Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, cole...

Autores
Gardella, Melina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Poemas de la vejez recopila parte de la obra de Giorgio Caproni (Livorno, 1912-Roma, 1990); son tres poemarios: El muro de la tierra (1964-1975), El francocazador (1973-1982) y El conde de Kavenhüller (1979-1986). Idilios domésticos de Attilio Bertolucci (Parma, 1911-Roma, 2000) nos sitúa en una poética muy diferente a la de Caproni; sus composiciones dejan poco espacio en blanco y proponen, de manera más clara, una temática realista, como escribe su traductor y prologuista, Ricardo H. Herrera, “casi totalmente al margen de las estéticas cosmopolitas de la palabra absoluta”. El tercer poeta es Milo De Angelis (Milán, 1951). Éste es el más extenso de los tres volúmenes (cuenta con más de cincuenta poemas que van de 1976 a 1999, y con un pequeño ensayo, “La claridad de toda tragedia”; el prólogo y la traducción están a cargo de María Julia De Ruschi Crespo), y es gracias a ello que podemos desentrañar su poética, ya que, como dice la prologuista, no hay entrevista o nota sobre la obra de De Angelis que no se refiera a su oscuridad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura italiana
Reseña de Libros
poesía lírica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10516

id SEDICI_4270588c42ffa60175aa38c9bf4ec31c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamenteGardella, MelinaLetrasHumanidadesliteratura italianaReseña de Librospoesía lírica<i>Poemas de la vejez</i> recopila parte de la obra de Giorgio Caproni (Livorno, 1912-Roma, 1990); son tres poemarios: <i>El muro de la tierra</i> (1964-1975), <i>El francocazador</i> (1973-1982) y <i>El conde de Kavenhüller</i> (1979-1986). <i>Idilios domésticos</i> de Attilio Bertolucci (Parma, 1911-Roma, 2000) nos sitúa en una poética muy diferente a la de Caproni; sus composiciones dejan poco espacio en blanco y proponen, de manera más clara, una temática realista, como escribe su traductor y prologuista, Ricardo H. Herrera, “casi totalmente al margen de las estéticas cosmopolitas de la palabra absoluta”. El tercer poeta es Milo De Angelis (Milán, 1951). Éste es el más extenso de los tres volúmenes (cuenta con más de cincuenta poemas que van de 1976 a 1999, y con un pequeño ensayo, “La claridad de toda tragedia”; el prólogo y la traducción están a cargo de María Julia De Ruschi Crespo), y es gracias a ello que podemos desentrañar su poética, ya que, como dice la prologuista, no hay entrevista o nota sobre la obra de De Angelis que no se refiera a su oscuridad.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf227-230http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10516<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r07/3879info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
title Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
spellingShingle Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
Gardella, Melina
Letras
Humanidades
literatura italiana
Reseña de Libros
poesía lírica
title_short Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
title_full Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
title_fullStr Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
title_full_unstemmed Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
title_sort Giorgio Caproni, <i>Poemas de la vejez</i>; Attilio Bertolucci, <i>Idilios domésticos</i>; Milo De Angelis, <i>Por ese arrebato innato</i> : Santiago de Chile, Melusina, 2004, colección Pasajes Italianos, 118, 95 y 170 páginas respectivamente
dc.creator.none.fl_str_mv Gardella, Melina
author Gardella, Melina
author_facet Gardella, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura italiana
Reseña de Libros
poesía lírica
topic Letras
Humanidades
literatura italiana
Reseña de Libros
poesía lírica
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Poemas de la vejez</i> recopila parte de la obra de Giorgio Caproni (Livorno, 1912-Roma, 1990); son tres poemarios: <i>El muro de la tierra</i> (1964-1975), <i>El francocazador</i> (1973-1982) y <i>El conde de Kavenhüller</i> (1979-1986). <i>Idilios domésticos</i> de Attilio Bertolucci (Parma, 1911-Roma, 2000) nos sitúa en una poética muy diferente a la de Caproni; sus composiciones dejan poco espacio en blanco y proponen, de manera más clara, una temática realista, como escribe su traductor y prologuista, Ricardo H. Herrera, “casi totalmente al margen de las estéticas cosmopolitas de la palabra absoluta”. El tercer poeta es Milo De Angelis (Milán, 1951). Éste es el más extenso de los tres volúmenes (cuenta con más de cincuenta poemas que van de 1976 a 1999, y con un pequeño ensayo, “La claridad de toda tragedia”; el prólogo y la traducción están a cargo de María Julia De Ruschi Crespo), y es gracias a ello que podemos desentrañar su poética, ya que, como dice la prologuista, no hay entrevista o nota sobre la obra de De Angelis que no se refiera a su oscuridad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description <i>Poemas de la vejez</i> recopila parte de la obra de Giorgio Caproni (Livorno, 1912-Roma, 1990); son tres poemarios: <i>El muro de la tierra</i> (1964-1975), <i>El francocazador</i> (1973-1982) y <i>El conde de Kavenhüller</i> (1979-1986). <i>Idilios domésticos</i> de Attilio Bertolucci (Parma, 1911-Roma, 2000) nos sitúa en una poética muy diferente a la de Caproni; sus composiciones dejan poco espacio en blanco y proponen, de manera más clara, una temática realista, como escribe su traductor y prologuista, Ricardo H. Herrera, “casi totalmente al margen de las estéticas cosmopolitas de la palabra absoluta”. El tercer poeta es Milo De Angelis (Milán, 1951). Éste es el más extenso de los tres volúmenes (cuenta con más de cincuenta poemas que van de 1976 a 1999, y con un pequeño ensayo, “La claridad de toda tragedia”; el prólogo y la traducción están a cargo de María Julia De Ruschi Crespo), y es gracias a ello que podemos desentrañar su poética, ya que, como dice la prologuista, no hay entrevista o nota sobre la obra de De Angelis que no se refiera a su oscuridad.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r07/3879
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
227-230
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762608652288
score 13.070432