año 2010, y los resultados en Rivera en tres organizaciones sociales. Las fuentes de datos utilizadas fueron primarias y secundarias. En la trayectoria de las organizaciones sociales rurales estudiadas, desde el inicio del trabajo con el Proyecto Uruguay Rural estuvo presente el objetivo del fortalecimiento organizacional. En el proceso transitado se fue logrando fortaleza organizacional, sin embargo factores externos e internos a las organizaciones contribuyeron a la continuidad, disolución o detenimiento del funcionamiento de los colectivos rurales. El marco conceptual, los objetivos, y los métodos participativos para las decisiones a la interna de las organizaciones, generan legitimidad de las propuestas e involucramiento de los sujetos sociales. Las políticas de desarrollo rural orientadas a sectores sin experiencias de participación, requiere de instrumentos que promuevan la expresión, participación y decisión de los involucrados. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Este trabajo se plantea presentar resultados de la investigación de tesis, cuya finalidad fue analizar las políticas públicas del Proyecto Uruguay Rural del MGAP, y los impactos en los procesos organizativos de los pequeños productores familiares, asalariados y pobladores rurales en el departamento de Rivera, durante el período 2005-2010. La investigación fue de carácter exploratoria y se desarrolló mediante la realización de un estudio de caso. Se efectuó un análisis histórico de las políticas y los dispositivos implementados por el Proyecto Uruguay Rural orientadas a promover procesos organizativos, desde el año 2001 hasta el año 2010, y los resultados en Rivera en tres organizaciones sociales. Las fuentes de datos utilizadas fueron primarias y secundarias. En la trayectoria de las organizaciones sociales rurales estudiadas, desde el inicio del trabajo con el Proyecto Uruguay Rural estuvo presente el objetivo del fortalecimiento organizacional. En el proceso transitado se fue logrando fortaleza organizacional, sin embargo factores externos e internos a las organizaciones contribuyeron a la continuidad, disolución o detenimiento del funcionamiento de los colectivos rurales. El marco conceptual, los objetivos, y los métodos participativos para las decisiones a la interna de las organizaciones, generan legitimidad de las propuestas e involucramiento de los sujetos sociales. Las políticas de desarrollo rural orientadas a sectores sin experiencias de participación, requiere de instrumentos que promuevan la expresión, participación y decisión de los involucrados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72743 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72743 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783104713228288 |
| score |
12.982451 |