Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Autores
Fila, Julia; Moser, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se enmarca en los proyectos de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes en la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) y “Evaluación de la autoeficacia percibida por profesionales de la salud sobre la Planificación compartida de la atención (PCA) en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): diseño, implementación multicéntrica y evaluación de un programa de capacitación” (Grupo PCA Argentina). Financiados por la UNLP y la Fundación Bullrich y el Ministerio de Ciencia y Técnica CABA correspondientemente. Bajo el lema del evento, Sociedad justa y equitativa, se debe recordar que el 05 de julio de 2022 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos cuyo objetivo es garantizar prestaciones integrales a las personas que sufren enfermedades amenazantes o limitantes para su vida y brindar acompañamiento a su entorno familiar. Para que este derecho sea garantizado, es indispensable el inciso c) del Art. 2: Promover la formación profesional de grado y posgrado, la educación continua y la investigación en cuidados paliativos. A lo largo de este artículo se buscará transmitir los avances alcanzados hasta la fecha por el proyecto de “Evaluación de la autoeficacia percibida…” y caracterizar el posicionamiento ético, particularmente de los profesionales de la psicología al momento de la formación de grado y posgrado, en la atención de sujetos con enfermedades orgánicas.
This article is part of the research projects “Ethical training in undergraduate courses and its impact on the professional practices of recent graduates at the Faculty of Psychology (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) and “Assessment of self-efficacy perceived by health professionals on Shared Care Planning (PCA) in patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS): design, multicenter implementation and evaluation of a training program” (Grupo PCA Argentina). Funded by the UNLP and the Bullrich Foundation and the Ministry of Science and Technology CABA correspondingly. Under the motto of the event, Fair and equitable society, it should be remembered that on July 5, 2022, the National Congress sanctioned Law 27,678 on Palliative Care, the objective of which is to guarantee comprehensive benefits to people who suffer from threatening or limiting diseases for their life and provide accompaniment to their family environment. For this right to be guaranteed, paragraph c) of Art. 2 is essential: Promote undergraduate and postgraduate professional training, continuing education and research in palliative care. Throughout this article we will seek to convey the progress achieved to date by the project “Assessment of perceived self-efficacy...” and characterize the ethical position, particularly of psychology professionals at the time of undergraduate and postgraduate training, in the care of subjects with organic diseases.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Formación profesional
autoeficacia
posicionamiento ético
cuidados paliativos
vocational training
self-efficacy
ethical positioning
palliative care
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177630

id SEDICI_3f7b0b7399516dba720e14bbb191ae0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177630
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)Shared care planning in palliative care: training of health care professionals working with subjects with amyotrophic lateral sclerosisFila, JuliaMoser, MarianaPsicologíaFormación profesionalautoeficaciaposicionamiento éticocuidados paliativosvocational trainingself-efficacyethical positioningpalliative careEl presente artículo se enmarca en los proyectos de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes en la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) y “Evaluación de la autoeficacia percibida por profesionales de la salud sobre la Planificación compartida de la atención (PCA) en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): diseño, implementación multicéntrica y evaluación de un programa de capacitación” (Grupo PCA Argentina). Financiados por la UNLP y la Fundación Bullrich y el Ministerio de Ciencia y Técnica CABA correspondientemente. Bajo el lema del evento, Sociedad justa y equitativa, se debe recordar que el 05 de julio de 2022 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos cuyo objetivo es garantizar prestaciones integrales a las personas que sufren enfermedades amenazantes o limitantes para su vida y brindar acompañamiento a su entorno familiar. Para que este derecho sea garantizado, es indispensable el inciso c) del Art. 2: Promover la formación profesional de grado y posgrado, la educación continua y la investigación en cuidados paliativos. A lo largo de este artículo se buscará transmitir los avances alcanzados hasta la fecha por el proyecto de “Evaluación de la autoeficacia percibida…” y caracterizar el posicionamiento ético, particularmente de los profesionales de la psicología al momento de la formación de grado y posgrado, en la atención de sujetos con enfermedades orgánicas.This article is part of the research projects “Ethical training in undergraduate courses and its impact on the professional practices of recent graduates at the Faculty of Psychology (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) and “Assessment of self-efficacy perceived by health professionals on Shared Care Planning (PCA) in patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS): design, multicenter implementation and evaluation of a training program” (Grupo PCA Argentina). Funded by the UNLP and the Bullrich Foundation and the Ministry of Science and Technology CABA correspondingly. Under the motto of the event, Fair and equitable society, it should be remembered that on July 5, 2022, the National Congress sanctioned Law 27,678 on Palliative Care, the objective of which is to guarantee comprehensive benefits to people who suffer from threatening or limiting diseases for their life and provide accompaniment to their family environment. For this right to be guaranteed, paragraph c) of Art. 2 is essential: Promote undergraduate and postgraduate professional training, continuing education and research in palliative care. Throughout this article we will seek to convey the progress achieved to date by the project “Assessment of perceived self-efficacy...” and characterize the ethical position, particularly of psychology professionals at the time of undergraduate and postgraduate training, in the care of subjects with organic diseases.Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf305-317http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:51.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Shared care planning in palliative care: training of health care professionals working with subjects with amyotrophic lateral sclerosis
title Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
spellingShingle Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Fila, Julia
Psicología
Formación profesional
autoeficacia
posicionamiento ético
cuidados paliativos
vocational training
self-efficacy
ethical positioning
palliative care
title_short Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
title_full Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
title_fullStr Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
title_full_unstemmed Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
title_sort Planificación compartida de la atención en cuidados paliativos: formación de los profesionales de la salud que trabajan con sujetos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
dc.creator.none.fl_str_mv Fila, Julia
Moser, Mariana
author Fila, Julia
author_facet Fila, Julia
Moser, Mariana
author_role author
author2 Moser, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Formación profesional
autoeficacia
posicionamiento ético
cuidados paliativos
vocational training
self-efficacy
ethical positioning
palliative care
topic Psicología
Formación profesional
autoeficacia
posicionamiento ético
cuidados paliativos
vocational training
self-efficacy
ethical positioning
palliative care
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se enmarca en los proyectos de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes en la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) y “Evaluación de la autoeficacia percibida por profesionales de la salud sobre la Planificación compartida de la atención (PCA) en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): diseño, implementación multicéntrica y evaluación de un programa de capacitación” (Grupo PCA Argentina). Financiados por la UNLP y la Fundación Bullrich y el Ministerio de Ciencia y Técnica CABA correspondientemente. Bajo el lema del evento, Sociedad justa y equitativa, se debe recordar que el 05 de julio de 2022 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos cuyo objetivo es garantizar prestaciones integrales a las personas que sufren enfermedades amenazantes o limitantes para su vida y brindar acompañamiento a su entorno familiar. Para que este derecho sea garantizado, es indispensable el inciso c) del Art. 2: Promover la formación profesional de grado y posgrado, la educación continua y la investigación en cuidados paliativos. A lo largo de este artículo se buscará transmitir los avances alcanzados hasta la fecha por el proyecto de “Evaluación de la autoeficacia percibida…” y caracterizar el posicionamiento ético, particularmente de los profesionales de la psicología al momento de la formación de grado y posgrado, en la atención de sujetos con enfermedades orgánicas.
This article is part of the research projects “Ethical training in undergraduate courses and its impact on the professional practices of recent graduates at the Faculty of Psychology (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) and “Assessment of self-efficacy perceived by health professionals on Shared Care Planning (PCA) in patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS): design, multicenter implementation and evaluation of a training program” (Grupo PCA Argentina). Funded by the UNLP and the Bullrich Foundation and the Ministry of Science and Technology CABA correspondingly. Under the motto of the event, Fair and equitable society, it should be remembered that on July 5, 2022, the National Congress sanctioned Law 27,678 on Palliative Care, the objective of which is to guarantee comprehensive benefits to people who suffer from threatening or limiting diseases for their life and provide accompaniment to their family environment. For this right to be guaranteed, paragraph c) of Art. 2 is essential: Promote undergraduate and postgraduate professional training, continuing education and research in palliative care. Throughout this article we will seek to convey the progress achieved to date by the project “Assessment of perceived self-efficacy...” and characterize the ethical position, particularly of psychology professionals at the time of undergraduate and postgraduate training, in the care of subjects with organic diseases.
Facultad de Psicología
description El presente artículo se enmarca en los proyectos de investigación “La formación ética en las carreras de grado y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes en la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (UNLP, 2019-2023) y “Evaluación de la autoeficacia percibida por profesionales de la salud sobre la Planificación compartida de la atención (PCA) en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): diseño, implementación multicéntrica y evaluación de un programa de capacitación” (Grupo PCA Argentina). Financiados por la UNLP y la Fundación Bullrich y el Ministerio de Ciencia y Técnica CABA correspondientemente. Bajo el lema del evento, Sociedad justa y equitativa, se debe recordar que el 05 de julio de 2022 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos cuyo objetivo es garantizar prestaciones integrales a las personas que sufren enfermedades amenazantes o limitantes para su vida y brindar acompañamiento a su entorno familiar. Para que este derecho sea garantizado, es indispensable el inciso c) del Art. 2: Promover la formación profesional de grado y posgrado, la educación continua y la investigación en cuidados paliativos. A lo largo de este artículo se buscará transmitir los avances alcanzados hasta la fecha por el proyecto de “Evaluación de la autoeficacia percibida…” y caracterizar el posicionamiento ético, particularmente de los profesionales de la psicología al momento de la formación de grado y posgrado, en la atención de sujetos con enfermedades orgánicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177630
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
305-317
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260705024147456
score 13.13397