Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas

Autores
Mailhe, Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reescritura de una tesis doctoral en Historia, este libro de Martín Bergel aborda el cambio en las connotaciones asignadas a Oriente en las representaciones discursivas argentinas, en el largo arco que va del romanticismo a diversas versiones de un orientalismo positivo, desplegado en torno a la década de 1920 (y que Bergel define como “orientalismo invertido”, en oposición al orientalismo negativo analizado por Edward Said en su ya clásico Orientalism). Surgido en el seno de una particular conciencia de crisis de Occidente (en la que convergen la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Reforma Universitaria), ese orientalismo invertido enlaza con el americanismo que también se despliega en la década del veinte, bajo diversas modulaciones, impulsado por el espiritualismo antipositivista y el antiimperialismo. En este sentido, se trata claramente de un fenómeno global, que abarca todo el continente americano y que en Argentina adquiere inflexiones específicas. Esta inversión valorativa (que en su vertiente antiimperialista anticipa el tercermundismo posterior) no implica una superación del carácter imaginario, generalizador e incluso estereotípico de las representaciones orientalistas, sino apenas la inversión de sus connotaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56864

id SEDICI_40c844af6153b8da3feb0c9679c22dd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginasMailhe, AlejandraLetrasReseña de LibrosReescritura de una tesis doctoral en Historia, este libro de Martín Bergel aborda el cambio en las connotaciones asignadas a Oriente en las representaciones discursivas argentinas, en el largo arco que va del romanticismo a diversas versiones de un orientalismo positivo, desplegado en torno a la década de 1920 (y que Bergel define como “orientalismo invertido”, en oposición al orientalismo negativo analizado por Edward Said en su ya clásico Orientalism). Surgido en el seno de una particular conciencia de crisis de Occidente (en la que convergen la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Reforma Universitaria), ese orientalismo invertido enlaza con el americanismo que también se despliega en la década del veinte, bajo diversas modulaciones, impulsado por el espiritualismo antipositivista y el antiimperialismo. En este sentido, se trata claramente de un fenómeno global, que abarca todo el continente americano y que en Argentina adquiere inflexiones específicas. Esta inversión valorativa (que en su vertiente antiimperialista anticipa el tercermundismo posterior) no implica una superación del carácter imaginario, generalizador e incluso estereotípico de las representaciones orientalistas, sino apenas la inversión de sus connotaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56864<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv21n23a08/7641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:31:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:31:02.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
title Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
spellingShingle Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
Mailhe, Alejandra
Letras
Reseña de Libros
title_short Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
title_full Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
title_fullStr Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
title_full_unstemmed Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
title_sort Martín Bergel, <i>El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina</i> : Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra
author Mailhe, Alejandra
author_facet Mailhe, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña de Libros
topic Letras
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Reescritura de una tesis doctoral en Historia, este libro de Martín Bergel aborda el cambio en las connotaciones asignadas a Oriente en las representaciones discursivas argentinas, en el largo arco que va del romanticismo a diversas versiones de un orientalismo positivo, desplegado en torno a la década de 1920 (y que Bergel define como “orientalismo invertido”, en oposición al orientalismo negativo analizado por Edward Said en su ya clásico Orientalism). Surgido en el seno de una particular conciencia de crisis de Occidente (en la que convergen la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Reforma Universitaria), ese orientalismo invertido enlaza con el americanismo que también se despliega en la década del veinte, bajo diversas modulaciones, impulsado por el espiritualismo antipositivista y el antiimperialismo. En este sentido, se trata claramente de un fenómeno global, que abarca todo el continente americano y que en Argentina adquiere inflexiones específicas. Esta inversión valorativa (que en su vertiente antiimperialista anticipa el tercermundismo posterior) no implica una superación del carácter imaginario, generalizador e incluso estereotípico de las representaciones orientalistas, sino apenas la inversión de sus connotaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Reescritura de una tesis doctoral en Historia, este libro de Martín Bergel aborda el cambio en las connotaciones asignadas a Oriente en las representaciones discursivas argentinas, en el largo arco que va del romanticismo a diversas versiones de un orientalismo positivo, desplegado en torno a la década de 1920 (y que Bergel define como “orientalismo invertido”, en oposición al orientalismo negativo analizado por Edward Said en su ya clásico Orientalism). Surgido en el seno de una particular conciencia de crisis de Occidente (en la que convergen la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Reforma Universitaria), ese orientalismo invertido enlaza con el americanismo que también se despliega en la década del veinte, bajo diversas modulaciones, impulsado por el espiritualismo antipositivista y el antiimperialismo. En este sentido, se trata claramente de un fenómeno global, que abarca todo el continente americano y que en Argentina adquiere inflexiones específicas. Esta inversión valorativa (que en su vertiente antiimperialista anticipa el tercermundismo posterior) no implica una superación del carácter imaginario, generalizador e incluso estereotípico de las representaciones orientalistas, sino apenas la inversión de sus connotaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv21n23a08/7641
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605378809430016
score 13.25334