Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa
- Autores
- Montero Jiménez, Marjorie Elizabeth
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los transistores electroquímicos orgánicos (OECTs, por sus siglas en inglés) son una tecnología ampliamente usada en el desarrollo de biosensores debido a su alta sensibilidad y su biocompatibilidad. El uso de polímeros electroactivos con polielectrolitos integrados como canal semiconductor permite la incorporación de estructuras supramoleculares. En particular, este estudio se enfoca en la integración de la enzima Glucosa oxidasa, a una matriz de PEDOT (polietilendioxitiofeno) combinado con hidrocloruro de polialilamina para el desarrollo de un dispositivo capaz de detectar glucosa en matrices complejas, como orina diluida. Estas determinaciones resultan relevantes debido a que la presencia de glucosa en orina es un biomarcador del diagnóstico de diabetes. A partir de los cambios de la corriente drain-source, evaluados al potencial de máxima transconductancia en un sistema de flujo continuo, se determinó que el dispositivo es sensible a la inyección de concentraciones crecientes de glucosa. Este cambio se atribuye principalmente a las variaciones locales de pH debido a la reacción enzimática, en la que se produce ácido glucónico y peróxido de hidrógeno. La capacidad del sensor de detectar glucosa en matrices complejas se evaluó a partir de pruebas separadas en medios con alta fuerza iónica y soluciones buffer. Finalmente, se verificó la capacidad del sensor para medir en muestras biológicas usando orina enriquecida con glucosa.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas - Materia
-
Química
transistores electroquímicos orgánicos
polietilendioxitiofeno
hidrocloruro de polialilamina
detección de glucosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f5d908e561af310cb81de5492f166a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosaMontero Jiménez, Marjorie ElizabethQuímicatransistores electroquímicos orgánicospolietilendioxitiofenohidrocloruro de polialilaminadetección de glucosaLos transistores electroquímicos orgánicos (OECTs, por sus siglas en inglés) son una tecnología ampliamente usada en el desarrollo de biosensores debido a su alta sensibilidad y su biocompatibilidad. El uso de polímeros electroactivos con polielectrolitos integrados como canal semiconductor permite la incorporación de estructuras supramoleculares. En particular, este estudio se enfoca en la integración de la enzima Glucosa oxidasa, a una matriz de PEDOT (polietilendioxitiofeno) combinado con hidrocloruro de polialilamina para el desarrollo de un dispositivo capaz de detectar glucosa en matrices complejas, como orina diluida. Estas determinaciones resultan relevantes debido a que la presencia de glucosa en orina es un biomarcador del diagnóstico de diabetes. A partir de los cambios de la corriente drain-source, evaluados al potencial de máxima transconductancia en un sistema de flujo continuo, se determinó que el dispositivo es sensible a la inyección de concentraciones crecientes de glucosa. Este cambio se atribuye principalmente a las variaciones locales de pH debido a la reacción enzimática, en la que se produce ácido glucónico y peróxido de hidrógeno. La capacidad del sensor de detectar glucosa en matrices complejas se evaluó a partir de pruebas separadas en medios con alta fuerza iónica y soluciones buffer. Finalmente, se verificó la capacidad del sensor para medir en muestras biológicas usando orina enriquecida con glucosa.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:18.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
title |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
spellingShingle |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa Montero Jiménez, Marjorie Elizabeth Química transistores electroquímicos orgánicos polietilendioxitiofeno hidrocloruro de polialilamina detección de glucosa |
title_short |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
title_full |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
title_fullStr |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
title_full_unstemmed |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
title_sort |
Transistores electroquímicos orgánicos basados en PEDOT-PAH para la detección enzimática de glucosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero Jiménez, Marjorie Elizabeth |
author |
Montero Jiménez, Marjorie Elizabeth |
author_facet |
Montero Jiménez, Marjorie Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química transistores electroquímicos orgánicos polietilendioxitiofeno hidrocloruro de polialilamina detección de glucosa |
topic |
Química transistores electroquímicos orgánicos polietilendioxitiofeno hidrocloruro de polialilamina detección de glucosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los transistores electroquímicos orgánicos (OECTs, por sus siglas en inglés) son una tecnología ampliamente usada en el desarrollo de biosensores debido a su alta sensibilidad y su biocompatibilidad. El uso de polímeros electroactivos con polielectrolitos integrados como canal semiconductor permite la incorporación de estructuras supramoleculares. En particular, este estudio se enfoca en la integración de la enzima Glucosa oxidasa, a una matriz de PEDOT (polietilendioxitiofeno) combinado con hidrocloruro de polialilamina para el desarrollo de un dispositivo capaz de detectar glucosa en matrices complejas, como orina diluida. Estas determinaciones resultan relevantes debido a que la presencia de glucosa en orina es un biomarcador del diagnóstico de diabetes. A partir de los cambios de la corriente drain-source, evaluados al potencial de máxima transconductancia en un sistema de flujo continuo, se determinó que el dispositivo es sensible a la inyección de concentraciones crecientes de glucosa. Este cambio se atribuye principalmente a las variaciones locales de pH debido a la reacción enzimática, en la que se produce ácido glucónico y peróxido de hidrógeno. La capacidad del sensor de detectar glucosa en matrices complejas se evaluó a partir de pruebas separadas en medios con alta fuerza iónica y soluciones buffer. Finalmente, se verificó la capacidad del sensor para medir en muestras biológicas usando orina enriquecida con glucosa. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas |
description |
Los transistores electroquímicos orgánicos (OECTs, por sus siglas en inglés) son una tecnología ampliamente usada en el desarrollo de biosensores debido a su alta sensibilidad y su biocompatibilidad. El uso de polímeros electroactivos con polielectrolitos integrados como canal semiconductor permite la incorporación de estructuras supramoleculares. En particular, este estudio se enfoca en la integración de la enzima Glucosa oxidasa, a una matriz de PEDOT (polietilendioxitiofeno) combinado con hidrocloruro de polialilamina para el desarrollo de un dispositivo capaz de detectar glucosa en matrices complejas, como orina diluida. Estas determinaciones resultan relevantes debido a que la presencia de glucosa en orina es un biomarcador del diagnóstico de diabetes. A partir de los cambios de la corriente drain-source, evaluados al potencial de máxima transconductancia en un sistema de flujo continuo, se determinó que el dispositivo es sensible a la inyección de concentraciones crecientes de glucosa. Este cambio se atribuye principalmente a las variaciones locales de pH debido a la reacción enzimática, en la que se produce ácido glucónico y peróxido de hidrógeno. La capacidad del sensor de detectar glucosa en matrices complejas se evaluó a partir de pruebas separadas en medios con alta fuerza iónica y soluciones buffer. Finalmente, se verificó la capacidad del sensor para medir en muestras biológicas usando orina enriquecida con glucosa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783786661969920 |
score |
12.928904 |