Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth

Autores
Ferri, César; Toulicot, Pedro S.
Año de publicación
1924
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de las plantas forrajeras ha sido siempre la preocupación de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía. En su campo de cultivos se están experimentando casi todas las plantas que ofrecen —por las condiciones enunciadas por sus propagandistas— alguna perspectiva de provecho para las praderas argentinas. Siguiendo esos propósitos, se ha tratado de traer a nuestro país para luego entregarlas a los agricultores, todas aquellas forrajeras que surgieran recomendables por los resultados obtenidos en la experimentación: la Sweet Tussac-Phalaris bulbosa Cav., primero; el Rhodes grass-Chloris Cayana Kunth, después, ensayados con tanto acierto por el ingeniero don Alejandro Botto, encauzaron los trabajos que seguimos actualmente y que después de tres años — espera corta en estos ensayos — de experimentación, nos permite iniciar la publicación de la obra realizada con una forrajera desconocida en el país: el "Kudzú".
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura
forrajeras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137756

id SEDICI_406f08d01d46eee172dae05b9f8e7147
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana BenthFerri, CésarToulicot, Pedro S.Ciencias AgrariasAgriculturaforrajerasEl problema de las plantas forrajeras ha sido siempre la preocupación de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía. En su campo de cultivos se están experimentando casi todas las plantas que ofrecen —por las condiciones enunciadas por sus propagandistas— alguna perspectiva de provecho para las praderas argentinas. Siguiendo esos propósitos, se ha tratado de traer a nuestro país para luego entregarlas a los agricultores, todas aquellas forrajeras que surgieran recomendables por los resultados obtenidos en la experimentación: la Sweet Tussac-Phalaris bulbosa Cav., primero; el Rhodes grass-Chloris Cayana Kunth, después, ensayados con tanto acierto por el ingeniero don Alejandro Botto, encauzaron los trabajos que seguimos actualmente y que después de tres años — espera corta en estos ensayos — de experimentación, nos permite iniciar la publicación de la obra realizada con una forrajera desconocida en el país: el "Kudzú".Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1924info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:11.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
title Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
spellingShingle Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
Ferri, César
Ciencias Agrarias
Agricultura
forrajeras
title_short Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
title_full Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
title_fullStr Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
title_full_unstemmed Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
title_sort Nueva planta forrajera "Kudzú", Pueraria Thumbergiana Benth
dc.creator.none.fl_str_mv Ferri, César
Toulicot, Pedro S.
author Ferri, César
author_facet Ferri, César
Toulicot, Pedro S.
author_role author
author2 Toulicot, Pedro S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura
forrajeras
topic Ciencias Agrarias
Agricultura
forrajeras
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de las plantas forrajeras ha sido siempre la preocupación de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía. En su campo de cultivos se están experimentando casi todas las plantas que ofrecen —por las condiciones enunciadas por sus propagandistas— alguna perspectiva de provecho para las praderas argentinas. Siguiendo esos propósitos, se ha tratado de traer a nuestro país para luego entregarlas a los agricultores, todas aquellas forrajeras que surgieran recomendables por los resultados obtenidos en la experimentación: la Sweet Tussac-Phalaris bulbosa Cav., primero; el Rhodes grass-Chloris Cayana Kunth, después, ensayados con tanto acierto por el ingeniero don Alejandro Botto, encauzaron los trabajos que seguimos actualmente y que después de tres años — espera corta en estos ensayos — de experimentación, nos permite iniciar la publicación de la obra realizada con una forrajera desconocida en el país: el "Kudzú".
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El problema de las plantas forrajeras ha sido siempre la preocupación de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía. En su campo de cultivos se están experimentando casi todas las plantas que ofrecen —por las condiciones enunciadas por sus propagandistas— alguna perspectiva de provecho para las praderas argentinas. Siguiendo esos propósitos, se ha tratado de traer a nuestro país para luego entregarlas a los agricultores, todas aquellas forrajeras que surgieran recomendables por los resultados obtenidos en la experimentación: la Sweet Tussac-Phalaris bulbosa Cav., primero; el Rhodes grass-Chloris Cayana Kunth, después, ensayados con tanto acierto por el ingeniero don Alejandro Botto, encauzaron los trabajos que seguimos actualmente y que después de tres años — espera corta en estos ensayos — de experimentación, nos permite iniciar la publicación de la obra realizada con una forrajera desconocida en el país: el "Kudzú".
publishDate 1924
dc.date.none.fl_str_mv 1924
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221436149760
score 13.070432