A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad

Autores
Accorinti, Sabrina; Gurvit, Julieta; Maloberti, Cecilia; Manzanelli, Pablo; Palombi, Ariel; Ventrici, Patricia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aporta una dimensión poco comprendida en el conjunto de los análisis acerca del conflicto y la protesta social, que es la de la conflictividad patronal Las preguntas que orientarán este trabajo serán, entonces, quiénes son los actores empresariales en conflicto, a qué sectores productivos pertenecen y cuál es el carácter general de las demandas que esgrimen. De esta manera, será posible caracterizar a aquellos sectores empresariales que recurren a medidas de acción abierta, relegando a un segundo plano, al menos durante el lapso de la protesta, una supuesta capacidad de lobby, permitiéndonos determinar con mayor precisión quienes son los que, en principio, parecerían estar encontrando dificultades a la hora de influir sobre el poder político por las vías tradicionales por las que lo hace el sector empresarial.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Empresario
Conflicto laboral
Movimiento de protesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98448

id SEDICI_3f5249e50a18608e37663aef97ee6cc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidadAccorinti, SabrinaGurvit, JulietaMaloberti, CeciliaManzanelli, PabloPalombi, ArielVentrici, PatriciaSociologíaEmpresarioConflicto laboralMovimiento de protestaEl presente trabajo aporta una dimensión poco comprendida en el conjunto de los análisis acerca del conflicto y la protesta social, que es la de la conflictividad patronal Las preguntas que orientarán este trabajo serán, entonces, quiénes son los actores empresariales en conflicto, a qué sectores productivos pertenecen y cuál es el carácter general de las demandas que esgrimen. De esta manera, será posible caracterizar a aquellos sectores empresariales que recurren a medidas de acción abierta, relegando a un segundo plano, al menos durante el lapso de la protesta, una supuesta capacidad de lobby, permitiéndonos determinar con mayor precisión quienes son los que, en principio, parecerían estar encontrando dificultades a la hora de influir sobre el poder político por las vías tradicionales por las que lo hace el sector empresarial.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98448<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5825/ev.5825.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:53:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:35.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
title A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
spellingShingle A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
Accorinti, Sabrina
Sociología
Empresario
Conflicto laboral
Movimiento de protesta
title_short A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
title_full A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
title_fullStr A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
title_full_unstemmed A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
title_sort A cara descubierta : Protestas patronales en la Argentina post convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Accorinti, Sabrina
Gurvit, Julieta
Maloberti, Cecilia
Manzanelli, Pablo
Palombi, Ariel
Ventrici, Patricia
author Accorinti, Sabrina
author_facet Accorinti, Sabrina
Gurvit, Julieta
Maloberti, Cecilia
Manzanelli, Pablo
Palombi, Ariel
Ventrici, Patricia
author_role author
author2 Gurvit, Julieta
Maloberti, Cecilia
Manzanelli, Pablo
Palombi, Ariel
Ventrici, Patricia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Empresario
Conflicto laboral
Movimiento de protesta
topic Sociología
Empresario
Conflicto laboral
Movimiento de protesta
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aporta una dimensión poco comprendida en el conjunto de los análisis acerca del conflicto y la protesta social, que es la de la conflictividad patronal Las preguntas que orientarán este trabajo serán, entonces, quiénes son los actores empresariales en conflicto, a qué sectores productivos pertenecen y cuál es el carácter general de las demandas que esgrimen. De esta manera, será posible caracterizar a aquellos sectores empresariales que recurren a medidas de acción abierta, relegando a un segundo plano, al menos durante el lapso de la protesta, una supuesta capacidad de lobby, permitiéndonos determinar con mayor precisión quienes son los que, en principio, parecerían estar encontrando dificultades a la hora de influir sobre el poder político por las vías tradicionales por las que lo hace el sector empresarial.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo aporta una dimensión poco comprendida en el conjunto de los análisis acerca del conflicto y la protesta social, que es la de la conflictividad patronal Las preguntas que orientarán este trabajo serán, entonces, quiénes son los actores empresariales en conflicto, a qué sectores productivos pertenecen y cuál es el carácter general de las demandas que esgrimen. De esta manera, será posible caracterizar a aquellos sectores empresariales que recurren a medidas de acción abierta, relegando a un segundo plano, al menos durante el lapso de la protesta, una supuesta capacidad de lobby, permitiéndonos determinar con mayor precisión quienes son los que, en principio, parecerían estar encontrando dificultades a la hora de influir sobre el poder político por las vías tradicionales por las que lo hace el sector empresarial.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5825/ev.5825.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260420584275968
score 13.13397