Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez
- Autores
- Pafundo, Vanesa Mara
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez, el entrecruzamiento entre la entrevista periodística, la investigación historiográfica, y la narración literaria constituye un problema crítico que implica repensar las categorías genéricas mediante las cuales se abordan sus textos. Si se toma como punto de partida la serie de entrevistas a Juan Domingo Perón que Martínez realiza como periodista de Primera Plana y La Opinión entre 1966 y 1970 -finalmente editadas como las Memorias del General (1996) - y se la contrapone con La novela de Perón (1985, 1991) es posible rastrear las torsiones y los desplazamientos que trasforman esos materiales testimoniales al ser incorporados a entramados ficcionales. Puede afirmarse entonces que el elemento testimonial presente en gran parte de la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez genera una tensión recurrente que tiene un efecto político, ya que cuestiona tanto el valor del documento como el de la autonomía literaria.
Mesa: Transgenericidad en el sistema literario latinoamericano Coordina: Roberto Augusto Ferro
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
trastornos genéricos
Periodismo
Tomás Eloy Martínez
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40d13c50487f135b286b45ad14e226a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy MartínezPafundo, Vanesa MaraHumanidadesLetrasLiteraturatrastornos genéricosPeriodismoTomás Eloy MartínezHistoriaEn la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez, el entrecruzamiento entre la entrevista periodística, la investigación historiográfica, y la narración literaria constituye un problema crítico que implica repensar las categorías genéricas mediante las cuales se abordan sus textos. Si se toma como punto de partida la serie de entrevistas a Juan Domingo Perón que Martínez realiza como periodista de <i>Primera Plana</i> y <i>La Opinión</i> entre 1966 y 1970 -finalmente editadas como las <i>Memorias del General</i> (1996) - y se la contrapone con <i>La novela de Perón</i> (1985, 1991) es posible rastrear las torsiones y los desplazamientos que trasforman esos materiales testimoniales al ser incorporados a entramados ficcionales. Puede afirmarse entonces que el elemento testimonial presente en gran parte de la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez genera una tensión recurrente que tiene un efecto político, ya que cuestiona tanto el valor del documento como el de la autonomía literaria.Mesa: Transgenericidad en el sistema literario latinoamericano Coordina: Roberto Augusto FerroCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pafundo-%20Vanesa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:35.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
title |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
spellingShingle |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez Pafundo, Vanesa Mara Humanidades Letras Literatura trastornos genéricos Periodismo Tomás Eloy Martínez Historia |
title_short |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
title_full |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
title_fullStr |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
title_full_unstemmed |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
title_sort |
Trastornos del género en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pafundo, Vanesa Mara |
author |
Pafundo, Vanesa Mara |
author_facet |
Pafundo, Vanesa Mara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura trastornos genéricos Periodismo Tomás Eloy Martínez Historia |
topic |
Humanidades Letras Literatura trastornos genéricos Periodismo Tomás Eloy Martínez Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez, el entrecruzamiento entre la entrevista periodística, la investigación historiográfica, y la narración literaria constituye un problema crítico que implica repensar las categorías genéricas mediante las cuales se abordan sus textos. Si se toma como punto de partida la serie de entrevistas a Juan Domingo Perón que Martínez realiza como periodista de <i>Primera Plana</i> y <i>La Opinión</i> entre 1966 y 1970 -finalmente editadas como las <i>Memorias del General</i> (1996) - y se la contrapone con <i>La novela de Perón</i> (1985, 1991) es posible rastrear las torsiones y los desplazamientos que trasforman esos materiales testimoniales al ser incorporados a entramados ficcionales. Puede afirmarse entonces que el elemento testimonial presente en gran parte de la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez genera una tensión recurrente que tiene un efecto político, ya que cuestiona tanto el valor del documento como el de la autonomía literaria. Mesa: Transgenericidad en el sistema literario latinoamericano Coordina: Roberto Augusto Ferro Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
En la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez, el entrecruzamiento entre la entrevista periodística, la investigación historiográfica, y la narración literaria constituye un problema crítico que implica repensar las categorías genéricas mediante las cuales se abordan sus textos. Si se toma como punto de partida la serie de entrevistas a Juan Domingo Perón que Martínez realiza como periodista de <i>Primera Plana</i> y <i>La Opinión</i> entre 1966 y 1970 -finalmente editadas como las <i>Memorias del General</i> (1996) - y se la contrapone con <i>La novela de Perón</i> (1985, 1991) es posible rastrear las torsiones y los desplazamientos que trasforman esos materiales testimoniales al ser incorporados a entramados ficcionales. Puede afirmarse entonces que el elemento testimonial presente en gran parte de la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez genera una tensión recurrente que tiene un efecto político, ya que cuestiona tanto el valor del documento como el de la autonomía literaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pafundo-%20Vanesa.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260137712025600 |
score |
13.13397 |