Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia

Autores
Contreras López, Diego Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viollaz, Mariana
Marchionni, Mariana
Descripción
En este documento estudio el efecto de la pandemia del COVID-19 en búsquedas de empleo usando datos de Google Trends para 24 departamentos de Colombia. Utilizando los novedosos métodos de Sun y Abraham, 2021 y Gardner, 2021, además de Estudio de Eventos, estudio dos tratamientos: la fecha de reporte del primer caso de COVID-19 y la fecha de la primera muerte para cada departamento. Los outcomes son las búsquedas en Google de palabras clave relacionadas con páginas web de servicios de búsqueda de empleo y el promedio de estas búsquedas. Existe una heterogeneidad en los resultados, dependiendo de la palabra clave usada como outcome. Encuentro aumentos entre 50 % y 75 % promedio de búsquedas en la palabra “CompuTrabajo", cuyo efecto se mantiene hasta 30 semanas después de los tratamientos. Adicionalmente, aplico un modelo autorregresivo de las búsquedas de "CompuTrabajo" sobre tasas de desempleo de varios grupos demográficos y encuentro que, en promedio y en pandemia, las búsquedas estarían asociadas con una caída en 0.7 puntos porcentuales del desempleo femenino, una caída de la tasa de desempleo juvenil de 0.5 p.p y la baja de 0.67 p.p de la tasa de desempleo masculino
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Coronavirus
Colombia
búsqueda de empleo
Google Trends
tratamiento escalonado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147143

id SEDICI_3ffdf7bd6b6f11ee29b8c7157d4b60fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en ColombiaContreras López, Diego AlejandroCiencias EconómicasCoronavirusColombiabúsqueda de empleoGoogle Trendstratamiento escalonadoEn este documento estudio el efecto de la pandemia del COVID-19 en búsquedas de empleo usando datos de Google Trends para 24 departamentos de Colombia. Utilizando los novedosos métodos de Sun y Abraham, 2021 y Gardner, 2021, además de Estudio de Eventos, estudio dos tratamientos: la fecha de reporte del primer caso de COVID-19 y la fecha de la primera muerte para cada departamento. Los outcomes son las búsquedas en Google de palabras clave relacionadas con páginas web de servicios de búsqueda de empleo y el promedio de estas búsquedas. Existe una heterogeneidad en los resultados, dependiendo de la palabra clave usada como outcome. Encuentro aumentos entre 50 % y 75 % promedio de búsquedas en la palabra “CompuTrabajo", cuyo efecto se mantiene hasta 30 semanas después de los tratamientos. Adicionalmente, aplico un modelo autorregresivo de las búsquedas de "CompuTrabajo" sobre tasas de desempleo de varios grupos demográficos y encuentro que, en promedio y en pandemia, las búsquedas estarían asociadas con una caída en 0.7 puntos porcentuales del desempleo femenino, una caída de la tasa de desempleo juvenil de 0.5 p.p y la baja de 0.67 p.p de la tasa de desempleo masculinoMagister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasViollaz, MarianaMarchionni, Mariana2022-11-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147143https://doi.org/10.35537/10915/147143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:33.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
title Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
spellingShingle Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
Contreras López, Diego Alejandro
Ciencias Económicas
Coronavirus
Colombia
búsqueda de empleo
Google Trends
tratamiento escalonado
title_short Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
title_full Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
title_fullStr Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
title_full_unstemmed Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
title_sort Efectos del COVID-19 en búsquedas de empleo en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras López, Diego Alejandro
author Contreras López, Diego Alejandro
author_facet Contreras López, Diego Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viollaz, Mariana
Marchionni, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Coronavirus
Colombia
búsqueda de empleo
Google Trends
tratamiento escalonado
topic Ciencias Económicas
Coronavirus
Colombia
búsqueda de empleo
Google Trends
tratamiento escalonado
dc.description.none.fl_txt_mv En este documento estudio el efecto de la pandemia del COVID-19 en búsquedas de empleo usando datos de Google Trends para 24 departamentos de Colombia. Utilizando los novedosos métodos de Sun y Abraham, 2021 y Gardner, 2021, además de Estudio de Eventos, estudio dos tratamientos: la fecha de reporte del primer caso de COVID-19 y la fecha de la primera muerte para cada departamento. Los outcomes son las búsquedas en Google de palabras clave relacionadas con páginas web de servicios de búsqueda de empleo y el promedio de estas búsquedas. Existe una heterogeneidad en los resultados, dependiendo de la palabra clave usada como outcome. Encuentro aumentos entre 50 % y 75 % promedio de búsquedas en la palabra “CompuTrabajo", cuyo efecto se mantiene hasta 30 semanas después de los tratamientos. Adicionalmente, aplico un modelo autorregresivo de las búsquedas de "CompuTrabajo" sobre tasas de desempleo de varios grupos demográficos y encuentro que, en promedio y en pandemia, las búsquedas estarían asociadas con una caída en 0.7 puntos porcentuales del desempleo femenino, una caída de la tasa de desempleo juvenil de 0.5 p.p y la baja de 0.67 p.p de la tasa de desempleo masculino
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En este documento estudio el efecto de la pandemia del COVID-19 en búsquedas de empleo usando datos de Google Trends para 24 departamentos de Colombia. Utilizando los novedosos métodos de Sun y Abraham, 2021 y Gardner, 2021, además de Estudio de Eventos, estudio dos tratamientos: la fecha de reporte del primer caso de COVID-19 y la fecha de la primera muerte para cada departamento. Los outcomes son las búsquedas en Google de palabras clave relacionadas con páginas web de servicios de búsqueda de empleo y el promedio de estas búsquedas. Existe una heterogeneidad en los resultados, dependiendo de la palabra clave usada como outcome. Encuentro aumentos entre 50 % y 75 % promedio de búsquedas en la palabra “CompuTrabajo", cuyo efecto se mantiene hasta 30 semanas después de los tratamientos. Adicionalmente, aplico un modelo autorregresivo de las búsquedas de "CompuTrabajo" sobre tasas de desempleo de varios grupos demográficos y encuentro que, en promedio y en pandemia, las búsquedas estarían asociadas con una caída en 0.7 puntos porcentuales del desempleo femenino, una caída de la tasa de desempleo juvenil de 0.5 p.p y la baja de 0.67 p.p de la tasa de desempleo masculino
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147143
https://doi.org/10.35537/10915/147143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147143
https://doi.org/10.35537/10915/147143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616252473999360
score 13.069144