Empleo del suero humano en los medios de cultivo
- Autores
- Paterlini, Jorge Hugo
- Año de publicación
- 1950
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tropeano, Antonio
- Descripción
- Introducidos en la práctica por el sabio francés Luis Pasteur, constituyen los medios de cultivo elementos de uso diario e imprescindibles en todo laboratorio aplicado a la clínica. Su número se ha multiplicado enormemente pasando de varios centenare a los conocidos. La necesidad que algunos gérmenes tienen de la presencia de albúminas en los mismos, ha hecho que clásicamente se acostumbrara a dividirlos desde este punto de vista en dos grandes grupos: medios albuminosos y medios no albuminososo. Los elementos utilizados para enriquecer en prótidos a los medios de cultivo han sido muy variados, pero los principales fueron desde los primeros tiempos la sangre y el suero sanguíneo, provenientes de distintas especies animales. El presente trabajo tiene por objeto hacer conocer los excelentes resultados obtenidos en diversas investigaciones bacteriológicas mediante el empleo del suero humano como constituyente único o componente parcial de diversos medios de cultivo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Suero
Medios de cultivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141391
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3f9731f1e534cceca22227b4a1962920 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141391 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Empleo del suero humano en los medios de cultivoPaterlini, Jorge HugoCiencias MédicasSueroMedios de cultivoIntroducidos en la práctica por el sabio francés Luis Pasteur, constituyen los medios de cultivo elementos de uso diario e imprescindibles en todo laboratorio aplicado a la clínica. Su número se ha multiplicado enormemente pasando de varios centenare a los conocidos. La necesidad que algunos gérmenes tienen de la presencia de albúminas en los mismos, ha hecho que clásicamente se acostumbrara a dividirlos desde este punto de vista en dos grandes grupos: medios albuminosos y medios no albuminososo. Los elementos utilizados para enriquecer en prótidos a los medios de cultivo han sido muy variados, pero los principales fueron desde los primeros tiempos la sangre y el suero sanguíneo, provenientes de distintas especies animales. El presente trabajo tiene por objeto hacer conocer los excelentes resultados obtenidos en diversas investigaciones bacteriológicas mediante el empleo del suero humano como constituyente único o componente parcial de diversos medios de cultivo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTropeano, Antonio1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141391https://doi.org/10.35537/10915/141391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:48.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| title |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| spellingShingle |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo Paterlini, Jorge Hugo Ciencias Médicas Suero Medios de cultivo |
| title_short |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| title_full |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| title_fullStr |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| title_full_unstemmed |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| title_sort |
Empleo del suero humano en los medios de cultivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paterlini, Jorge Hugo |
| author |
Paterlini, Jorge Hugo |
| author_facet |
Paterlini, Jorge Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tropeano, Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Suero Medios de cultivo |
| topic |
Ciencias Médicas Suero Medios de cultivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducidos en la práctica por el sabio francés Luis Pasteur, constituyen los medios de cultivo elementos de uso diario e imprescindibles en todo laboratorio aplicado a la clínica. Su número se ha multiplicado enormemente pasando de varios centenare a los conocidos. La necesidad que algunos gérmenes tienen de la presencia de albúminas en los mismos, ha hecho que clásicamente se acostumbrara a dividirlos desde este punto de vista en dos grandes grupos: medios albuminosos y medios no albuminososo. Los elementos utilizados para enriquecer en prótidos a los medios de cultivo han sido muy variados, pero los principales fueron desde los primeros tiempos la sangre y el suero sanguíneo, provenientes de distintas especies animales. El presente trabajo tiene por objeto hacer conocer los excelentes resultados obtenidos en diversas investigaciones bacteriológicas mediante el empleo del suero humano como constituyente único o componente parcial de diversos medios de cultivo. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
Introducidos en la práctica por el sabio francés Luis Pasteur, constituyen los medios de cultivo elementos de uso diario e imprescindibles en todo laboratorio aplicado a la clínica. Su número se ha multiplicado enormemente pasando de varios centenare a los conocidos. La necesidad que algunos gérmenes tienen de la presencia de albúminas en los mismos, ha hecho que clásicamente se acostumbrara a dividirlos desde este punto de vista en dos grandes grupos: medios albuminosos y medios no albuminososo. Los elementos utilizados para enriquecer en prótidos a los medios de cultivo han sido muy variados, pero los principales fueron desde los primeros tiempos la sangre y el suero sanguíneo, provenientes de distintas especies animales. El presente trabajo tiene por objeto hacer conocer los excelentes resultados obtenidos en diversas investigaciones bacteriológicas mediante el empleo del suero humano como constituyente único o componente parcial de diversos medios de cultivo. |
| publishDate |
1950 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1950 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141391 https://doi.org/10.35537/10915/141391 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141391 https://doi.org/10.35537/10915/141391 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783567379562496 |
| score |
12.982451 |