Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonil...

Autores
Yankelevich, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sin memoria no hay noción del tiempo, no hay presente, advierte la escritora y periodista brasileña Nélida Piñón, y agrega “la mejor prueba de que la memoria existe es cuando construye una narración, cuando crea, cuando engendra una secuencia de hechos.”1 Es cierto, sin embargo, la narración que crea la memoria no es la historia de esos hechos. La memoria trabaja con recuerdos individuales y colectivos; mientras que la historia reconstruye críticamente esos hechos y en esta tarea, la memoria es uno de los tantos insumos con los que trabaja el historiador. Hacer memoria es recordar el pasado, hacer historia es interpretar el pasado, y hacer historia de la memoria es interrogar los recuerdos de testigos y protagonistas para explicar un pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54588

id SEDICI_411e02a02521ef8f9c3d46098fc09085
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54588
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.Yankelevich, PabloHumanidadesCiencias SocialesReseña de LibrosSin memoria no hay noción del tiempo, no hay presente, advierte la escritora y periodista brasileña Nélida Piñón, y agrega “la mejor prueba de que la memoria existe es cuando construye una narración, cuando crea, cuando engendra una secuencia de hechos.”1 Es cierto, sin embargo, la narración que crea la memoria no es la historia de esos hechos. La memoria trabaja con recuerdos individuales y colectivos; mientras que la historia reconstruye críticamente esos hechos y en esta tarea, la memoria es uno de los tantos insumos con los que trabaja el historiador. Hacer memoria es recordar el pasado, hacer historia es interpretar el pasado, y hacer historia de la memoria es interrogar los recuerdos de testigos y protagonistas para explicar un pasado reciente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54588<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a07/7381info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54588Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:24.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
title Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
spellingShingle Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
Yankelevich, Pablo
Humanidades
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
title_short Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
title_full Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
title_fullStr Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
title_full_unstemmed Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
title_sort Batallas por la memoria : Reseña de: Eugenia Allier y Emilio Crenzel, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política; México-Madrid, UNAM-Bonilla Artigas Eds.-Iberoamericana Vervuert, 2015, 428 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Yankelevich, Pablo
author Yankelevich, Pablo
author_facet Yankelevich, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
topic Humanidades
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Sin memoria no hay noción del tiempo, no hay presente, advierte la escritora y periodista brasileña Nélida Piñón, y agrega “la mejor prueba de que la memoria existe es cuando construye una narración, cuando crea, cuando engendra una secuencia de hechos.”1 Es cierto, sin embargo, la narración que crea la memoria no es la historia de esos hechos. La memoria trabaja con recuerdos individuales y colectivos; mientras que la historia reconstruye críticamente esos hechos y en esta tarea, la memoria es uno de los tantos insumos con los que trabaja el historiador. Hacer memoria es recordar el pasado, hacer historia es interpretar el pasado, y hacer historia de la memoria es interrogar los recuerdos de testigos y protagonistas para explicar un pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sin memoria no hay noción del tiempo, no hay presente, advierte la escritora y periodista brasileña Nélida Piñón, y agrega “la mejor prueba de que la memoria existe es cuando construye una narración, cuando crea, cuando engendra una secuencia de hechos.”1 Es cierto, sin embargo, la narración que crea la memoria no es la historia de esos hechos. La memoria trabaja con recuerdos individuales y colectivos; mientras que la historia reconstruye críticamente esos hechos y en esta tarea, la memoria es uno de los tantos insumos con los que trabaja el historiador. Hacer memoria es recordar el pasado, hacer historia es interpretar el pasado, y hacer historia de la memoria es interrogar los recuerdos de testigos y protagonistas para explicar un pasado reciente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54588
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a07/7381
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924122910720
score 13.070432