Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política

Autores
Apel, Karl-Otto
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En lo que sigue trataré de contribuir a la solución de dos viejos problemas: el primero es la cuestión acerca de qué constituye el problema específico de una ética política. El segundo problema, que resulta directamente del primero, es la cuestión de si es concebible una solución racional del problema de la ética política, o para expresarlo con otras palabras, si hay una ética que sea al mismo tiempo filosóficamente satisfactoria y sugerible a un político. En la parte central de mi trabajo me ocuparé de mis dos problemas en términos de una teoría de tipos de racionalidad de acción, es decir, racionalidad técnica, racionalidad estratégica y racionalidad consesual comunicativa. Pero no precederé sistemáticamente, sino más bien trataré de enfocar el problema históricamente, por medio de un esquema reconstructivo de la situación moderna respecto de la ética y de los tres tipos mencionados de racionalidad. Comenzaré por introducir dos famosos comentarios sobre ética política. En mi opinión, ninguno de ellos es satisfactorio filosóficamente, pero sin embargo ambos son muy apropiados para ilustrar los problemas que termo que tratar. Me refiero a las posiciones de San Agustín o, respectivamente, Martín Lutero por una parte, y Nicolás Maquiavelo por otra. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
ética
filosofía política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12522

id SEDICI_4020fb25d9f6821f2cca22d97b01618b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12522
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética políticaApel, Karl-OttoHumanidadesFilosofíaéticafilosofía políticaEn lo que sigue trataré de contribuir a la solución de dos viejos problemas: el primero es la cuestión acerca de qué constituye el problema específico de una ética política. El segundo problema, que resulta directamente del primero, es la cuestión de si es concebible una solución racional del problema de la ética política, o para expresarlo con otras palabras, si hay una ética que sea al mismo tiempo filosóficamente satisfactoria y sugerible a un político. En la parte central de mi trabajo me ocuparé de mis dos problemas en términos de una teoría de tipos de racionalidad de acción, es decir, racionalidad técnica, racionalidad estratégica y racionalidad consesual comunicativa. Pero no precederé sistemáticamente, sino más bien trataré de enfocar el problema históricamente, por medio de un esquema reconstructivo de la situación moderna respecto de la ética y de los tres tipos mencionados de racionalidad. Comenzaré por introducir dos famosos comentarios sobre ética política. En mi opinión, ninguno de ellos es satisfactorio filosóficamente, pero sin embargo ambos son muy apropiados para ilustrar los problemas que termo que tratar. Me refiero a las posiciones de San Agustín o, respectivamente, Martín Lutero por una parte, y Nicolás Maquiavelo por otra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12522<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1259/pr.1259.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:42.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
title Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
spellingShingle Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
Apel, Karl-Otto
Humanidades
Filosofía
ética
filosofía política
title_short Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
title_full Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
title_fullStr Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
title_full_unstemmed Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
title_sort Ética normativa y racionalidad estratégica: el problema filosófico de una ética política
dc.creator.none.fl_str_mv Apel, Karl-Otto
author Apel, Karl-Otto
author_facet Apel, Karl-Otto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
ética
filosofía política
topic Humanidades
Filosofía
ética
filosofía política
dc.description.none.fl_txt_mv En lo que sigue trataré de contribuir a la solución de dos viejos problemas: el primero es la cuestión acerca de qué constituye el problema específico de una ética política. El segundo problema, que resulta directamente del primero, es la cuestión de si es concebible una solución racional del problema de la ética política, o para expresarlo con otras palabras, si hay una ética que sea al mismo tiempo filosóficamente satisfactoria y sugerible a un político. En la parte central de mi trabajo me ocuparé de mis dos problemas en términos de una teoría de tipos de racionalidad de acción, es decir, racionalidad técnica, racionalidad estratégica y racionalidad consesual comunicativa. Pero no precederé sistemáticamente, sino más bien trataré de enfocar el problema históricamente, por medio de un esquema reconstructivo de la situación moderna respecto de la ética y de los tres tipos mencionados de racionalidad. Comenzaré por introducir dos famosos comentarios sobre ética política. En mi opinión, ninguno de ellos es satisfactorio filosóficamente, pero sin embargo ambos son muy apropiados para ilustrar los problemas que termo que tratar. Me refiero a las posiciones de San Agustín o, respectivamente, Martín Lutero por una parte, y Nicolás Maquiavelo por otra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description En lo que sigue trataré de contribuir a la solución de dos viejos problemas: el primero es la cuestión acerca de qué constituye el problema específico de una ética política. El segundo problema, que resulta directamente del primero, es la cuestión de si es concebible una solución racional del problema de la ética política, o para expresarlo con otras palabras, si hay una ética que sea al mismo tiempo filosóficamente satisfactoria y sugerible a un político. En la parte central de mi trabajo me ocuparé de mis dos problemas en términos de una teoría de tipos de racionalidad de acción, es decir, racionalidad técnica, racionalidad estratégica y racionalidad consesual comunicativa. Pero no precederé sistemáticamente, sino más bien trataré de enfocar el problema históricamente, por medio de un esquema reconstructivo de la situación moderna respecto de la ética y de los tres tipos mencionados de racionalidad. Comenzaré por introducir dos famosos comentarios sobre ética política. En mi opinión, ninguno de ellos es satisfactorio filosóficamente, pero sin embargo ambos son muy apropiados para ilustrar los problemas que termo que tratar. Me refiero a las posiciones de San Agustín o, respectivamente, Martín Lutero por una parte, y Nicolás Maquiavelo por otra. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12522
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1259/pr.1259.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615769906741248
score 13.069144