La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada

Autores
Sciortino, María Silvana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que a continuación se presenta tiene como objetivo exponer las potencialidades de la etnografía para la construcción de una «perspectiva de género situada». En primer lugar, este enfoque retoma el concepto de «situación» propuesto por Simone de Beauvoir; para esto, resulta fundamental reconocer el marco objetivo diferencial desde el cual mujeres y varones se proyectan como sujetos libres. En segundo lugar, esta perspectiva reconoce la existencia de una «jerarquización de situaciones» al interior del colectivo de las mujeres, que nos posiciona en loci desiguales de enunciación y acción. El desarrollo de esta perspectiva será puesto en relación con la investigación etnográfica que llevo adelante desde 2007 junto a mujeres indígenas que participan en el movimiento de mujeres en Argentina.
The purpose of the present study is to put forward the potential of ethnography for the construction of a «situated perspective on gender». Firstly, this approach revisits the concept of «situation» proposed by Simone de Beauvoir. Thus, it is crucial to recognize the differential objective framework wherefrom women and men project themselves as free subjects. Secondly, this perspective recognizes the existence of a «situational hierarchy» inside of the women’s collective, which positions us women in unequal loci of enunciation and action. The unfolding of this approach will be done along with the ethnographic research I have been carrying out since 2007 with indigenous women who take part in the women’s movement in Argentina.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Etnografía
Situación
Movimientos de mujeres
Mujeres indígenas
Encuentro Nacional de Mujeres
Ethnography
Situation
Women’s movement
Indigenous women
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104536

id SEDICI_4098d10fff85f601152a4038fa27a786
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situadaThe role of ethnography in constructing a situated gender perspectiveSciortino, María SilvanaCiencias SocialesEtnografíaSituaciónMovimientos de mujeresMujeres indígenasEncuentro Nacional de MujeresEthnographySituationWomen’s movementIndigenous womenEl trabajo que a continuación se presenta tiene como objetivo exponer las potencialidades de la etnografía para la construcción de una «perspectiva de género situada». En primer lugar, este enfoque retoma el concepto de «situación» propuesto por Simone de Beauvoir; para esto, resulta fundamental reconocer el marco objetivo diferencial desde el cual mujeres y varones se proyectan como sujetos libres. En segundo lugar, esta perspectiva reconoce la existencia de una «jerarquización de situaciones» al interior del colectivo de las mujeres, que nos posiciona en loci desiguales de enunciación y acción. El desarrollo de esta perspectiva será puesto en relación con la investigación etnográfica que llevo adelante desde 2007 junto a mujeres indígenas que participan en el movimiento de mujeres en Argentina.The purpose of the present study is to put forward the potential of ethnography for the construction of a «situated perspective on gender». Firstly, this approach revisits the concept of «situation» proposed by Simone de Beauvoir. Thus, it is crucial to recognize the differential objective framework wherefrom women and men project themselves as free subjects. Secondly, this perspective recognizes the existence of a «situational hierarchy» inside of the women’s collective, which positions us women in unequal loci of enunciation and action. The unfolding of this approach will be done along with the ethnographic research I have been carrying out since 2007 with indigenous women who take part in the women’s movement in Argentina.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/95675info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1579-7902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95675info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:37.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
The role of ethnography in constructing a situated gender perspective
title La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
spellingShingle La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
Sciortino, María Silvana
Ciencias Sociales
Etnografía
Situación
Movimientos de mujeres
Mujeres indígenas
Encuentro Nacional de Mujeres
Ethnography
Situation
Women’s movement
Indigenous women
title_short La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
title_full La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
title_fullStr La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
title_full_unstemmed La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
title_sort La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
dc.creator.none.fl_str_mv Sciortino, María Silvana
author Sciortino, María Silvana
author_facet Sciortino, María Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Etnografía
Situación
Movimientos de mujeres
Mujeres indígenas
Encuentro Nacional de Mujeres
Ethnography
Situation
Women’s movement
Indigenous women
topic Ciencias Sociales
Etnografía
Situación
Movimientos de mujeres
Mujeres indígenas
Encuentro Nacional de Mujeres
Ethnography
Situation
Women’s movement
Indigenous women
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que a continuación se presenta tiene como objetivo exponer las potencialidades de la etnografía para la construcción de una «perspectiva de género situada». En primer lugar, este enfoque retoma el concepto de «situación» propuesto por Simone de Beauvoir; para esto, resulta fundamental reconocer el marco objetivo diferencial desde el cual mujeres y varones se proyectan como sujetos libres. En segundo lugar, esta perspectiva reconoce la existencia de una «jerarquización de situaciones» al interior del colectivo de las mujeres, que nos posiciona en loci desiguales de enunciación y acción. El desarrollo de esta perspectiva será puesto en relación con la investigación etnográfica que llevo adelante desde 2007 junto a mujeres indígenas que participan en el movimiento de mujeres en Argentina.
The purpose of the present study is to put forward the potential of ethnography for the construction of a «situated perspective on gender». Firstly, this approach revisits the concept of «situation» proposed by Simone de Beauvoir. Thus, it is crucial to recognize the differential objective framework wherefrom women and men project themselves as free subjects. Secondly, this perspective recognizes the existence of a «situational hierarchy» inside of the women’s collective, which positions us women in unequal loci of enunciation and action. The unfolding of this approach will be done along with the ethnographic research I have been carrying out since 2007 with indigenous women who take part in the women’s movement in Argentina.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El trabajo que a continuación se presenta tiene como objetivo exponer las potencialidades de la etnografía para la construcción de una «perspectiva de género situada». En primer lugar, este enfoque retoma el concepto de «situación» propuesto por Simone de Beauvoir; para esto, resulta fundamental reconocer el marco objetivo diferencial desde el cual mujeres y varones se proyectan como sujetos libres. En segundo lugar, esta perspectiva reconoce la existencia de una «jerarquización de situaciones» al interior del colectivo de las mujeres, que nos posiciona en loci desiguales de enunciación y acción. El desarrollo de esta perspectiva será puesto en relación con la investigación etnográfica que llevo adelante desde 2007 junto a mujeres indígenas que participan en el movimiento de mujeres en Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/95675
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1579-7902
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95675
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783304004534272
score 12.982451